Secciones

Guaidó anuncia su embajadora en Chile: es abogada

E-mail Compartir

Por la unanimidad de sus miembros, la Asamblea Nacional de Venezuela aceptó la propuesta del autodenominado Presidente encargado del país, Juan Guaidó, y nominó una serie de representantes diplomáticos para países que han reconocido este gobierno paralelo al de Nicolás Maduro.

Para Chile, la oposición designó a la abogada Guarequena Gutiérrez, una abogada que vive exiliada en el país. La nominada es abogada de la U. de Carabobo y se especializó en ciencias políticas y gobierno en la U. Central de Venezuela.

Según su cuenta de Linkedin, se desempeña actualmente en una comercializadora en Santiago. Antes, entre octubre de 2016 y septiembre de 2018 fue primero directora de Apoyo Técnico Parlamentario y Control Legislativo y luego directora de Administración y Finanzas de la Asamblea Nacional.

El representante chavista en la embajada chilena era hasta ayer Arévalo Enrique Méndez Romero, situación que hasta el cierre de esta edición era un misterio, pues La Moneda aún no aceptaba a Gutiérrez como representante de Caracas.

Junto a la nominación en Santiago, Guaidó hizo lo propio para Estados Unidos, Argentina, Colombia, Panamá, Costa Rica, Ecuador , Honduras, Canadá, Perú y ante el Grupo de Lima.

Arremetida judicial

La Fiscalía General venezolana anunció la apertura de una investigación preliminar en contra de Guaidó, a quien responsabiliza de realizar acciones que "han dañado la paz de la República, la economía y el patrimonio nacional", según comentó el fiscal Tarek William Saab. El persecutor solicitó al Tribunal Supremo de Justicia medidas cautelares como que le prohíba la salida del país al dirigente; le bloquee sus cuentas bancarias; y le impida enajenar y gravar bienes, muebles e inmuebles.

"Nada nuevo bajo el sol", respondió Guaidó al enterarse de la petición. Aseguró que la medida era parte de "amenazas" que ha hecho el chavismo sobre él y la Asamblea.

Lamentan despido de 80 trabajadores desde Enap

Empresa concretó desvinculación argumentando delicada situación financiera de la compañía.
E-mail Compartir

Redacción

Un crespón negro instalado junto a la bandera institucional fue la forma en que dirigentes de los trabajadores de Enap manifestaron, durante la mañana de ayer, estar en un "día de luto" por las desvinculaciones realizadas en la empresa, en el marco del plan de ajuste de costos anunciado por la administración de la petrolera.

De acuerdo a lo señalado desde el Sindicato Enap-Petrox, cerca de 80 trabajadores, 56 de ellos pertenecientes a la entidad gremial, empezaron a ser notificados de despido durante la mañana de ayer en Refinería Biobío.

A juicio de Iván Montes, presidente del sindicato, se trata de "una pésima decisión", pues no solo se afecta al trabajador despedido sino también a su familia. "Hemos dicho una y otra vez que esta no es la forma de abordar la crisis, una compañía como ésta no se puede manejar como una empresa de retail. Sus trabajadores son especializados y cuesta años formarlos", indicó.

Asimismo, sostuvo que como dirigencia sindical les preocupa que no haya claridad desde la actual administración "acerca de qué quiere hacer con la empresa, qué pasa con los planes de inversión, especialmente para Refinería Biobío y tampoco se vea un plan de acción de corto, mediano y largo plazo que garantice el futuro" de la petrolera estatal.

La empresa

En tanto, junto con confirmar "la desvinculación de un número importante de colaboradores de la empresa, incluyendo a ejecutivos, profesionales y trabajadores de sus unidades de negocio en el país y sus filiales en el extranjero", desde la empresa estatal se informó que "estas decisiones se insertan dentro de un plan más amplio cuyo foco es avanzar hacia un modelo que permita hacer viable Enap en el tiempo y modernizar su modelo de negocios, siendo responsables con el patrimonio de la empresa y sus trabajadores".

"Se trata de una decisión muy dolorosa, pero las cifras actuales son una realidad de la que tenemos el deber de hacernos cargo para asegurar el futuro de Enap. La fuente de trabajo de miles de trabajadores depende de que nosotros tomemos ahora las medidas necesarias", indicó el gerente general de la compañía, Andrés Roccatagliata.

"Hemos dicho una y otra vez que esta no es la forma de abordar la crisis"

Iván Montes,, presidente Sindicato"

"Se trata de una decisión muy dolorosa, pero las cifras actuales son una realidad"

Andrés Roccatagliata,, gerente de la compañía"

breve

E-mail Compartir

Premian a familias que recogieron más basura desde lago Lanalhue

Varios kilos de basura se lograron retirar desde el camping municipal de Cañete, en el Lago Lanalhue, gracias a una actividad familiar ejecutada por la Oficina Provincial Arauco de Conaf, y en coordinación con el municipio, cuyo objetivo fue que las familias que disfrutaban de sus vacaciones en el lugar, valoraran el entorno natural y tomaran conciencia de la importancia de prevenir los incendios forestales. La actividad, que se enmarca dentro de las jornadas recreativas que organiza en el sector la municipalidad, consistió en un concurso donde grandes y chicos recorrieron las inmediaciones del centro turístico en busca de desechos como latas, papel o plásticos. Finalmente, se pesó la basura para premiar a la familia que más kilos de desechos recolectó.