Secciones

Anuncian demanda civil por la explosión tras multa a empresas

Victor Álvarez, que representa a la familia del fallecido Víctor Salazar, afirmó que de la investigación y sanciones de la SEC se desprenden responsabilidades por la explosión en el Sanatorio Alemán, ocurrida en abril de 2018.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Casi 620 millones de pesos deberán pagar, en conjunto, las empresas Gas Sur, Sanatorio Alemán e ISD por la responsabilidad que tuvieron en la fuga de gas que generó la explosión que afectó a la clínica, el 21 de abril de 2018, de acuerdo a la investigación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

El desglose de las multas es de 11 mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM) para Gas Sur, mil 500 UTM para Sanatorio Alemán, y 311 UTM para la constructora ISD.

Sanción administrativa

"Lo que corresponde a la Superintentencia de Electricidad y Combustibles y a este ministerio son multas económicas", señaló el seremi de Energía, Mauricio Henríquez, ya que se trata de una sanción administrativa.

Consultado respecto de si hubo falta de control por parte de la seremi o la SEC, respondió que "en ningún caso hubo una falta de fiscalización".

Henríquez aseguró que tras la investigación "se ha podido llegar a la conclusión de faltas a la normativa graves y por tanto se ha decidido cursar multas a las tres empresas", las que ya fueron notificadas.

El director regional de la SEC, Manuel Cartagena, aseguró que "la investigación que llevamos adelante nos permitió llegar a una convicción técnico-jurídica respecto de los incumplimientos normativos (...) esperamos que las multas entreguen una clara señal a las empresas para que mejoren sus procesos y evitemos nuevos accidentes".

Las sanciones anunciadas por la SEC son administrativas, y aún no se ha determinado responsabilidades penales o civiles.

Además, existe un plazo para que las empresas apelen, algo que ya habrían hecho las tres.

Los montos de las multas, explicó Cartagena, se determinaron considerando una serie de factores, como la responsabilidad de cada una de las empresas, pero también la capacidad económica de cada una, especialmente en el caso de la empresa de obras ISD.

Anuncian demanda

En ese sentido, Lilian Bastías, hermana de una de las víctimas (Rodrigo Bastías), dijo que "lo único que esperamos como familia es que aquí se haga justicia y que paguen los responsables", mientras que la tía de la víctima, Silvia González, confidenció que "estoy demasiado afectada y sé que lo que pase o no, no va a calmar el dolor".

Por su parte, el abogado Víctor Álvarez, que representa a la familia del trabajador fallecido Víctor Hugo Salazar, dijo que las multas "son las más altas de las que se tenga conocimiento, pero tienen que ver con la forma en que fueron partícipe las empresas".

El abogado Álvarez confidenció que hasta antes de conocerse los resultados ya se estudiaban acciones legales en el ámbito civil, "ahora que se establecieron responsabilidades fehacientemente".

Para el jurista, "(la multa) constata los incumplimientos y específicamente respecto de Gas Sur (...) esto hace que los intervinientes, y yo como abogado de una de las víctimas, preparemos las correspondientes demandas civiles en contra de la empresa Gas Sur".

Empresas multadas

Desde Gas Sur, empresa cuya multa emana de cuatro cargos en su contra, se emitió una declaración pública en la que se afirmó que "la SEC ha multado a Gas Sur por infracciones reglamentarias que no se vinculan con la causa de la explosión, siendo ésta ocasionada por la rotura de la red de gas producto de la intervención de terceros".

Asimismo, se informó que la empresa "ha impugnado ante los tribunales de justicia la pertinencia de esta sanción".

Desde el Sanatorio Alemán, en tanto, también se informó una reacción ante la sanción, y se expresó que "a pesar de la sanción aplicada, nos deja conforme que, tal como se desprende de la resolución de la SEC, no existe relación alguna entre la emergencia ocurrida el día 21 de abril y los supuestos incumplimientos que se nos formulan, pues estos no se vinculan con la zona donde ocurrió la explosión".

Ambas empresas reconocieron haber sido notificadas por la SEC el día 7 de enero de 2019.

"Se ha podido llegar a la conclusión de faltas a la normativa graves".

Mauricio Henríquez,, seremi de Energía"

"No pudieron vulnerar los vidrios blindados del banco, que golpearon utilizando un fierro"

comisario Moisés Medel"

"Los delincuentes habrían disparado hacia el interior. No hubo personas heridas"

comisario Moisés Medel"