Secciones

Habilitan nueva vía en sector rural cañetino

E-mail Compartir

Más que felices se mostraron los vecinos del sector La Antena, en la localidad cañetina de Llenquehue, al ver prácticamente terminado el camino que brindará mejor y mayor conexión a un grupo de cinco familias del sector con el resto de la comunidad. "El camino original era una simple huella, de no más de 3 metros de ancho, y en época de invierno sólo podían transitar vehículos todo terreno, dificultando la conectividad de estas familias", dijo el alcalde Jorge Radonich tras una visita inspectiva al sector. Luis Riquelme, presidente de la junta vecinal, recordó que "en tiempos de lluvia los vehículos quedaban enterrados y había que tirarlos con bueyes. Nuestro sueño era cambiar eso". Las obras incluyeron el ensanche del camino, cuya extensión es de 450 metros.

Investigan origen de llamas en Huachipato

Autoridad de salud anunció sumario frente al episodio, que causó alarma entre los vecinos.
E-mail Compartir

Amada Contreras C.

Un sumario sanitario anunció la Seremi de Salud a la siderúrgica Huachipato, frente a la situación ocurrida durante la mañana de ayer en la industria, luego de que, a eso de las seis de la mañana, vecinos y transeúntes se alarmaron al ver llamas y humo negro salir de la planta acerera. "Se dio inicio a un sumario sanitario para conocer la causa raíz del incidente operacional", indicó el seremi Héctor Muñoz.

Angélica Moya, quien tomaba la micro frente a la industria y vio las llamas, dijo que "pensé que era un incendio pero después cuando pasé por al frente vi que (el fuego) salía de unos tubos". Agregó que lo que más alarmó a los vecinos fue que nunca habían visto algo así.

Los vecinos manifestaron asimismo preocupación por la emanación de gases de la industria. "Hay demasiado mal olor", sostuvo Claudia Aguayo.

Hugo Rojas, ingeniero y jefe del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, señaló que se iniciará una investigación para aclarar lo sucedido. Hasta el momento la hipótesis apunta a una falla eléctrica que habría ocasionado la activación de un sistema para quemar gases, algo que calificó de normal en estos casos, pero que si se descubre responsabilidad "la multa sería cercana a 50 millones de pesos", explicó.

La empresa

Según informó la industria a través de un comunicado, "a las 6.05 horas aproximadamente, debido a una falla eléctrica en el área de calderas, se interrumpió la generación de vapor que suministra a la Planta de Coque. Ante esta situación se activaron procedimientos de emergencia, lo que implicó el encendido de los equipos destinados a quemar un gran volumen de gas coque en situaciones excepcionales. A raíz de esto, fueron visibles desde el exterior de la empresa llamas en las cuatro antorchas o 'bleeders' de la Batería de Coque".

La siderúrgica añadió que en este procedimiento no hubo daños a personas ni en las instalaciones.

"Nunca habíamos visto algo como lo de hoy (ayer), por eso los vecinos nos asustamos"

Ángelica Moya"

50 millones de pesos podria ser la multa al encontrar responsables en la investigación.

Vecinos felices con las nuevas luminarias

E-mail Compartir

La instalación de 1.184 luminarias de tecnología Led en las principales calles y avenidas de Curanilahue han dado una nueva cara a distintos sectores de la comuna, hecho que los propios vecinos han agradecido. "Muy buenas, hacían falta estas luces, algunas calles eran muy oscuras y de eso se aprovechaban los delincuentes", comentó Ingrid Rivera, quien aseguró que su calle también fue beneficiada con estas luces "y se ve genial".

"Excelente, nada que decir, muy buena. Es un cambio radical para nuestras calles y ciudad", expresó a su vez Luisa Sanhueza.

El alcalde Luis Gengnagel, quien acompañó a la empresa encargada en la instalación de las primeras luces en calles Arturo Prat y Sargento Aldea, destacó que "esta es la primera etapa y la segunda se encuentra aprobada técnicamente y se espera que el Gobierno Regional financie la instalación de cerca de 1.800 luminarias y así completar el 100% del alumbrado público en Curanilahue".

Con este proyecto se da mejor iluminación, se ahorra energía y se renueva la luminaria antigua en toda a comuna.