Secciones

Abogado protagonista de lío en un súper: "Soy víctima de un montaje"

Cristián Rosselot, comerciante y guardia entregaron sus versiones sobre el viralizado incidente ocurrido el lunes.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

El tópico #CristianRosselot fue lo más comentado ayer en las redes sociales. ¿La razón? Él protagonista de un altercado con una locataria y unos guardias en un supermercado Montserrat de Pirque entregó su versión de los hechos, parte de ellos grabados en un video que se viralizó a partir del lunes. En él aparece increpando a unas personas, a quienes les aseguró que es "uno de los 50 mejores abogados de Chile", que es parte del directorio de Unimarc y que haría que cerraran la sala. El profesional habló por más de una hora ayer con Chilevisión.

"Me quedó con la sensación de que soy víctima de un montaje… y también de las jaurías que se forman en las redes sociales, sobre todo en verano, cuando la gente no tiene nada que hacer", comentó al matinal del canal.

La denuncia la hizo a través de Facebook la dueña de una tienda de frutos secos del recinto, Carolina Olivares, quien contó que todo comenzó porque Rosselot habría sacado un helado sin pagar. "Yo le respondí que me lo pagara porque se lo comería, se enoja y me entrega el helado y mientras se aleja me grita que hablará con la dueña, a lo que yo le respondo que yo era la dueña del local... se vuelve loco y me amenaza indicando con estas palabras: "¿No sabes quién soy yo? Sin respeto, cómo me respondes, te voy a hundir, te voy a cerrar el negocio, te voy a destruir", posteó la mujer.

Testigos afirmaron que él le preguntó molesto si pensaba que le robaría y como la locataria le insistió que debía pagar el producto, él se indignó, le lanzó la mercadería al mesón y un billete de $20 mil en la cara.

El abogado negó ayer la versión. Aseguró que nunca quiso huir y que fue la mujer quien comenzó a gritarle. Añadió que siempre compra ahí y que sacó unas semillas, que pagaría luego porque iría a otro negocio.

El video muestra la discusión con otras personas y locatarios, incluidos los guardias del supermercado. A varios de ellos los llamó "rotos".

Uno de los guardias involucrados, Mauro Pardo, contó ayer también a CHV que, ante el griterío, uno de sus colegas confrontó a Rosselot, por lo que él se puso al medio. El abogado justificó su encono en el dolor que le provocó que uno de ellos lo golpeara, pues aseguró que "hace uno o dos meses" le rehicieron la cadera y un brazo por un accidente que incluso lo tuvo en coma.

Pardo reconoció que le lanzó un puñetazo al rostro al abogado, quien lo repelió poniendo el antebrazo. El funcionario asumió que "se fue a negro" luego de que el abogado le pegara una patada. Rosselot negó este ataque.

El video muestra que el abogado siguió amenazando y discutiendo con el guardia, mientras le respondía a gritos a quienes criticaban su actitud. Luego llegó Carabineros y los involucrados fueron a declarar sobre lo sucedido.

Ayer se entregó un nuevo registro que muestra cuando el abogado le dice al guardia que escucha "música de fleto" y le pidió que "saliera del closet". Rosselot dijo que respondió así porque el funcionario lo estaba "provocando".

El abogado ayer también negó que tuviera problemas de manejo de ira, luego que se difundiera un nuevo video de otro día que lo exhibe discutiendo en la calle con un hombre, a quien también le dijo que estuvo en coma y que su cadera fue rehecha.

La locataria afectada comentó que sigue asustada por lo sucedido y afectada por las amenazas que sufrió. "Lo único que quiero es no tener que encontrármelo de nuevo", afirmó a TVN.

cronica@estrellaconce.cl

Enviado de EE.UU. a Venezuela: el régimen "es insostenible"

E-mail Compartir

El encargado especial de Estados Unidos para la crisis en Venezuela, Elliot Abrams, expuso ayer ante Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes del Congreso en Washington, donde aseguró que la presión internacional hará insostenible la permanencia del Presidente Nicolás Maduro en el país. "Como resultado de la acumulación de presiones, hay una tormenta en ciernes dentro del régimen de Maduro que eventualmente forzará su caída", dijo.

"Aunque es imposible pronosticar el momento en que esto va a ocurrir, nosotros creemos que el actual ambiente político y económico es insostenible", agregó. Abrams defendió la presidencia encargada a manos del líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó. Asimismo, refrendó la decisión de Washington de mantener el envío de ayuda internacional a Venezuela, asegurando que ya han enviado apoyo por US$140 millones. El chavismo impide su ingreso al país asegurando que hay "evidencia científica" que revela que la mercancía enviada es "cancerígena". Además, afirma que por esa vía se pretenden internar armas para potencia a la oposición ante un eventual golpe de Estado. En Chile, el canciller Roberto Ampuero tuiteó que es "es imposible entender la crueldad del régimen de Maduro al impedir que la ayuda internacional llegue a los que tanto la necesitan".