Secciones

Se robaron las tapas del alcantarillado antes de la reapertura de Maipú

Los vehículos volvieron a circular en una de las principales calles del centro.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Luego de quince meses de espera, ayer fue reabierto el tránsito vehicular en calle Maipú, entre avenida Prat y Aníbal Pinto, centro de Concepción. Sin embargo, no todo salió como se esperaba, ya que antes de reabrir simbólicamente la que es una de las principales arterias comerciales de la ciudad, desconocidos robaron las tapas del alcantarillado, según confirmó el municipio penquista, justo donde las autoridades dieron a conocer la noticia.

Mientras aún se desarrollaba el punto de prensa, una de las tapas fue repuesta por trabajadores, en la esquina norte de Prat con Maipú, pero varios agujeros más, a lo largo de la calle reabierta, quedaron sólo cubiertas por barreras viales plásticas, al menos, durante la mañana de ayer.

Comercio decaído

"La realidad es que fueron meses duros", comentó Víctor Carrillo, quien siguió la ceremonia desde el interior de su local de repuestos, Asia Car. "Tuve ocho meses en los que no alcanzaba a pagar los gastos, y creo que los vecinos también. Hubo una baja inmensa en las ventas. Cuando se abrió esta parte empezó a repuntar", señaló a La Estrella.

"Llegaba muy poca gente por los trabajos, hubo impacto (...) creo que nos vamos a recuperar, porque es una buena calle", afirmó Elsa Riveros, que tiene un local en la primera cuadra de Maipú.

El presidente de la Cámara de Comercio penquista, Arturo Dellatorre, concordó en que "fueron quince largos meses. Para nosotros se hizo eterno el trabajo en Maipú, pero siempre hay que ver lo positivo de estas obras".

El dirigente destacó el nuevo colector de aguas lluvias. "Esperemos que Maipú no se inunde", dijo.

El alcalde Álvaro Ortiz, no desconoció las incomodidades, y por ello, agradeció a quienes "durante este tiempo tuvieron la paciencia y la comprensión para ajustarse a este trabajo, pero que ahora tendrá resultados beneficiosos para todos".

Trabajos

Las obras habían comenzado en noviembre de 2017 y consideraron no sólo la repavimentación de las siete cuadras, sino también la construcción de un colector de aguas lluvias para prevenir las inundaciones durante el invierno, y de espacios para estacionamientos, lo que fue pedido en su momento por los propios comerciantes. La inversión de la obra alcanzó los $1.554 millones, con fondos del Gobierno Regional.

alfonso.levet@estrellaconce.cl