Secciones

As de Oros juega sus cartas en gira por Concepción

Banda magallánica se presenta con su "rock patagón", con el que esperan seguir creciendo en la música nacional.
E-mail Compartir

Sergio Gamonal V.

Se formaron hace cerca de seis años en su natal Punta Arenas, tienen dos discos a su haber y aunque ya han tenido presentaciones en Buenos Aires y Montevideo, están en su primera gran gira por el centro del país, que para ellos, como señalan, es el norte chileno. Carlos Díaz, en voz y guitarras, y Ariel Torres, en batería, forman As de Oros, banda que se presenta hoy en Coyote Restobar y mañana en Bar Concepción con su mezcla de rock y blues con un estilo simple y crudo.

Su más reciente álbum, "Bluescifer", es el que se encuentran promocionando actualmente y que será la base de sus actuaciones en Conce, además de material nuevo que esperan incluir en un próximo trabajo. "Tenemos dos discos editados, uno es 'El negro, el blanco y el diablo', y el otro 'Bluescifer', que sacamos el año pasado y es el que andamos promocionando ahora, con harto de este rock que hacemos nosotros, que es medio stoner, blues y bien patagón", comenta Ariel Torres.

-¿Se les hace más difícil darse a conocer siendo del extremo austral o es un plus para ustedes?

"Hay de las dos cosas, por una parte es súper difícil poder salir, esta es la primera vez que hacemos una gira tan larga. Partimos en la Patagonia argentina, El Calafate, Ushuaia, y desde ahí empezamos a subir, a Santiago, Chillán, Concepción. Es difícil, pero también es un plus ser de tan lejos, creo que hay gente que se acerca un poco por eso, como por lo novedoso que puede ser".

-¿Qué significa Concepción como plaza para su música?

"Es primera vez que tocamos en Concepción, estuvimos hace poco en (el pub) Piedra Roja y nos quedan estas dos fechas. La recepción de la gente ha sido muy buena. Y para nosotros es súper importante, porque creemos que Concepción es la cuna del rock, como se dice, y en todas partes está marcado así. Es una tremenda plaza para nosotros, es súper importante poder tocar acá".

Seguir creciendo

Tras su paso por Concepción, As de Oros partirá rumbo a Valparaíso, donde pondrán el broche de oro a su gira siendo parte de la 15ª edición del festival Rockódromo, en el que se presentan el domingo.

"Para nosotros es un hito, incluso en el escenario antes de nosotros toca Inti Illimani. Entonces quisimos hacer esta gira extensa y poder finalizarla con la guinda de la torta, que sería el Rockódromo, el 3 de febrero", dice el baterista, agregando que dada la buena acogida que han tenido en la región esperan volver muy pronto.

"Queremos este año sacar otro disco -subraya Torres-. Y queremos volver. Queremos empezar a salir un poco más, volver a Conce de aquí a dos, tres meses. Empezar a promocionar nuestra música más seguido por esta zona, la zona central, que para nosotros es el norte, jajaja".

"'Bluescifer' es el disco que estamos promocionando, con harto de este rock que es medio stoner, blues y bien patagón"

Ariel Torres, baterista"

Tomé distingue a Cecilia como Hija Ilustre

E-mail Compartir

Era uno de los reconocimientos que faltaba entres los muchos que ha cosechado en su larga trayectoria musical, siempre dejando en alto el nombre de Tomé. Este martes 29 de enero, la cantante tomecina Cecilia Pantoja, "La Incomparable", fue declarada Hija Ilustre de la comuna. Una iniciativa que fue aprobada de manera unánime en el concejo municipal y que viene a distinguir la destacada labor artística de quien ha llevado el nombre de la comuna por distintos escenarios del país y del mundo.

"Hemos tomado la decisión de reconocer a nuestra querida Cecilia Pantoja por su destacada carrera, puesto que estamos convencidos de que a las personas hay que reconocerlas en vida y con los honores correspondientes" dijo al alcalde tomecino Eduardo Aguilera.

Cecilia, que en noviembre pasado fue homenajeada con la celebración del primer Festival de la Voz que lleva su nombre en la comuna, será investida como Hija Ilustre durante la tercera jornada del Festival de Dichato 2019, instancia en que el alcalde y el cuerpo de concejales le harán entrega del reconocimiento junto a las llaves de la ciudad.

Cabe señalar además que la actriz Vanessa Miller está trabajando también en una serie de televisión, que repasará la vida de la gran artista tomecina.

"Creemos que a las personas hay que reconocerlas en vida y con los honores correspondientes"

Eduardo Aguilera,, alcalde de Tomé"