Secciones

Joven grave tras sufrir contagio de Virus Hanta

E-mail Compartir

Un alameño, de 24 años de edad, se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Concepción por un cuadro de Virus Hanta. La información fue confirmada ayer por Francisco Riffo, delegado de la Provincia de Arauco de la Seremi de Salud del Biobío.

La autoridad agregó que el hombre, oriundo de la localidad de Tres Pinos, fue sometido a un examen para detectar el contagio en el Hospital de Curanilahue. Tras resultar positivo se determinó su traslado a la capital regional donde se encuentra asistido por ventilación mecánica dada la gravedad.

Riffo agregó que tras la confirmación se inició la investigación epidemiológica de rigor. En ella se determinó que el afectado había visitado zonas ribereñas del río Pilpilco de Los Álamos y acampó en una zona rural de Santa Juana. Desde 2013 han habido 12 casos de Hanta Virus en Arauco.


Escuela alameña recibió arreglos para iniciar año

Con un gimnasio renovado se encontrarán los alumnos de la escuela Félix Eyheramendy de Los Álamos, a su regreso de vacaciones. Ello gracias a la construcción de una nueva red eléctrica e instalación de empalme y nueve focos de 100 watts.

Esta obra, enmarcada en el plan comunal de mejoramiento de escuelas y liceos, viene a subsanar las deficiencias que presentaba el gimnasio y permitirá desarrollar clases de educación física con normalidad.

Recordaron que a las obras realizadas en la Escuela Félix Eyheramendy, se suman otras mejoras ejecutadas en la Escuela de Tres Pinos, Pilpilco, Liceo Claudio Flores Soto y Caupolicán de Los Álamos, entre otros.

Veredas malas complican a los vecinos de Collao

Familias indican que son los adultos mayores los que más mal la pasan con la actual situación.
E-mail Compartir

Bloques con pedazos menos y en desnivel, son algunas de las complicaciones que tienen los vecinos de Collao. El libre tránsito peatonal por la avenida día a día se hace más complejo debido a esa situación.

"Las veredas no están en un buen estado. Los bloques están deteriorados, quebrados. Cuando se camina por ellas se sienten las piedras. Andar con niños por acá es complicado, ya que no dan pasos como los adultos, se pueden tropezar y caer", puntualizó Claudio Figueroa, residente del sector.

"Afuera de los edificios está en mejor estado, pero es porque ellos tienen que preocuparse de aquello. Las veredas llevan más de 20 años así. Si recorres hasta la Universidad del Biobío, incluso un poco más allá, las veredas están todas iguales", dijo.

"En algunos lugares hay trabajos duplicados, pero se ve poca mantención. La norma exige que los edificios mejoren sus veredas, por la urbanización del espacio propio. Donde se hizo una mejora fue afuera del estadio (Ester Roa Rebolledo), pero no en la vereda, sino que en la plataforma exterior del estadio", concluyó.

Soluciones

"Están malas, pero se dice que van a ampliar la calle. Cuando se amplíe la calle ahí si, porque ahora sería plata mal gastada", resaltó Marcelino Aravena, otro residente del sector.

"Hace tiempo que tienen ese proyecto. Desde el año pasado que se piensa ensanchar la calle porque hay mucho tráfico", añadió el penquista.

"Desde la Univerisidad del Biobío hasta llegar arriba, a la Plaza de los Dinosaurios, está lleno de autos. Los tacos son complicados", recalcó.

Cabe señalar que La Estrella intentó obtener una versión por parte de la Municipalidad de Concepción para conocer acerca de los proyectos existentes para ese sector de la ciudad, lo cual, lamentablemente no se concretó hasta el cierre de esta edición.