Secciones

Fotógrafa retrata la pasión por la música penquista

Durante un mes y medio, Mariana Soledad captó a diversas bandas locales siguiendo la "Ruta de la Música", para montar la muestra que se exhibe en Galería Aura.
E-mail Compartir

Luis Gaona Troncoso

Mil quinientas horas de música es lo que retrata la joven fotógrafa Mariana Soledad en su exposición Ruta de la Música, que se desarrolla en Galería Aura. La muestra vio la luz gracias a un trabajo en conjunto con la agencia de publicidad Valiente, que consistió en retratar a distintas bandas penquistas tocando en varios locales de Concepción.

"Como llevo tanto tiempo en el área (fotografías relacionadas con la música), me eligieron para hacer este mes y medio de fotos", sostiene.

Durante este tiempo de trabajo, la destacada fotógrafa visitó ocho locales característicos de la escena musical penquista y retrató a más de 24 bandas penquistas, en el marco del proyecto Ruta de la Música, impulsado por el Sernatur, que "busca generar este turismo a través de recorridos por locales o por espacios donde se genera música", sostiene Mariana Soledad.

"Todo este recorrido de la música lo tuve que documentar a través de la fotografía. También hay videos pero Sernatur le dio harta prioridad a las fotos", cuenta.

Los Temibles Sandovales, Adreade, Vibración Eleva, Mantarraya, Los Insolentes, Julius Popper son algunos de los nombres que destacan en la exposición, en la que la profesional capta no sólo una banda, sino todo el sentimiento que aflora en cada músico al momento de presentarse en vivo, sean del estilo que sean.

"Había distintos tipos de bandas. Rock, reggae, gipsy jazz, jazz", sostiene la fotógrafa, añadiendo que también se incorporó más metal y rock pesado.

La fotógrafa cuenta que no son sólo las bandas y la música lo que se quiere transmitir a través de la exposición, sino que también dar a conocer los lugares penquistas en los que usualmente la música es su fuerte. Bar Independencia, por ejemplo, es uno de esos espacios.

Experiencia

Mariana Soledad, de 32 años y de profesión diseñadora de ambientes egresada de DuocUC, se dedica hace cinco años de forma profesional a la fotografía centrada en lo musical, aunque hace más de diez que comenzó como fotógrafa, algo que, según cuenta, le ha interesado desde que era niña.

Aunque pensaba que para ser fotógrafa profesional, debía irse a estudiar fuera de Concepción, en la carrera de diseño encontró el camino, ya que asegura que ambas cosas se complementan.

Aparte de la Ruta de la Música, Mariana Soledad montó también la exposición "Convergentes", también con diversas bandas de la música penquista. "Son nueve fotografías que se muestran como una vitrina, para mostrar el trabajo de los músicos", explica la fotógrafa.

La exhibición ha pasado por varios lugares de Concepción, como la cafetería Rendibú y la Biblioteca Viva. Actualmente se encuentra en La Fuente Penquista, donde lleva más de un año y medio, con fotografías de artistas locales como Julius Popper, Charly Benavente y Santos Dumont.