Secciones

Cañonazo en Naval: club debe regresar a la Segunda División

Tribunal capitalino acogió recurso presentado por la S.A. del Ancla y revirtió la desafiliación decretada por la ANFP.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

De quedar sin competir ni siquiera en Tercera División, a regresar a la Segunda División Profesional. En esas aguas navega Naval de Talcahuano, lo que enciende una luz de esperanza para el retorno a la actividad.

Resulta que la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de San Miguel decidió acoger la medida cautelar de orden de no innovar solicitada por el Club de Deportes Naval S.A.D.P., es decir, la anterior sociedad anónima que administraba al club porteño, y que en términos simples significa que la desafiliación decretada por la ANFP el 2017 queda en nada, debiendo el cuadro del puerto regresar a la división de la que fue sacado, vale decir, la Segunda División Profesional.

Una instancia a la que recurrió la dirigencia de la S.A. chorera el año pasado, encabezada por su presidente Fernando Rojas y presentada por el abogado Óscar Fuentes, tras la desafiliación de la ANFP, argumentando, entre otras cosas, el derecho al debido proceso dentro de la entidad, a lo que Naval no habría tenido acceso.

Según señala el fallo, dicha medida cautelar debe llevarse a efecto de inmediato.

Fernando Rojas, timonel del cuadro chorero al momento del castigo, celebró la determinación del tribunal de San Miguel, afirmando que siempre tuvieron la convicción de que la sanción del ente rector nunca debió ocurrir. "Esta decisión la tomamos muy contentos. Siempre creímos que se cometió una injusticia con Naval. Muy conforme por lo que se desarrolló y gestionó de forma silenciosa durante el 2018. Esto surgió por una convicción que siempre tuvimos, desde enero del año pasado, y que tenía una carta de navegación clara y se cumplió", comentó a La Estrella el dirigente, recalcando que "con esto queda claro que el Tribunal de Disciplina de la ANFP en ese momento se equivocó, y hoy los tribunales están diciendo lo que nosotros siempre pensamos".

"Acá hay un largo proceso, hay harto trabajo. Justo cuando el Club Deportivo y Social había sido rechazado de participar en Tercera A y Tercera B, logramos que Naval fuese reincorporado a la Segunda División Profesional, de donde nunca debió haber descendido. Ahora tenemos que sentarnos a conversar con la ANFP para llegar a un buen acuerdo y reincorporar a Naval a la división", recalcó Rojas.

¿dos naval?

Pero ahora queda la duda. ¿Habrá dos Naval en el puerto y en categorías distintas?

Por un lado está el Naval dirigido por la S.A. que preside Fernando Rojas, que debería reincorporarse a la Segunda División, y por otro está el Naval encabezado por el Club Deportivo y Social Naval de Talcahuano, dirigido por Cristian Ferrada, que busca ser aceptado en la Tercera División (ver página 15).

Fernando Rojas, del Naval que volvería al fútbol profesional, afirma de forma categórica: "Eso no va a pasar. No podemos caer en ese error".

Para ello, advierte el dirigente, "tenemos que sentarnos a conversar. Acá hay voluntades de las partes para solucionar nuestros problemas internos de la manera más civilizada, no va a ocurrir un Fernández Vial dos (como ocurrió con el Auri hace algunos años), o un Lota Schwager dos (como sucede actualmente)".

Rojas apunta que lo más lógico para ambas entidades es unir fuerzas y buscar fortalecer una sola entidad. "La institución en este momento se está viendo beneficiada, de eso es lo que tenemos que preocuparnos, y aunar fuerzas para que Naval regrese a jugar y que ese regreso sea en el profesionalismo".

Todo ahora queda en manos de la ANFP y los eventuales pasos que pueda seguir para ratificar o no a Naval de regreso en la Segunda División Profesional.

"Logramos que Naval fuese reincorporado a la 2ª División, de donde no debió ser descendido".

Fernando Rojas."