
Combate y prevención de incendios forestales
En Chile, la mayor parte de los incendios forestales son provocados, con intención o por descuido, mayoritariamente por acción del hombre, aumentando en el período estival.
Estos incendios obligan al Estado y a las empresas privadas a invertir grandes sumas de dinero en su control. Dentro de los sistemas más conocidos y aplicados en el país están los métodos directos e indirectos. El primero es el ataque directo al fuego (llamamos cabeza del incendio a la parte del incendio más "viva" que va consumiendo la vegetación). Para ello los brigadistas cubren al fuego con tierra lanzada con palas, enfrían con agua y cortan la continuidad de la vegetación combustible en el mismo borde del incendio. También está el método indirecto donde el control se logra rodeando el fuego, encerrándolo dentro de una línea, a cierta distancia de la cabeza del incendio y de sus lugares activos.
Estos se podrían prevenir si la población tuviera conciencia de los cuidados que se deben adoptar, como no botar colillas de cigarro en lugares donde existe vegetación seca, realizar corta fuegos, apagar fogatas cuando se sale de paseo, entre otras acciones.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Es seguro ir a atenderse a un consultorio?
Sí
La pregunta de hoy
¿Sería útil que el recorrido del tren a Lota tenga parada en Playa Blanca?
38% 62% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $675,15
Euro $774
Peso Argentino $18,27
UF $26.810,24
UTM $48.353
11°C / 22°C
11°C / 22°C
8°C / 25°C
11°C / 22°C
8°C / 25°C
12°C / 24°C
12°C / 17°C