Secciones

Aprovechan el verano para arreglar escuelas

E-mail Compartir

Distintas obras se desarrollarán durante la presente temporada estival en escuelas y liceos de la comuna de Los Álamos, como parte de un plan comunal de mejoramiento de dichos recintos, según anunció el alcalde Jorge Fuentes.

"Estaremos trabajando en los distintos establecimientos, con el fin recibir en marzo próximo a los alumnos en mejores condiciones", indicó el jefe comunal, quien en compañía del concejal Pablo Vegas y el director de la Escuela Pilpilco, Francisco Morales, recorrieron este colegio del sector Cerro Alto. Las intervenciones en la escuela conocida como "el Trencito" consideran la mantención con pintura de la fachada y la renovación del piso del patio techado por uno más amigable y acorde a las actividades que realizan los alumnos en este espacio educativo.

Calle tomecina ya no hará sufrir a vecinos

E-mail Compartir

Durante años, los tomecinos ha sufrido por el estado de las veredas y la calzada en calle Vicuña Mackenna, especialmente quienes toman locomoción hacia cerro El Santo, problema que han manifestado reiteradamente a La Estrella. "Esta calle merece una reparación, ya que es bastante transitada", señaló en su oportunidad uno de los residentes de El Santo.

Ahora, tras varios años esperando arreglos en dicha arteria, se comprometieron los fondos para realizar los trabajos correspondientes en el lugar, los que permitirán que la vía esté más transitable, sacando los adoquines para reemplazarlos por cemento. Según informó el municipio tomecino, la obra estaría lista este 2019.

"Estamos muy contentos de comenzar el año con esta importante noticia, con la cual daremos solución a una demanda de la comunidad, contemplando pavimentación de calzadas y aceras. Esta es una obra que será ejecutada directamente por Serviu este 2019", señaló Eduardo Aguilera, alcalde de Tomé.

Son 140 millones de pesos que se aprobaron en el marco del Proyecto de Pavimentación Participativa, que comprende el tramo ubicado entre calle Egaña y Manuel Montt, correspondiente a 225 metros de longitud total.

Incendio destruyó casa de veraneo en Dichato

Bomberos de tres compañías concurrieron a la emergencia para controlar el fuego y evitar su propagación a viviendas colindantes.
E-mail Compartir

Carlos Arias Oreña

Arrasada por las llamas y con pérdida total quedó una cabaña de material ligero ubicada en el sector Villarrica, de la localidad de Dichato, en Tomé. Bomberos de la comuna trabajaron durante la madrugada de ayer mitigando las llamas, las que afortunadamente no se extendieron a ningún domicilio aledaño.

"Esto fue aproximadamente a las 3 de la mañana, recibimos un llamado de Carabineros que había un incendio en una vivienda. Se despacharon las unidades de Dichato, más dos compañías de Tomé", señaló Claudio Retamal, comandante del Cuerpo de Bomberos tomecino.

"Fue una casa de veraneo que estaba desocupada, que era de un piso, fue consumida complemente por las llamas. No hubo problemas de propagación a otras viviendas que estaban colindantes", añadió Retamal.

Las causas del incendio están en investigación. El terreno tenía harta maleza, debido a que el inmueble sólo era ocupado como cabaña de veraneo, situación que contribuyó a la propagación del fuego. Las causas probables pudieran ser alguna falla eléctrica o situación que haya provocado el inicio de las llamas en las malezas, arbustos o matorrales.

"El trabajo fue rápido, no tuvimos problema con el agua, ni con las viviendas colindantes. La casa estaba desocupada hace un tiempo. Las causas y el origen de la emergencia están en fase de investigación. La emergencia la controlamos a las 4.30 de la madrugada", concluyó el comandante.

Cabe recalcar que en la emergencia de la vivienda ubicada en calle Villarrica sin número, trabajaron aproximadamente quince bomberos pertenecientes a tres compañías de la comuna.

3.00 de la madrugada aproximadamente se desató el siniestro en la vivienda de veraneo.

breves

E-mail Compartir

Presentaron libro que recopila los primeros 5 años del Archivo Histórico de Concepción

En la Biblioteca Municipal fue lanzado el libro "Archivo Histórico de Concepción: Los primeros 5 años. 2013 - 2018". La publicación se gestionó mediante un proyecto FNDR presentado por la Corporación Semco al Gobierno Regional. "Una de las tareas que nos impusimos fue rescatar la historia y potenciar aún más entre todos el patrimonio de la ciudad", dijo el alcalde Álvaro Ortiz. Estudiantes, investigadores y público en general podrán acceder a esta publicación de forma presencial en la biblioteca o a través de archivohistoricoconcepcion.cl


Chiguayante llamó a jóvenes a vacunarse contra el sarampión en sus tres Cesfam

Hasta el 28 de febrero se extenderá la campaña de vacunación contra el sarampión y la papera en los Cesfam de Chiguayante. La meta es que 5 mil jóvenes, nacidos entre 1995 y 1999, reciban la dosis. "Las personas nacidas en esos años no tuvieron ningún contacto con el virus del sarampión, porque éste ya estaba erradicado del país", señaló la directora de salud municipal, Wilma Razmilic. "Nos interesa que nuestros jóvenes se vacunen. Es un trámite gratuito, desde las 8 de la mañana hasta las 17 horas", señaló el alcalde Antonio Rivas.