Secciones

Por cielo, mar y tierra buscan a sus familiares extraviados

Más de 20 voluntarios ayudaron en búsqueda de Pedro Fernández (78), desaparecido desde el 29 de diciembre.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Más de 20 voluntarios se reunieron en la sede vecinal Portal San Pedro para coordinar una nueva jornada de búsqueda de Pedro Fernández Figueroa, el adulto mayor que se encuentra desaparecido desde el 29 de diciembre pasado, cuando fue visto por última vez por sus familiares, en San Pedro de la Costa.

Karina Fernández, nieta del desaparecido, relató que "llegaron unas 20 personas temprano en la mañana a la reunión de coordinación de búsqueda, que se hizo en la sede".

Barrido por costanera

Durante toda la jornada, y hasta pasadas las 18.00 horas aproximadamente, tanto los voluntarios como los propios familiares del abuelito desaparecido, realizaron un "barrido" de la costanera, con ayuda de un dron, partiendo desde el edificio Olas hasta aproximadamente el paradero 14 de la ruta que lleva hasta la comuna de Coronel.

"Además hay otro grupo de familiares buscando por otros sectores", contó Karina Fernández, quien aseguró que "nosotros no vamos a descansar hasta encontrarlo, pero también hacemos un llamado a las autoridades, para tener mayor apoyo en las labores de búsqueda".

A la reunión matutina previa a la búsqueda, llegó personal de la PDI, quienes estuvieron con los equipos de voluntarios para posteriormente retirarse del lugar, "necesitamos toda la ayuda posible", dijo la nieta a La Estrella.

Pescador lotino

También organizándose con sus propios medios están los familiares del lotino Guillermo Cortés Vilches, de 58 años, quien desapareció luego de naufragar junto a la tripulación de la nave "Telma Belén", en las cercanías de Mejillones, el pasado 25 de noviembre. De los seis tripulantes que naufragaron en aquella ocasión, sólo "Willy", como es cariñosamente conocido, permanece desaparecido.

Su yerno, Yerko Salazar Guevara, contó que la idea es poder volver a Antofagasta, para continuar las labores de búsqueda ya que, por ahora, no se estaría haciendo nada en terreno, aseguró.

"Hubo una búsqueda de la Armada, que fue la que se hace por protocolo. Duraba siete días y se extendió por dos días más, pero fue una búsqueda rápida y superficial", manifestó el pariente, quien sin embargo detalló que recibieron gran ayuda de los pescadores de la zona.

"Queremos volver a Antofagasta para poder reiniciar las labores de búsqueda, así que estamos viendo cómo lo hacemos", señaló el yerno, quien aseguró que han continuado con una fuerte campaña en redes sociales para ayudar a dar a conocer el caso, hasta que aparezca su suegro.

El caso de tamara

Otra de las búsquedas que permanece sin dar resultados es la de Tamara Zurita, la joven de 21 años que fue vista por última vez el 25 de septiembre pasado, en Chiguayante.

Lorna Ortega, madre de la muchacha, afirmó que "las dos policías siguen trabajando en el caso, pero no han habido nuevas búsquedas masivas". "Estamos esperando lo que está haciendo la Fiscalía, pero no tenemos nada concreto por ahora", añadió la mamá de Tamara.

"No vamos a descansar hasta encontrarlo (...) pero necesitamos toda la ayuda posible".

Karina Fernández"

Rondas especiales tendrán las casas que quedan solas durante vacaciones

E-mail Compartir

Un llamado a que los vecinos inscriban sus casas, para que se incluyan en las rondas diarias de Carabineros, hizo el capitán de la Segunda Comisaría de Carabineros, Carlos Espinoza Garín.

"Conforme a la planificación de los servicios por contingencia de verano desarrollamos servicios extraordinarios", explicó el oficial, quien detalló que "implementamos un libro en los servicios de guardia, donde los vecinos pueden acercarse a la comisaría para anotar su casa como 'casa recomendada', y así efectuar rondas diurnas y nocturnas a las casas que lo requieran".

No obstante, el capitán también pidió a los vecinos "que se pongan de acuerdo con sus vecinos de las casas próximas, de manera que ellos puedan recoger la correspondencia, diarios y publicidad que pudiera haber en el antejardín, para evitar el delito de robo en lugar no habitado, que es como está tipificado".

El capitán explicó que el plan será implementado durante enero y febrero y que "el trabajo conjunto con vecinos nos permitirá evitar los robos a casas".

2 meses durará el servicio especial de rondas por las "casas recomendadas" de Carabineros.