Secciones

Creadora del textil más largo de Chile se repone de los malos momentos

E-mail Compartir

Con mucha tristeza Cecilia Yáñez, (60) bordadora tomecina, recuerda todas las cosas que perdió en el incendio de su casa. Un poco más repuesta de la situación, señala que está buscando arriendo (al momento de la publicación ya encontró), hace llamadas, pero una sonrisa refleja una buena noticia entre los sucesos malos ocurridos, este año estará a cargo del vagón de las artes y eso le apasiona.

"Me confirmaron que me voy a a hacer cargo del vagón de las artes, estoy feliz por eso, porque voy a trabajar en lo mío, voy a hacer clases, voy a poder hacer talleres, voy a enseñarle a las mujeres que todavía no les he enseñado a trabajar esta técnica. Quizás ahí encuentre una bordadora que me pueda apoyar, no voy a quedarme con los brazos cruzados habiendo perdido mi obra, voy a realizarla nuevamente", indicó.

El más largo

Una de las cosas que más lamenta del incendio ocurrido en Cerro Navidad hace casi dos semanas es la pérdida del textil más largo de Chile: tenía 10 metros. Todas sus obras de arte fueron pérdida total, pero la esperanza es lo último que se pierde, Cecilia dice que retomará sus trabajos y espera realizar otro tapiz, quizás no tan largo, pero que se asemeje.

"Lo que más siento en este momento es haber perdido netamente mi obra de arte, que estaba completamente trabajada, tenía como un 70 por ciento de realizado. Voy a volver a realizarla, aunque me demore hasta mi muerte. Se me ocurrió que iba a hacer el tapiz más grande de Chile, en una arpillera de 10 metros donde contaba la historia de mi pueblo, de Tomé, un pueblo netamente textil", dijo.

"Eran tres años desarrollando esta obra, comencé a trabajar con un grupo de mujeres rehabilitadas de violencia intrafamiliar y depresión. He trabajado mi arte con varios proyectos. He enseñado por los cerros en Tomé, Bellavista, Cerro Alegre, Cerro Navidad, he hecho clases a muchas mujeres en Tomé y espero volver a hacerlo", añadió.

"Perdí hasta dinero en el incendio, lo tenía en el velador. Creo que se está viendo una posibilidad de un subsidio de arriendo en la municipalidad. Perdí trabajos pictóricos, de escritura, los materiales, se perdió todo" agregó la artista a La Estrella.

breves

E-mail Compartir

Decomisan 1.200 kilos de productos vencidos en un local penquista

La Seremide Salud retuvo 1.270,7 kilogramos de materias primas vencidas en Fábrica de Pasteles y Chocolates Roggendorf de Concepción, ubicada en Los Carrera. El operativo fue parte del programa regional de fiscalización de la Autoridad Sanitaria, donde tras evaluar el sistema de buenas prácticas de manufactura, se constató la existencia de cobertura de chocolate caducada. "Los productos fueron sacados de la línea de producción", dijo el seremi de Salud, Héctor Muñoz.


Tomecinos trabajan para prevenir los incendios en El Santo

Durante la mañana de ayer, y en el marco de la prevención de incendios forestales, diversos organismos se dieron cita en el cerro El Santo de Tomé. La jornada reunió a Carabineros, personal de la Conaf, personal municipal y de la Armada. La actividad finalizó con un puerta a puerta informativo sobre la prevención de incendios en las casas del sector.


Embarcación no pudo ser reflotada en la parte sur del río Lebu

Pese lo incesantes esfuerzos de Bomberos y de particulares, la embarcación "Ana María" no se logró reflotar en la rivera sur del río en Lebu. El dueño de la embarcación y tripulación hicieron insistentes llamados para conseguir motobombas para lograr sacar el agua desde el interior de la embarcación. La situación movilizó asimismo a personal de bomberos.

Ministro Chadwick a Ulloa: "No me digai lo que tengo que hacer"

Aunque quisieron restarle importancia, la frase marcó la visita ministerial.
E-mail Compartir

Carlos Arias - Alfonso Levet G.

Fue la frase que marcó ayer la visita del ministro del Interior, Andrés Chadwick, pronunciada durante un punto de prensa en la Intendencia del Biobío, en la que se hacía un análisis de la situación de los incendios forestales en la zona. El impasse comenzó cuando el intendente, Jorge Ulloa, le señaló al ministro que tenían "un minuto" para irse al aeropuerto Carriel Sur, donde supervisarían la carga de agua del avión Ten Tanker.

Ante una nueva pregunta de la prensa, Ulloa le propuso "vamos" a Chadwick quien, en voz baja, pero suficiente para ser captada por los micrófonos, le replicó: "No me digai (sic) lo que tengo que hacer". Y siguió hablando.

En pocos minutos, el registro fue replicado en radio, televisión y redes sociales, mientras las autoridades se desplazaron al aeropuerto para chequear el funcionamiento del avión tanquero y la colaboración de Bomberos para completar el proceso de carga.

"ningún rollo"

La siguiente actividad fue una visita a Penco. Allí, recorrieron la parte alta de la Villa Italia, donde Chadwick, el intendente Ulloa y otras autoridades conversaron con los vecinos acerca del peligro que vivieron cuando las llamas esuvieron cerca de las viviendas.

"¿Dónde está mi intendente?", preguntó el ministro cuando se detuvo el recorrido para contestar las preguntas de la prensa.

En ese momento, el secretario de Estado aseguró que no había ningún problema con el intendente. "No se pasen ninguna película, ningún rollo, fue porque yo quería atenderles todas las preguntas, y él, como corresponde, quería que no llegáramos tarde al cargamento del Tanker".

Sin embargo, la aclaración llegó más tarde que las redes sociales, donde el hashtag "#NoMeDigaiLoQueTengoQueHacer" estuvo entre lo más leído en Twitter. Incluso el propio intendente lo usó en su cuenta, donde subió un video "para quienes aún tienen dudas (...) les dejo lo que realmente pasó!".

Agenda llena

La visita de los ministros Chadwick (Interior), Espina (Defensa) y Walker (Agricultura) comenzó temprano con un vuelo sobre las zonas afectadas por los incendios forestales en la región.Después hicieron una visita inspectiva al avión tanquero en Carriel Sur, luego se dirigieron a Penco y, durante la tarde, encabezaron una nueva reunión del Comité de Operaciones de Emergencia en la Intendencia.

cronica@estrellaconce.cl

alfonso.levet@estrellaconce.cl