Secciones

Caso Catrillanca: traen a San Pedro a ex sargento

Ex uniformado formalizado por la muerte del comunero fue trasladado ayer desde Temuco.
E-mail Compartir

Redacción La Estrella

Hasta la Sexta Comisaría de Carabineros de San Pedro de La Paz fue trasladado ayer, desde la Segunda Comisaría de Temuco, el ex sargento del Gope Carlos Alarcón, quien fue formalizado por el homicidio del comunero Camilo Catrillanca.

"Efectivamente él se encuentra en calidad de detenido en la Sexta Comisaría por disposición del tribunal", confirmó el comandante Benjamín Piva, prefecto de Concepción, añadiendo que el ex policía llegó en horas de la mañana a la unidad trasladado por personal de Carabineros, dando cumplimiento al mandato judicial.

Al respecto, la defensora del ex carabinero, Cecilia Orlandini, aseguró que "la comisaría de San Pedro de la Paz reúne todas las condiciones de seguridad para tener a mi representado bajo la medida cautelar de prisión preventiva".

La petición, que fue acogida por el Juzgado de Garantía de Collipulli, la había hecho la profesional aduciendo los malos tratos que recibía Alarcón durante su estada en Temuco.

La abogada, además, indicó que la próxima semana se reunirá con el imputado a fin de elaborar su defensa ante la justicia.

Incomodidad

El alcalde sampedrino, Audito Retamal, manifestó sin embargo su preocupación por la presencia del ex uniformado en la comuna ribereña, señalando que "es una situación incómoda" y que acudirán a tribunales para revertir lo dispuesto por la justicia.

"No me parece que el lugar sea el adecuado para él, primero; y segundo, no me parece que San Pedro de la Paz sea el lugar donde deba estar. Por lo tanto vamos a ir a tribunales para revertir esta decisión", indicó el edil, afirmando que "las condiciones están en la capital y pretendemos que pueda ser llevado a Santiago".

"Están trasladando el problema de una punta del territorio a la otra solamente. No me parece que tengamos una situación que pudiese ser insostenible en el tiempo", recalcó.

Hasta la Sexta Comisaría llegaron durante la jornada representantes de organizaciones mapuche, quienes manifestaron su rechazo al traslado del imputado por el crimen de Catrillanca hasta dicha unidad policial.

Sobre la detención preventiva del ex sargento en una unidad policial, voceros mapuche de Concepción señalaron en el lugar que "genera una desigualdad en el trato que se da hacia lo que a nosotros nos parece un asesino común, porque estamos hablando de alguien que dispara con calibre de guerra y por la espalda a alguien que va desarmado en un tractor".

14 de noviembre ocurrió la muerte de Catrillanca, tras recibir disparos de personal policial.

Mujer gana demanda por herencia a 3 hijos

E-mail Compartir

El Primer Juzgado Civil de Concepción acogió la demanda presentada por una mujer en contra de sus tres hijos, por una millonaria herencia avaluada en $10 mil millones. Se trata de una madre que convivió con su pareja, con la que no contrajo matrimonio, y tras la muerte del hombre los únicos herederos eran sus hijos. La mujer no recibió ninguno de sus bienes, por lo que interpuso la demanda. Ante esto, el tribunal reconoció que existió concubinato y ordenó la división en partes iguales de 50% de los bienes reunidos por el padre. En el fallo, la magistrada Margarita Sanhueza estableció que por su carácter machista el hombre obligó a la madre de sus hijos a cumplir incondicionalmente dicho rol, impidiéndole trabajar y desarrollarse como persona. El dictamen explicó que la demandante logró demostrar el vínculo permanente y estable que existió con el padre de sus hijos, el que dio origen a una familia y a una comunidad de bienes.

Se investiga el doble asesinato de amigos que remeció a Coronel

E-mail Compartir

Impacto generó en la población Pablo Neruda de Coronel el crimen de Ricardo Neira (41 años) y Luis Fritz (38), dos amigos que murieron tras recibir varios impactos balísticos en el domicilio del primero de ellos.

La investigación del doble asesinato quedó a cargo de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI. Respecto a las indagatorias y nuevos antecedentes sobre lo sucedido, el comisario Óscar Alvarado, jefe (s) de dicha unidad, señaló que "según la información que manejamos el hombre de 38 años había ingresado minutos previos al ataque al domicilio de su amigo, de 41, al que visitaba. Posterior a eso tres sujetos ingresaron al inmueble y se producen los disparos. Estamos a la espera del informe de la evidencia balística para tener más detalles de sus lesiones".

Sobre la causa del ataque, apuntó que "estamos indagando el motivo de estos homicidios y de momento no descartamos ninguna hipótesis".

De acuerdo a los antecedentes proporcionados por la PDI, las víctimas recibieron por lo menos tres impactos balísticos en distintas zonas del cuerpo, que corresponderían a un arma tipo revolver. Además se informó que Luis Fritz trabajaba en las ferias libres de Lota y tenía antecedentes policiales.

3 sujetos habrían atacado al par de amigos en el domicilio de la población Pablo Neruda.