Secciones

Festival de Dichato parte este sábado versión 2019

E-mail Compartir

Los Ángeles Negros, el ballet Bafochi, Moral Distraída y el humor de Los Atletas de la Risa serán los artistas que participarán de la primera jornada del Festival de Dichato 2019, que parte este 2 de febrero y que se extenderá durante cada sábado del mes, con la animación central de Marlén Pérez, acompañada en la primera jornada por Cristián Sánchez y en las siguientes junto a Sergio Lagos y Karol Lucero.

"Es el único festival en Chile que se realiza durante cuatro fines de semana y que además es absolutamente gratuito, para que la gente venga. Hay coordinación con la Armada de Chile, Carabineros y con la Policía de Investigaciones, porque no sólo queremos que vengan a disfrutar, sino que también tengan una estadía segura. Están todas las medidas adoptadas para ese efecto", indicó Eduardo Aguilera, alcalde de Tomé.

Cabe señalar que, como ha sido la tradición, los eventos del festival son gratuitos y la entrega de entradas se va a realizar en los módulos de turismo de Tomé y Dichato, y en lugares que serán oportunamente informados.

Fiesta de la Tortilla en Laraquete

E-mail Compartir

Laraquete será escenario este sábado de la Fiesta de la Tortilla, en el marco de las diversas actividades veraniegas que forman parte de la Fiesta Araucana 2019 y que se desarrolla durante todo enero y febrero. Además de las tradicionales tortillas de Laraquete y otras exquisiteces, el festejo en la localidad araucana contempla un gran show artístico, a cargo de Feritz, Yoan Amor y Francisca Valenzuela.

Dónde: Costanera de Laraquete / Cuándo: sábado 2, desde las 12.00 (show artístico desde las 21.30 horas) / Cuánto: gratuito

Gran evento ranchero con platos típicos y artesanía en Yumbel

E-mail Compartir

Un fin de semana cargado de rancheras, música folclórica, platos típicos y productos artesanales de emprendedores locales promete el 6° Festival Ranchero y Muestra Gastronómica La Aguada en Yumbel, organizado por la Agrupación Gastronómica Nuestra Tierra del sector La Aguada con apoyo del municipio local. Competencia de rancheras y las presentaciones de grupos como Agua e' Melisa, Sonora del Bío Bío, Los Chilandrias y Los Peregrinos del Amor, entre otros, pondrán ritmo a la doble jornada que invita no sólo a disfrutar del show y de los ricos platos típicos, sino también a conocer esta hermosa localidad yumbelina.

La Patogallina presenta "El húsar de la muerte"

E-mail Compartir

Dónde: Polideportivo de Curanilahue

Cuándo: hoy, 21.00 horas / Cuánto: gratis, con invitación

La compañía teatral La Patogallina se viste de blanco y negro para dar vida a "El húsar de la muerte", una puesta en escena que marcó el teatro chileno y lo internacionalizó y que cierra en Curanilahue las actividades del festival Biobío a Mil . Inspirada en la película homónima de Pedro Sienna, este montaje es a la vez un homenaje a Manuel Rodríguez y al cine mudo y, tal como en el filme, narra las hazañas del guerrillero en pleno proceso de la independencia de la corona española.