Secciones

Llamaron a evitar los asados y paseos por las nubes de humo

El jefe de la Defensa Nacional en la región hizo la petición "porque estamos en una condición especial".
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Con un particular llamado por parte del contraalmirante Carlos Huber finalizó el Comité Operativo de Emergencia (COE) de ayer.

"Eviten los asados este fin de semana", pidió el jefe de la Defensa Nacional para la región. La solicitud fue en consideración a la situación que vive la zona. "Eviten los paseos al campo y los asados o las fogatas, no lo hagan, porque estamos en una condición especial", enfatizó.

Huber explicó además que durante la jornada de ayer, el combate de las llamas de los incendios forestales se hizo mayoritariamente por parte de brigadistas terrestres, sobre todo en el área de Nacimiento, debido a que la baja nubosidad, dificultó considerablemente la visibilidad.

"Tenemos una condición meteorológica especial que es que los techos de la nubosidad, producto de la vaguada costera tampoco han facilitado el uso de las aeronaves", precisó el contraalmirante.

Huber comunicó también que el combustible de aviación disponible en Carriel Sur está siendo utilizado preferentemente para abastecer a los aviones y helicópteros que están combatiendo los incendios, pero descartó que eso pudiera generar algún inconveniente, "no es que haya falta de combustible, lo que tenemos es que se está privilegiando".

De los 22 incendios forestales activos que había hasta el cierre de esta edición, el más complicado era el de Nacimiento, hasta donde se trasladaron cerca de 500 brigadistas tanto del Ejército, como de las empresas privadas y Conaf.

En esa comuna, al día de ayer, había cuatro viviendas consumidas por las llamas, de acuerdo a la información oficial aunque, de acuerdo al intendente Jorge Ulloa, los damnificados fueron acogidos por personas de sus propios círculos familiares, y hasta ahora no se han ocupado los albergues dispuestos.

Aunque en Cañete y nacimiento se han reportado focos de incendio cercanos a las viviendas, sólo en esta última comuna se realizaron evacuaciones voluntarias, mientras que la Ruta de la Madera permaneció cortada a la altura del kilómetro 88, desde Concepción hacia Nacimiento, hasta nuevo aviso. La única alternativa es la ruta concesionada desde Cabrero a Concepción.

Técnica

El intendente Ulloa entregó el balance de incendios desde el día 3 de febrero, cuando comenzó el estado de excepción: "Llevamos 173 incendios contabilizados. De ellos, tenemos tres controlados, 11 focos y en trayecto cuatro y en observación otros cuatro. En total hay 22 incendios activos a la fecha".

Pese a las cifras, Ulloa aseguró que "hasta aquí hemos tenido un resultado importante y positivo (...) lo que se ha establecido es lo que hemos denominado el Golpe Único, fórmula mediante la cual no importa donde nace el incendio, sino que lo que importa es ir con todo a combatirlos y frenarlos para que no se expandan".

"Eviten los asados o las fogatas, porque estamos en una condición especial".

contraalmirante Carlos Huber"

Más 250 atenciones de salud se han realizado por los incendios forestales

E-mail Compartir

Un total de 257 atenciones en salud se registran al 15 de febrero en el contexto de los incendios forestales que afectan la región del Biobío de acuerdo a lo informado ayer por la Seremi de Salud.

De las 257 atenciones, 13 corresponden a la jurisdicción del Servicio Salud Concepción, 173 al SS Talcahuano, 64 al Servicio Salud Arauco y 7 a Biobío.

"Desde el punto de vista de las patologías, 56 corresponden a enfermedades con base alérgica, como rinitis, bronquitis y asma; 37 a afecciones en materia de salud mental, 18 a descompensaciones por enfermedades crónicas, 9 a lesiones en la piel, como quemaduras, heridas y dermatitis; 5 a traumatismos severos y leves, como fracturas y contusiones; 1 a patología ocular, 49 a otras causas, además de 82 a diversos tipos de lesiones que afectaron a brigadistas, carabineros, bomberos y voluntarios", señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

A la fecha no existe infraestructura en salud dañada a causa de los incendios forestales y los servicios de salud trabajan de forma normal.

173 atenciones se han realizado en la jurisdicción del Servicio de Salud Talcahuano.

173 incendios forestales se han contabilizado desde que comenzó el estado de excepción.