Secciones

Incautan 100 kilos de reineta en fiscalización

E-mail Compartir

Una exitosa labor en conjunto ha desarrollado Sernapesca Biobío con la Capitanía de Puerto de Lebu, en el marco del Programa Especial de Monitoreo y Control con el fin de desincentivar la operación de embarcaciones sin autorizaciones pesqueras.

El trabajo finalizó con 100 kilos de reineta incautada a una embarcación, de las 27 de fueron controladas. Desde la Dirección Regional de Sernapesca agradecen la labor de la Armada por su compromiso y disposición para llevar a cabo este exhaustivo control a la operación de embarcaciones que trabajan sobre el recurso reineta en el Puerto de Lebu.

"Se ejecutó un despliegue: por el río de Lebu, por el punto de desembarque y en la zona de pesca", detalló el director (s) de Sernapesca Biobío, Iván Oyarzun, respecto del operativo montado .


Hallan prendas hechas con animales protegidos

Un particular hallazgo que involucra especies protegidas o bajo control realizaron funcionarios de Aduanas de Talcahuano en el paso fronterizo Mamuil Malal, de la Región de la Araucanía. Al revisar un vehículo que retornaba desde Argentina, los fiscalizadores encontraron una bolsa de regalo con prendas de vestir de piel de animal. De acuerdo al análisis realizado, se trataba de una gorra artesanal hecha con piel de gato montés argentino y una estola confeccionada con piel de zorro culpeo, ambas especies protegidas.

El director regional de la Aduana de Talcahuano, Claudio Cid, llamó a los viajeros a "tener mucho cuidado con la compra de regalos o souvenirs hechos con pieles, caparazones, dientes, u otras partes de animales. Está estrictamente prohibido su ingreso al país".

breves

E-mail Compartir

Atraparon a individuo en Coronel con cerca de $1 millón en droga

Una persona fue detenida en Coronel tras un patrullaje policial, acusada del delito de tráfico de drogas. El procedimiento se inició con una denuncia anónima a Carabineros indicando que un individuo estaba ofreciendo sustancias ilícitas en la vía pública. Al concurrir al lugar, los uniformados encontraron a un sujeto, quien ocultaba un envoltorio con cocaína base, que fue avaluada en cerca de un millón de pesos. Además se le incautó dinero en efectivo. Tras ser detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público


Sorprenden a chofer conduciendo con una licencia falsificada

Un conductor de la línea Expresos del Carbón fue detenido ayer por personal de Carabineros, tras ser sorprendido conduciendo con un permiso provisorio falsificado. De acuerdo a la versión proporcionada por Carabineros de la Tercera Comisaría de Lota, el acusado, que iba con pasajeros a bordo cuando fue fiscalizado, aludió haber conseguido dicho documento en Lota, siendo detenido para su posterior formalización. Además se informó que el detenido presenta cinco causas por los delitos de robo con violencia y hurto.

Vecinos reclaman a ministro por la falta de cortafuegos

En Villa Italia exigieron a autoridades un mejor trabajo preventivo en torno a Penco.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Entre agradecimientos y críticas se desarrolló el recorrido de los ministros del Interior, Andrés Chadwick, y de Agricultura, Antonio Walker, por la Villa Italia, en Penco. Una de las vecinas que aprovechó la oportunidad para manifestar su malestar a las autoridades fue Masiel Concha, quien le alegó al ministro la falta de cortafuegos o zona de interfaz.

"Le pedí al ministro que por favor no se olviden de los cortafuegos", dijo la mujer, quien además manifestó su molestia porque el recorrido no llegó a la parte más alta de la villa. "La reunión era para toda la gente y sobre todo los que están más arriba, vinieron a visitar acá no más. Allá hay gente sin escritura, pero igual son gente a las que les ha costado", sostuvo.

La vecina habló con el titular de Interior a un costado de la sede social Villa El Esfuerzo. "El ministro se comprometió a hacer los estudios", aseguró, y detalló que ya había pedido en la municipalidad la intervención. "Debe haber dinero para hacer cortafuegos, y si no, que desalojen y hagan otra solución", manifestó.

Sin embargo, no todo fueron críticas. Recién iniciado el recorrido, varios vecinos se acercaron a la comitiva gubernamental y les agradecieron por la reacción ante el incendio forestal que los golpeó hace unos días.

Emocionada, Nancy Acuña, quien vive junto a cuatro personas en una pequeña vivienda del sector alto de la villa, aseguró haber vivido momentos de terror por el fuego.

"Le doy gracias a Dios porque los Bomberos vinieron rápido y si no, no estaríamos contando esto", dijo la mujer, quien además agradeció la visita de las autoridades a terreno, "porque verlo en televisión es muy distinto".

Además, la vecina pidió mano dura con quienes sean sorprendidos iniciando incendios forestales, "parece que esperaron que saliera viento para venir a prender fuego, fue algo terrible, la gente que estaba acá vivió este siniestro".

Situación en penco

Durante la visita a la Villa Italia, en Penco, uno de los vecinos permitió a las autoridades ver desde su patio, lo cerca que estuvieron las llamas. Fue en ese momento que el alcalde de Penco, Víctor Hugo Figueroa, le comentó al ministro Chadwick las dificultades de hacer zonas de interfaz en torno a la ciudad: "Serían 24 kilómetros de cortafuegos, no tenemos cómo hacerlo", a lo que el secretario de Estado respondió que "tenemos que encontrar la manera de hacerlo".

24 kilómetros de cortafuegos serían los que habría que realizar en torno a la ciudad.