
El progreso de la seguridad en la nube
La incorporación de la tecnología en la forma de hacer negocios y operar las empresas hace mucho no es una tendencia, sino una realidad, y los servicios de nube han jugado un rol importante no sóo en facilitarla sino en acelerarla. A la par, los ataques informáticos se han convertido en noticias destacadas donde millones de dólares están en juego, poniendo en riesgo la supervivencia de las empresas y su capacidad de seguir haciendo negocios.
Esto genera preguntas importantes sobre el estado de seguridad en la nube, entonces, se trata de entender cómo ha progresado en los últimos años, y en cómo alinear los requisitos de seguridad de las empresas y la regulación y controles que debe cumplir en el proceso de adopción de servicios en una o más nubes. Es importante destacar que los proveedores de servicios en la nube invierten muchos recursos en desarrollar nuevas funcionalidades y adoptar estándares de seguridad, entre las que se encuentran funciones de autenticación, encriptación y gestión de identidad.
Esta inversión parece estar siendo reconocida por las empresas en todo el mundo, ya que el total de organizaciones que desconfían de las nubes ha disminuido.
Según un informe de McAfee del 2017, "Construir confianza en un cielo nublado" esta cifra ha disminuido aproximadamente de 50% a 29%. Además, hoy existen varias medidas que se pueden tomar para reducir los riesgos.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Hay suficiente fiscalización sanitaria a los alimentos vendidos por comerciantes ambulantes en la playa?
Sí
La pregunta de hoy
¿Se atiende regularmente en alguno de los Cesfam de la comuna?
40% 60% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $669,60
Euro $761,43
Peso Argentino $17,74
UF $27.546,22
UTM $48.353
12°C / 24°C
12°C / 24°C
12°C / 27°C
12°C / 24°C
10°C / 24°C
13°C / 26°C
14°C / 16°C