Secciones

Decretaron cierre del parque Cerro Caracol

E-mail Compartir

De manera indefinida, y desde las 11.00 de la mañana de ayer, la seremi de Vivienda y Urbanismo decretó el cierre indefinido del parque Cerro Caracol.

Fue el alcalde (s) de Concepción, Aldo Mardones, el que pidió al seremi Armstrong que se tomara la medida, la que finalmente fue adoptada.

"En vista de la situación de emergencia en la zona y los actuales focos de incendios que han afectado a la provincia de Concepción, se tomó la determinación de realizar el cierre preventivo del Parque Metropolitano Caracol, por el resguardo y seguridad de los visitantes del parque", informaron, mediante un comunicado.

En la tarde, se conoció que la administración del Parque Pedro del Río Zañartu, en Hualpén, tomó la misma determinación.


Vecinos grabaron la maniobra del avión

Conformes se mostraron los vecinos de Villa Italia con la aparición del Ten Tanker. Pese a la dura madrugada que vivieron con sus hogares amenazados por las llamas, el arribo de la aeronave norteamericana les sacó una sonrisa en su paso por la zona afectada por el incendio forestal.

Por supuesto, la presencia del avión no pasó inadvertida entre los habitantes de distintos sectores de Penco, quienes no dudaron en registrar en distintos ángulos con sus teléfonos celulares las maniobras del primo del SuperTanker.

Tras eso en redes sociales se llenó de videos con el Ten Tanker en Penco y los usuarios agradecieron la presencia de la aeronave, que ha sido muy requerido por la alta cifra de incendios forestales que afectan al país.

Descartan toque de queda tras anuncio

Contraalmirante Carlos Huber había anunciado la medida, que fue desechada durante la tarde.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Durante la tarde de ayer, tras la realización del Comité Operativo de Emergencia, el jefe de la Defensa Nacional en la Región del Biobío, contraalmirante Carlos Huber, descartó adoptar la medida del toque de queda para la provincia de Concepción, pese a haberla anunciado él mismo durante la mañana.

"Por ahora no va a haber toque de queda", afirmó, zanjando el tema al menos por ahora, ya que explicó que adoptar tal medida "es una atribución que tiene el jefe de las fuerzas, siempre se analiza con las autoridades y por ahora no hay toque de queda".

Temprano, el contraalmirante Huber incluso había entregado posibles horarios de la medida. "Sería desde las 22.00 horas (hasta) posiblemente entre las 6.00 y las 7.00 de la mañana, eso lo vamos a evaluar en detalle".

Incluso, Huber había explicado que aquellas personas que lo requirieran por asuntos laborales, podrían pedir un salvoconducto. "Lo vamos a evaluar bien, lo más probable es que sea en las comisarías y en la Onemi".

Pasado el mediodía, sin embargo, el propio contraalmirante explicó que la medida aún estaba en evaluación y que no se había hecho el decreto correspondiente.

"La medida no está decretada aún, está en evaluación en qué va a consistir y qué va a abarcar", respondió Huber antes las preguntas de la prensa acerca del toque de queda.

Aunque aún sin mucha claridad, enfatizó que "por ahora no está decretado, mientras no esté decretado, tengan la tranquilidad de que se va a anunciar una vez que efectivamente se decrete".

De acuerdo a lo que informó el uniformado en ese momento, la medida estaba aún en evaluación. "No está decretado, solamente fue un anuncio que les di en la mañana para que la gente se quedara tranquila", recalcó.

Ministro

Durante la tarde, el ministro de Defensa, Alberto Espina aseguró que "acabo de hablar con el almirante Huber, que es el que está a cargo de la zona, y no hay toque de queda en la Región del Biobío".

"Lo que él quiso expresar es que dentro de las medidas, y dado que se están produciendo hechos delictuales, era posible el toque de queda", añadió Espina, quien estaba de visita en La Araucanía.

45 mi litros es la capacidad máxima de agua que puede tener el Ten Tanker.

Ten Tanker descargó tres veces en la zona del incendio en Penco

E-mail Compartir

Tres descargas de agua fueron las que realizó ayer el avión Ten Tanker, que llegó pasadas las 13.00 horas hasta los sectores que colindan con el cerro del incendio forestal, ubicado en las cercanías de la ruta que une Penco y Lirquén. Si bien la emergencia ya había sido controlada por diversas unidades de Bomberos, cuando la aeronave norteamericana apareció todavía quedaban restos de vegetación humeantes en distintas partes del predio afectado por las llamas.

Sobre la función del Ten Tanker, Jorge Ulloa, intendente del Bío Bío, señaló que "por lo que han vivido muchos compatriotas, que han visto peligro cerca de sus viviendas, el presidente Piñera nos llamó y dispuso la venida del avión Ten Tanker. En esa circunstancia ya se hicieron varias descargas y Bomberos pudo cumplir con los ocho minutos de su carga y el avión estuvo unos 25 minutos en tierra".

Sobre nuevas medidas, el intendente indicó que "se ha dispuesto que venga un camión especial que va a permitir que el Ten Tanker opere desde Carriel Sur. Esto significa que no va a ser necesario que la aeronave vaya a Santiago a cargar combustible y esperamos que esto sea implementado desde mañana (hoy). Eso nos da un grado de autonomía y tranquilidad mucho mayor".