Secciones

Dos lesionados y mega taco dejó un accidente frente a cerro La Pólvora

E-mail Compartir

Un saldo de dos personas lesionadas y un taco que se extendió por más de un kilómetro, fue el saldo de un accidente de tránsito registrado durante la mañana de ayer en la avenida Alonso de Ribera, en Concepción. En el siniestro estuvieron involucrados un automóvil particular y un camión que transportaba madera. Ambas máquinas, en circunstancias que están siendo investigadas, resultaron con daños. El vehículo menor terminó sobre el bandejón central, mientras que el móvil de carga quedó atravesado en la ruta, a la altura del cerro La Pólvora, en la pista que va en dirección hacia Talcahuano.

A la emergencia concurrió personal de Bomberos, quienes asistieron a las dos personas que resultaron con lesiones leves. También acudió una ambulancia del Samu y Carabineros de la Segunda Comisaría de Concepción, quienes recabaron los primeros antecedentes para dar cuenta de lo sucedido al Ministerio Público. Según se indicó, al interior del vehículo menor viajaban cuatro pasajeros, debiendo ser inmovilizados y trasladados al hospital regional dos de ellos.

Cabe consignar que el hecho generó una congestión que se extendió hasta la rotonda Bonilla, ya que los automovilistas debieron buscar otras vías para evitar el taco por el camión "tijereteado" en la vía.

No inhabilitarán a fiscal jefa del Biobío

E-mail Compartir

El fiscal nacional Jorge Abbott resolvió no dar a lugar a la solicitud presentada por la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) de inhabilitar a la jefa de la Fiscalía Regional del Biobío, Marcela Cartagena, en la investigación que busca establecer responsabilidades penales por casos de intoxicaciones registrados en Quintero.

Cabe recordar que, según informó el Ministerio Público, los abogados de dicha compañía enviaron un escrito en el que solicitaron que se inhabilitara a Cartagena argumentando que existiría eventual conflicto de interés, ya que el marido de la profesional trabaja para Enap como abogado externo. Respecto a la presentación de esa instancia, la firma no se refirió, indicando que se trataba de un asunto que debe ser resuelto por el Ministerio Público.

Consultada Fiscalía Nacional por la decisión de Abbott, se indicó a La Estrella que, "la decisión se funda en que no existen antecedentes que den cuenta de que el cónyuge de la fiscal regional, el abogado Álvaro Sepúlveda, sea interviniente y/o tenga patrocinio o poder en la investigación penal referida, según lo establece el artículo 55 N°2 de la Ley 19.640 Orgánica Constitucional del Ministerio Público".

"No existen antecedentes de que el cónyuge de la fiscal (...) sea interviniente"

Fiscalía Nacional"

"Droga Pikachu" iba a ser vendida en fiestas

Detuvieron a un sujeto que traía a Concepción más de 200 dosis de éxtasis. Tenía un llamativo logo.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Bajo el nombre clave "Operación Pokemón" Carabineros del OS7 lograron decomisar alrededor de 200 dosis de éxtasis en Concepción, la cual sería distribuida en fiestas electrónicas en la zona durante el verano, según indicó Fiscalía. El particular apodo del procedimiento policial nace del estampado que tiene cada una de las tabletas de sustancia ilícita, correspondiente al conocido personaje "Pikachu" que aparece en videojuegos, películas y series de animación japonesa.

Según explicó el jefe del OS7, capitán Patricio Opazo, se trató de una indagatoria "conjunta realizada con la Fiscalía local de Talcahuano, en la cual se aplican técnicas especiales de investigación, como interceptación de comunicaciones, en este caso de teléfono. Se tomó conocimiento que un ciudadano colombiano vendría en un bus desde Santiago y arribaría al terminal Collao, abastecido de una cantidad indeterminada de droga, sustancia alucinógena de origen sintético, que producto de la llegada del verano aumenta su comercialización".

Opazo añadió que "el éxtasis es una droga de diseño, es decir que sus características físicas son determinadas por la persona que va a ser el ofertante respecto a ese producto. En este caso la incautación que nosotros realizamos contaba con diseño del famoso personaje de caricatura conocido como Pikachu. Es por eso que nosotros denominamos la Operación Pokemón ya que ese era el logo característico que tenía esta sustancia incautada".

Por su parte el fiscal Álvaro Hermosillla señaló que la investigación arrojó exitosos resultados ya que "había información que daba cuenta de que él se trasladaba hasta la ciudad de Concepción, a propósito del período estival que se inicia, a distribuir este tipo de droga que lamentablemente es consumida por algunos jóvenes en esta zona particularmente fiestas electrónicas y de esa naturaleza".

El fiscal agregó que "el imputado está en una condición de ilegal porque habría ingresado como turista y se habría vencido el plazo para estar en el país".

El sujeto fue formalizado por infracción a la Ley de Drogas y quedó en prisión preventiva. Se fijó un plazo de investigación de tres meses.

4 personas viajaban en el vehículo particular, resultando dos de ellas con lesiones.