Secciones

Chaleco López roncó en la segunda etapa

E-mail Compartir

La victoria número 12 en el Dakar, y la primera en la categoría Side by Side, conquistó Francisco Chaleco López (South Racing Can-Am) junto al navegante Álvaro León, en la etapa número 2 de la prueba entre las ciudades de Pisco y San Juan de Marcona, con un recorrido de 553 kilómetros, de los cuales 342 fueron de especiales.

Tras cinco años de ausencia y de vuelta al Dakar en las cuatro ruedas, el piloto curicano demostró toda su pericia sobre las dunas peruanas y el dominio del UTV por zonas pedregosas y de arenas, llevando el Can-Am al primer lugar con 4 horas 9 minutos 47 segundos, y a sólo19 segundos del líder, el brasileño Reinaldo Varela, ganador de la versión 2018.

"Fue un día de mucha estrategia. No rompimos ningún neumático ni nada. A 20 kilómetros de la meta había un waypoint (WP) difícil de encontrar. Perdimos algunos minutos en buscarlo, pero finalmente lo hicimos de forma correcta. Fue un muy buen trabajo junto a Álvaro León, quedándonos con la etapa que nos deja muy contentos, pero el Dakar recién comienza", dijo el nacional recién cruzando la meta en San Juan de Marcona, ubicado 525 kilómetros al sur de Lima.

Los "Cóndores" llegan como campeones al Seven de Viña

El "7" de Chile quiere ser protagonista en el torneo que comienza el viernes en las canchas del Colegio Mackay.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Tras su brillante participación en el "XXX Seven Internacional de Punta del Este 2019", en donde logró el título de campeón al superar en la gran final a Argentina por 7 a 5, el seleccionado chileno de rugby, también conocido como los "Cóndores", retornó al país para preparar su participación en el próximo Seven de Viña del Mar, el cual se llevará a cabo entre el 11 y el 13 de enero en canchas del Colegio Mackay, en Reñaca.

Bajo las órdenes del técnico Edmundo Olfos, los seleccionados chilenos Felipe Brangier, Pedro Pablo Verschae, Alfonso Escobar, el penquista Felipe Neira, Rodrigo Fernández, Lucas Westcott, Ignacio Silva, Pablo Metuaze, Francisco Metuaze, Francisco Urroz, Julio Blanc y Benjamín Devidts, tuvieron una actuación brillante en el Campus Municipal de Maldonado, Uruguay, ganando todos sus compromisos del "Seven de Punta del Este". De hecho, los nacionales superaron a Alemania (28-21), Paraguay (47-0) y Estados Unidos (27-5) en la fase de grupos, para luego imponerse ante Canadá (31-10), Portugal (24-14) y Argentina (7-5).

Ya de vuelta en nuestro país, el técnico Olfos señaló que "trabajar partido a partido fue muy importante, lo que hemos hecho últimamente nos ha permitido ir avanzando y el estar convencidos de nuestro sistema de juego tanto en defensa como en ataque nos permitió llegar a una semifinal que se jugó con una tormenta que nos complicó un poco, pero creo que mentalmente estábamos muy bien y jugar una final contra un equipo que es 5° en el circuito mundial, era una oportunidad única", señaló el entrenador de los "Cóndores".

Quintanilla cayó al 4° puesto en las motos

E-mail Compartir

Tuvo problemas en la ruta y aquello terminó por enredarlo en la parte alta luego de un auspicioso inicio en el Rally Dakar 2019 que se corre en Perú. El motociclista chileno Pablo Quintanilla, no tuvo una buena jornada y remató quinto en la segunda etapa de la prueba, que comprendió una especial de 342 kilómetros entre Pisco y San Juan de Marcona.

Un desempeño que le significó al oriundo de San Antonio descender del segundo al cuarto puesto en la clasificación general: Ahora está a 3 minutos y 17 segundo de la cima. Ahora el chileno tendrá que enfocarse en lo que será la especial de mañana, que abarcará un tramo de 331 kilómetros entre la localidad de Marcona y Arequipa.