Secciones

Lord y JK: los 2 clubes de mejor racha del amateur

Los lorenses tienen el mérito de haber ganado cuatro veces seguidas la Copa de Campeones en serie de honor, mientras que Juventud Kennedy es el que más ha roncado en la tradicional Recopa de la liga Concepción. Huracán les sigue.
E-mail Compartir

Saben lo que es levantar copas, y de rachas difíciles de igualar. Es lo que ocurre con Lord Cochrane y Juventud Kennedy, ambos de la Asociación Concepción, y que han hecho historia en la Copa de Campeones y Recopa, respectivamente, los dos torneos más importantes del fútbol amateur de verano en la región.

Huracán y José Victorino Lastarria, ambos de la liga penquista, 21 de Mayo de Coronel, Gente de Mar de Penco, Unión Angamos de Caupolicán Chiguayante y Críspulo Gándara de Hualpén, son algunos de los otros equipos que también han brillado, pero no por haber marcado una supremacía tan particular como la de los lorenses y auricielo.

único tetracampeón

Desde que en 1982 partió la disputa de la Copa de Campeones, sólo un club la ha ganado cuatro veces de manera consecutiva... y en la misma categoría: el privilegio lo tiene el Lord, que en el segundo quinquenio de la década del 2000 tiñó de verde el torneo.

Uno de los socios de la hoy centenaria entidad (fue fundada en 1916), Fernando Aburto, se entregó a la tarea de estructurar una serie de honor que lo peleara todo, y que estuvo conformada mayoritariamente por elementos que tuvieron un paso por el fútbol profesional, Tercera División o al menos Fútbol Joven.

Los hermanos Jorge y Cristián Rodríguez, Raúl y Pablo Leal, Denis Escobar, Jorge Muñoz, Juan Otárola, Miguel Inostroza, Óscar Aravena, Sergio Rebolledo, Miguel Ardiman, Aland Rivera, Luis Larenas, Nilson Concha, Carlos Cuevas, Jorge Toledo, Marco Saldías, Iván Campos y César Burgos fueron algunos de los jugadores que estuvieron en esa época llena de logros, que partieron en 2006 con la primera estrella, la que repitieron en los tres años siguientes.

En 2008, además, ganaron el Campeonato Nacional de Clubes, y en 2009 y 2010 jugaron Copa Chile. Dos coronas en el Nacional Zona Sur y un vicecampeonato de Chile cerraron los festejos.

"Nosotros regalamos a la institución sus últimos grandes logros competitivos. Varios de ellos fueron hitos a nivel regional, y otros de carácter nacional", señaló Aburto, quien en 2012, y por motivos profesionales, se radicó en Santiago.

"Hasta ahora, ningún club de la región ha hecho lo que hicimos, y ello adquiere mayor importancia si se considera que lo hicimos en la serie de honor, que es la más competitiva. Será difícil igualarlo", destacó el ex DT, quien no se olvida de varios cotejos memorables en la instancia, como los que disputó frente a los tomecinos de Sporting La Unión, los penquistas de Teniente Merino y los sampedrinos de Obdulio Ramírez, contra los que estuvo cerca de decir adiós al campeonato.

"Se armó un plantel atípico para el fútbol amateur, de mucha calidad y experiencia a causa del paso de la mayoría de nosotros por torneos Anfp o de Tercera División", expresó Raúl Leal, quien acotó que "algunos llegaron por amistad, otros buscando una oportunidad laboral (en la empresa de Aburto)".

rey de recopa

Seis títulos de Recopa, y en un período de apenas trece año, ha abrazado Juventud Kennedy, de la Asociación Concepción.

Se trata de un verdadero récord, pues ningún otro equipo ha ganado tantas veces el torneo de la categoría honor que, desde 1975 y de manera ininterrumpida, organiza la agrupación Concepción.

La última vez que se quedó con el millón de pesos reservado al campeón, fue en 2017, cuando goleó 4-1 a Teniente Merino en el Ester Roa Rebolledo.

A esa final, el JK llegó con el mérito extra de ser el rey vigente de la cita, pues también la había ganado en 2016 con un 5-3 sobre los hualquinos de Alonso de Ercilla, nuevamente en Collao.

No fue la primera vez que el representativo de la Población John Kennedy conquistó el bicampeonato, y es que en 2006 y 2007 también triunfó de manera consecutiva.

La media docena de coronas la completa con las de 2004 y 2009, siempre con Manuel Vargas como técnico y Andrés Castillo en la gerencia deportiva, más una numerosa hinchada.

"Nuestro éxito se ha debido a saber conjugar un plantel formado por jugadores de casa con elementos puntuales que llegan con la clara misión de ser refuerzos", comentó Castillo, quien este año tomó la dirección técnica de la serie, pues Vargas "optó por darse un descanso, y lo tiene bien ganado".

Entre los refuerzos de la década del 2000 brillan los nombres de Marco Hernández, Juan Lagos y en particular el de Ramón Tapia, quien marcaba goles imposibles en momentos inimaginables.

En los logros de esta década, en tanto, destacan Nibaldo Hernández, el paraguayo Tomás Giménez y los canteranos Iván Vásquez, Hernán Pérez y Marcelo Acevedo.

"La mezcla nos ha dado resultado. Debido a ella el carro de la victoria del Kennedy no se ha detenido. A diferencia del Lord, nosotros nos hemos mantenido triunfando en el tiempo", enfatizó el empresario, quien, al igual que Aburto en su momento, echa mano al bolsillo propio para mantener en pie el elevado nivel competitivo de la escuadra.

"Yo y Tapia, que habíamos pasado por el fútbol profesional, aportamos jerarquía, y los jugadores de casa colocaban la conocida mística del Kennedy, que es luchar hasta el final", manifestó Hernández, quien era un arquero de gran envergadura física al que no le costaba volar, y menos estar bien ubicado bajo los tres postes.

"En mi época también tuvimos mucha suerte, y es que varios partidos los ganamos en la definición a penales, en las que tapaba uno, dos o más remates. El ojo técnico de Vargas también fue clave, pues sabía armar una buena oncena con lo que tenía", aseveró el ex cuidavalla.

Este año la tienda auricielo, que en 2015 triunfó en la serie de honor de la Copa de Campeones, podría atrapar su séptima corona en Recopa. El sábado formalizó su inscripción en la cita, para la que ya junta fuerza, talento y goles.