Secciones

La Noche Aurinegra será ante Lota

E-mail Compartir

La nueva versión de Fernández Vial ya tiene hora y fecha de presentación: será el 2 de marzo en el estadio Ester Roa Rebolledo, a partir de las 19.00 horas.

Ese día, la tienda aurinegra presentará antes sus hinchas el nuevo plantel que competirá en la Segunda División Profesional, encabezado por su entrenador Erwin Durán.

Y el rival, un histórico: Deportes Lota Schwager, elenco que se apresta a competir en la Tercera División B, dirigido por el ex volante minero Cristian Gómez, y gerenciado por el ex arquero Jairo Castro.

La venta de entradas estará habilitada durante los próximos días con los siguientes valores: Andes (Tegualda): $4.000; Galería Norte (Visita): $4.000; Tribuna Pacífico: $6.000; Butacas Vip: $10.000; Niños hasta 12 años entran gratis.

Fernández Vial no se urge y acata aumento en castigo al Rey Arturo

Club le prestó apoyo al volante, quien sufrió aumento de su sanción tras caso de doping positivo de 2017.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

El consumo de un quemador de grasa llamado dimetilpentilamina, autorizado incluso por el cuerpo médico cuando jugaba en Cobreloa el 2017, ha sido un verdadero dolor de cabeza para el flamante refuerzo de Fernández Vial, el volante Arturo Sanhueza.

El jugador que la semana pasada fue presentado con bombos y platillos en el cuadro aurinegro, volvió a sufrir por dicho episodio, luego de que el Panel de Apelaciones del Tribunal de Expertos en Dopaje decidiera aumentar la sanción inicial de tres meses (pena ya cumplida por Rey Arturo), ello luego de que la misma Comisión Nacional de Control Antidopaje (CNCD) apelara por considerar baja la sanción recibida por el actual volante del Auri, con lo cual la pena final, ya sin chance de apelación, fue aumentada a cinco meses.

asumen

Una noticia que, por supuesto, no cayó bien en el nuevo equipo del futbolista, pues si bien conocían de la situación que afectaba a Sanhueza, no esperaban que ese castigo pudiera aumentar.

"El club va a acatar todo lo que corresponda. Sabemos que esta situación viene desde diciembre de 2017 hacia 2018, y lamentablemente se ha extendido más de lo que debiese. Arturo venía cumpliendo el castigo impuesto inicialmente, y él, sin apelación y cumpliendo lo dictado, se le aumentó esa sanción. Por ello la postura del club es mantenerse en esa resolución y esperar a que se cumplan los plazos", indicó el gerente general de la S.A. vialina, Felipe Sáez.

El directivo fue enfático en señalar que "acá Fernández Vial no tiene nada que ver en el asunto", y que no les corresponde hacerse cargo de una situación que Arturo vivió estando en otro club, en este caso, Cobreloa.

"Esto no es resorte nuestro, porque involucra a los médicos de Cobreloa, involucra instancias del año anterior. Lo que sí afirmamos es que jamás pensamos que se le podía aumentar el castigo, porque Arturo estaba cumpliendo con la sanción anterior que se le había impuesto. No hay nada que hacer por nuestra parte", remarcó Sáez.

Por ahora en el Auri esperan conocer con claridad las fechas en que Sanhueza debe cumplir su sanción, y que se mantendrá entrenando en el club con el resto del plantel.

"Como club acataremos lo que corresponda. Pero estamos claros de que esto no es resorte nuestro".

Felipe Sáez,, gerente Fernández Vial."

Sin copa

Otro que también la sufre por un tema de doping es el arquero Paulo Garcés, de Deportes Antofagasta. El meta también fue castigado por resultar positivo en un control por uso de un quemador de grasa, y en su caso recibió una pena de cinco meses. El portero, a diferencia de Arturo Sanhueza, decidió apelar al castigo, lo que no encontró eco en el Panel de Apelaciones del Tribunal de Expertos en Dopaje, que mantuvo la sanción. Con ello, el portero se perderá el inicio del torneo nacional, y también el estreno del cuadro nortino en la Copa Sudamericana, donde enfrenta a Fluminense.