Secciones

La "U" fue eliminada de Copa Libertadores

E-mail Compartir

Un mal inicio de año tuvo Universidad de Chile al quedar tempranamente eliminada de Copa Libertadores frente al Melgar de Perú. Los azules tenían la misión de revertir el 0-1 sufrido en el partido de ida como visitantes, pero en el duelo jugado ayer en el Estadio Nacional no pudieron romper el cerco propuesto por el conjunto de Arequipa, que jugó con diez desde el minuto 77' por expulsión de Freitas, sellando un 0-0 que significó la eliminación de la "U" en la fase previa del torneo continental.

La gran polémica del partido llegó cuando, a tres minutos del final, el árbitro anuló un gol a los pupilos de Kudelka por supuesta falta sobre el arquero.

Quienes sí pudieron festejar su paso a la siguiente ronda fueron los jugadores de Palestino, que eliminaron de visita a Independiente de Medellín al imponerse por 4-1 en los lanzamientos penales, luego de igualar 1-1 el partido (mismo resultado de la ida en Santiago). Ahora, Palestino está a la espera de su rival, el que saldrá de la llave entre Sao Paulo y Talleres de Córdoba, para ir por un cupo en la fase de grupos.

0-0 fue el resultado ayer en el Estadio Nacional que selló la eliminación de la "U" en la Copa.

Paolorossi tiene seis años para promover la cantera en 60/40

El ambicioso plan de Colo Colo es aumentar la cantidad de juveniles en el primer equipo de cara al centenario del 2025.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

En noviembre de 2007, Gabriel Ruiz-Tagle se mostraba muy partidario de que los clubes chilenos debían ampliar el número de extranjeros por clubes. De hecho, el límite pasó de cuatro a siete jugadores. "Si queremos ser aspirantes serios de copas internacionales, lo que al menos ocurre en el caso de Colo Colo, tenemos que ser capaces de flexibilizar y reforzarnos como es adecuado", dijo en declaraciones reproducidas por el sitio Emol.

Casi 12 años después, Ruiz-Tagle cambió su opinión. Y nuevamente al mando de los albos, ayer presentó junto al gerente deportivo Marcelo Espina el proyecto 60/40 pensando en el centenario del club en 2025. La idea es tener un porcentaje mayoritario de futbolistas formados en casa.

Para eso, el club contrató al trasandino Ariel Paolorossi como nuevo jefe técnico de inferiores, quien viene con Ariel Palena como jefe del área física.

"Para un formador el mayor título es cuando ves a un chico que lo tuviste a los 12 o 13 años desarrollándose en el fútbol profesional", dijo Paolorossi, quien definió los 19 años como la edad donde ya están listos para dar el salto. Tanto él como Espina aclararon que lo importante es formar, más que ganar títulos por categorías. "Uno forma con la competencia, cuando se juega. Hay que enseñarle todos los valores, no sólo lo táctico y físico", dijo.

Espina apuntó que el proyecto busca cambiar la dinámica de cómo Colo Colo adquiere jugadores. "La idea es que este año contratamos cinco, entonces el próximo contratemos tres, y el siguiente sólo uno. Si hacemos eso, estamos consolidando algo y los de abajo vienen subiendo", explicó.

Espina agregó que "este proyecto va a demandar un buen par de años", donde al "área de captación le vamos a dar mucha importancia y capacidad para salir a buscar gente en el país". Además, con una metodología y sistema táctico unificado.

Pero parte de la presentación estuvo marcada por la disputa entre Gabriel Ruiz-Tagle y Aníbal Mosa. El segundo lo acusó de no informar las decisiones al directorio, mientras que Ruiz-Tagle retrucó duro: "Él nunca se dio cuenta que perdió una elección y que hay otro presidente, lo único que ha hecho es perjudicar y me quiero concentrar en cosas positivas".