Secciones

Cañetinos tendrán "Teletón a distancia"

E-mail Compartir

Minimizar los viajes que los pacientes de la Teletón de Cañete y la provincia de Arauco deben hacer a Concepción es el objetivo del equipo de telerehabilitación implementado en la ciudad histórica. "Se habilitó un espacio y profesionales para generar todas las condiciones y que esta máquina de telerehabilitación pueda estar acá", sostuvo el administrador municipal cañetino, Julio Anativia.

La telerehabilitación consiste en una consola de videojuego que funciona mediante un sensor de movimiento, el cual indica qué hacer. Por ello se realizaron capacitaciones al personal de la Oficina de Discapacidad. Su encargada, Javiera Lizama, indicó que "nos sentimos súper orgullosos, los profesionales necesitaba una modernización dentro del área de la rehabilitación y estamos contentos".

Jorge Silva, kinesiólogo de la Teletón en San Pedro de la Paz comentó "este es un sistema que funciona en base a la telemedicina, que es básicamente atender a usuarios que no puedan ir al centro Teletón en Concepción, brindar una oportunidad de rehabilitación y así nosotros hacer seguimiento de ellas".

"Es básicamente atender a usuarios que no puedan ir al centro Teletón en Concepción"

Jorge Silva, kinesiólogo"

Cinco jóvenes van por el reinado de Curanilahue

E-mail Compartir

Como cada año, Curanilahue tiene todo preparado para la tradicional elección de la reina de la Fiesta Curanilahuina 2019. Cinco son las jóvenes que buscan coronarse como la nueva reina de la comuna: María Cáceres Torres, Constanza Aguayo Soto, Dalia Sáez Carcamo, María Bejar Muñoz y Francisca Juper Rodríguez, quienes deberán sortear diferentes pruebas y desafíos para lograr la corona. El evento se realizará el 23 y el 25 de enero en el Gimnasio de la Escuela Colico Sur, desde las 21.00 horas, con la presentación de números artísticos e invitados especiales.


Nuevo centro de salud beneficia a alameños

Los Álamos inauguró el moderno edificio donde funcionará el primer Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de la provincia de Arauco. Se trata de una moderna infraestructura de 534 metros cuadrados, cuya inversión superó los 1.100 millones de pesos.

En la ceremonia, la subsecretaria (s) de Redes Asistenciales, Adriana Tapia, manifestó que con esta obra "estamos cumpliendo con fortalecer la atención primaria y llegar a cada lugar de nuestros territorios con una salud digna, oportuna y de calidad para todos los chilenos".

El alcalde Jorge Fuentes detalló que el SAR Los Álamos considera laboratorio de Rayos X, laboratorio clínico completo, áreas de procedimientos y una infraestructura de primer nivel "que nos tienen más que orgullosos".

Esperan reparación de la calzada hace casi un mes

Molestia en vecinos de Los Copihues, en Nonguén. Piden solución a Essbio.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

La Comunidad Los Copihues en Nonguén espera que la empresa Essbio les repare el pavimento de la Calle 2 hace 29 días, luego de unos trabajos en la matriz del alcantarillado realizado a finales de 2018.

El presidente de la Organización Comunitaria Los Copihues, Carlos Gallardo, contó que "el 19 de diciembre se rompió y a la mañana siguiente llegó la empresa para arreglarlo, pero no rellenaron el pavimento".

Además, aseguró que "el trabajador me dijo que sólo le correspondía la pega de reparar la conexión y nadie respondió por la calzada. Dejamos un reclamo y no nos tomaron en cuenta".

Consecuencias

La indignación del dirigente vecinal Carlos Gallardo llegó al punto de señalar que "si el problema ocurre en el centro, llegan a correr para arreglar el problema. No somos un barrio de tercera. Tenemos los mismos derechos y pagamos los mismos servicios que cualquier penquista. Merecemos la prontitud en las reparaciones".

Por su parte, Humberto Barahona vive en Calle 2 y se refirió a las consecuencias de que se mantenga el pavimento sin rellenar. El penquista dijo que "llegan los vehículos y salpican las piedras al punto de que pueden quebrar alguna ventana. Tampoco pedimos algo tan difícil de arreglar".

Y no sólo eso, ya que según el vecino "algunos automóviles pasan por el lado de los transeúntes para evitar ese sector. Ni hablar del camión que saca la basura porque tiene muchas dificultades para transitar por ahí. Esto tienen que verlo rápido porque ya no da para más".

Essbio

La empresa Essbio respondió que pavimentará la Calle 2 durante el sábado y que "estamos indagando por qué se demoró más de la cuenta".

29 días han esperado los vecinos de la Comunidad Los Copihues para que Essbío rellene el pavimento de Calle 2.