Secciones

Penquista sumó el deporte a sus ganas de crecer

El esfuerzo ha hecho posible enseñar esta destreza en una región donde hasta ahora no se veía este tipo de hockey. Sepa cómo empezó una nueva etapa de si vida.
E-mail Compartir

Amada Contreras C.

El querer es poder. Así lo demuestra Roxana Fernández, penquista que trabaja a diario para cumplir su meta de enseñar hockey sobre césped en Puerto Varas, ciudad a la cual se mudó hace un año. Este proyecto ha requerido su total esfuerzo, pero asegura que ha valido la pena.

Roxana es profesora de educación física. Cuenta que tenía el deseo de irse de Concepción, vivir en otro lugar y, con ese propósito, le llegó la oportunidad de hacer clases en Puerto Varas. Siendo jugadora de hockey sobre césped no tardó en darse cuenta que en la zona no se practicaba este deporte.

"Viendo la realidad de la ciudad quise armar algo para dar clases de hockey, en especial a los niños", cuenta.

Así comenzó su camino para conseguir llevar a cabo su proyecto de crear un club que se dedicara a este deporte que tanto le apasiona.

Una de las principales dificultades que encontró fue lo desconocida que era aún la ciudad para ella y, a la vez, tenía el desafío trabajar en un ambiente nuevo. Para poder formar el club, necesitaba hacerse conocida y tener así un acercamiento con posibles alumnos.

"Empecé a hacerme publicidad en redes sociales, afiches en las calles y también ayudó el boca en boca", recuerda Roxana.

Y así después de mucho esfuerzo, tratando de mantenerse activa para avanzar en este proyecto, comenzó a dar clases de hockey durante octubre del 2018. De esta manera surgió el club "Entre Volcanes Hockey".

"Ha sido todo en poco tiempo pero he ido logrando muchas cosas", expresó Roxana, y añadió que en un inicio se orientó en los niños desde 6 años en adelante, dando clases a mujeres y hombres, a pesar de que antes este deporte fuera considerado solo para damas.

Otra dificultad que tuvo fue encontrar un lugar apto para los entrenamientos de hockey sobre césped. El clima de la ciudad influye mucho en las posibilidades pero Roxana asegura que "siempre habrá espacios".

Con esa convicción obtuvo la oportunidad de utilizar una multicancha municipal y otra de futbolito.

La clínica

Aparte de al fin poder dar clases en el club, otro logro de su proyecto fue hacer posible una clínica. Esta trata de dos fechas durante febrero en la cual se le enseñará técnicas del deporte a las personas que deseen inscribirse y participar.

Logró este objetivo al unir sus fuerzas con Manuela Urroz, campeona nacional de hockey sobre césped.

"Nos contactamos por redes sociales. Le conté sobre como era la realidad en el sur y ella me quiso ayudar", explicó.

Manuela será la profesional encargada de enseñar durante esta jornada de clínica de hockey sobre césped.

Roxana destaca mucho cómo este tipo de contacto la ayudó para salir adelante con su emprendimiento de hockey sobre césped. "He recibido ayuda de deferentes organizaciones y de personas que yo no conocía", declaró la profesora.

Y continúa

Después de tantos logros en un periodo de tiempo tan reducido, Roxana cuenta que se siente satisfecha de su trabajo.

"Estoy muy feliz de haberme mudado a Puerto Varas y de formar el club", expresó. Agregó que esto también ha sido una valiosa experiencia personal.

Ahora sus nuevos objetivos son hacer más conocido el club y tener más redes de contacto.

Explicó que el contacto con Santiago les abriría las puertas para participar en torneos del deporte, por eso sus esfuerzos ahora se concentran en lograr esta nueva meta.