Secciones

A Curanilahue se fue el premio del tesoro

E-mail Compartir

Noche de Brujas puso el broche de oro a la primera versión de la feria gastronómica "Delicias de Arauko", que se desarrolló el fin de semana en la plaza de armas de Lebu y que, pese a inicar con retraso e inconvenientes debido a la lluvia que se registró durante parte de la jornada, dejó contento al masivo público que disfrutó y bailó con los éxitos de la agrupación tropical.

El más feliz de todos, sin duda, fue Brayan Rifo, joven de Curanilahue que en el mismo show recibió su premio como ganador del tradicional concurso de Búsqueda del Tesoro que se realiza cada año en la capital provincial araucana.

"Estoy contento con el premio e invito a los vecinos de mi comuna para que se motiven el próximo año, estoy agradecido de la organización y una parte del dinero lo ocuparé para mis vacaciones con mi familia", dijo el afortunado ganador del evento.

Cabe señalar que la Búsqueda del Tesoro de Lebu, que en esta ocasión contó con la presencia de 230 concursantes, atrae cada verano a cientos de turistas, los que en dos días deben sortear una seria de pruebas en un juego en tiempo real para finalmente llevarse el ansiado premio, que consiste en un cheque por dos millones de pesos.

En Plegarias claman por el fin a los cortes de energía

Caída de árbol sobre el tendido habría sido la causa de un nuevo apagón en el sector.
E-mail Compartir

Molestos y preocupados se encuentran los vecinos de la localidad de Plegarias, en Curanilahue, debido a que nuevamente se han quedado sin energía eléctrica en su sector. Este nuevo corte se habría debido a la caída de árboles sobre el tendido eléctrico, presuntamente tras una tala ilegal de los mismos realizada por particulares, situación que se registró la tarde del lunes y que provocó un corte de energía en el sector que se extendió por más de 24 horas.

"Esto nos ocurre por lo menos una vez a la semana. Resulta que quienes cortan árboles, no piensan que en este sector viven adultos mayores, que necesitamos la energía", manifestó Arturo Estuardo, residente del lugar.

El vecino realizó un enérgico llamado "a la empresa dueña de los terrenos a que puedan hacer algo al respecto o a las autoridades, que tomen cartas en el asunto", sentenció.

La localidad de Plegarias se encuentra distante algunos kilómetros del radio urbano de Curanilahue, pero resulta ser un sector altamente visitado en el verano por su río y hermosos paisajes. Por ello, los cortes de energía hacen un pésimo favor a los pequeños almacenes que comercializan productos en el sector, quienes muchas veces pierden sus mercaderías.

Trabajo en el lugar

Luego de la caída de los árboles fue necesaria la presencia de Bomberos para despejar el camino, mientras que personal de la empresa Frontel debió reponer la línea que se vio afectada por este hecho.

Precio del pasaje bajará en $10 desde el viernes

E-mail Compartir

Un total de $10 menos tendrá la tarifa adulto en Concepción, en relación a la medición anterior que la fijó en $540, según datos entregados por la Seremi de Transportes. El nuevo valor regirá entre el 15 de febrero y el 15 de marzo.

Jaime Aravena, seremi de Transportes, explicó que "tal como señalamos en la medición pasada, la estimación es que tras el cálculo del polinomio, la tarifa adulto debía mantenerse o bajar, en esta oportunidad lo hará en $10, fijándose en $530".

El polinomio que fija la variación de la tarifa se compone de cuatro factores: valor del neumático, valor del bus, mano de obra y petróleo, datos que mensualmente entrega el INE.

"Para nosotros es una buena noticia para los usuarios que utilizan a diario el transporte público y esperamos que en las próximas mediciones la disminución en el precio del factor petróleo", dijo.

Santa Juana exige una solución a los apagones

E-mail Compartir

Los cortes de energía eléctrica han sido una constante en Santa Juana, el último de los cuales se extendió por más de 30 horas, dejando sin electricidad a toda la zona rural y parte de la zona urbana. Por ello se realizó ayer una reunión entre el municipio y representantes de Transelec, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Frontel, Carabineros, Bomberos, Ejército, comerciantes y dirigentes sociales.

"Creemos que esta reunión se enfocó sólo en el robo de cables, consideramos que aquí la SEC protege a las empresas, de esta manera es muy complejo que tengamos soluciones concretas. A los vecinos y comerciantes no se les devuelve nada, las cuentas siguen siendo las mismas y no hay compensación para los clientes", dijo el presidente de la Cámara de Comercio, Luis Garrido.

El alcalde Ángel Castro dijo en tanto que "lo que queremos es un compromiso por parte de las empresas, principalmente en temas de inversión, también que la SEC cumpla con su rol fiscalizador".

Recalcó que "Frontel se ha comprometido con un generador de respaldo, lo que dará cobertura en la zona rural. Si bien es un paso importante, estamos lejos de las soluciones reales".

Empresa

El gerente zonal de Frontel, Fernando Caire, señaló que "entendemos la postura de los vecinos, pero hay que comprender que en algunos casos los cortes de energía eléctrica se deben al robo de cables (...) queremos dar a conocer que ya se ejecutó la ampliación de la central que tenemos instalada en la comuna, lo que se traduce en respaldo a los sectores rurales en caso de cortes de suministro de energía eléctrica".