Secciones

Cura Hernán Enríquez aún recibe su sueldo de la Universidad Católica

E-mail Compartir

El rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Christian Schmitz, reconoció que el sacerdote Hernán Enríquez, investigado por la iglesia católica por denuncias de abuso sexual, continúa recibiendo su sueldo como docente de la casa de estudios de manera regular.

"(Se le sigue pagando) absolutamente, porque estamos ante una relación laboral suspendida, legalmente corresponde, no podemos infringir la ley laboral", explicó el rector, y detalló que "tenemos la relación laboral pendiente, está suspendida en espera de lo que se resuelva por parte de la iglesia y de los tribunales de justicia".

Schmitz detalló que si bien el contrato de Enríquez con la universidad tiene carácter de indefinido, sólo es por 11 horas mensuales.

El rector aseguró que la UCSC está a la espera de un veredicto y, consultado acerca de si se evalúa la continuidad de Enríquez, dijo que "se están evaluando esos temas (...) hay intereses involucrados, está la dignidad de las personas, supuestas víctimas y del padre Enríquez".

11 horas mensuales en un contrato indefinido, es la relación laboral del cura con la UCSC.

Vecinos y locatarios corrieron por siniestro de madrugada

Tres locales comerciales, una casa particular y una radioemisora se vieron afectadas por las llamas.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Un incendio afectó a tres locales comerciales ubicados en el centro de Curanilahue. La emergencia se desató cerca de la 1.00 hora de ayer y ocasiono pérdidas que -si bien al cierre de esta edición no eran detalladas- se estiman en millonarias.

"Se trató de un incendio estructural en fase de libre combustión en el segundo piso de un local de ropa para niños de calle Arturo Prat, el cual rápidamente se propagó a los locales colindantes", informó el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Curanilahue, Néstor Antillanca.

En resumen: tres locales comerciales resultaron completamente quemados. Se trata del "Bazar Delirios" (venta de ropa), "El Golazo" (local de comida rápida) y "El Remolino" (ropa y accesorios para guaguas). A ello se suma la vivienda particular del dueño de este último local.

Testimonio

"A mi hermana se le quemó una bodega y un baño. Toda la ropa se vio dañada y lamentablemente el mismo día había recibido mercadería nueva. Todo se perdió", dijo Alexandra Huenchuleo, familiar de la dueña del establecimiento dedicado a la comercialización de artículos para bebé. Aseguró que no existen seguros comprometidos.

También se vieron afectadas, aunque en menor grado, dos viviendas colindantes (por el lado de la calle Sargento Aldea). Entre ellas una conocida radioemisora local.

"Junto a los colegas de la radio decidimos desmontar todos los equipos por seguridad. La sala de locución resultó algo afectada, pero solo por fuera", dijo Luis Ceballos, locutor y trabajador de la "Radio Millaray".

Durante las acciones de control del siniestro, fue necesaria la intervención de personal del Samu para atender a una persona que presentó síntomas de asfixia por humo y a otra por dolor en el pecho.

Cabe señalar que esta emergencia se produjo en la principal arteria de la comuna minera. Todos los presentes señalaron que de no haber sido por la rápida y eficiente acción de los bomberos de todas las compañías de Curanilahue, la situación podría haber concluido con consecuencias de mayor gravedad.

Pasadas las 7.00 horas y con la luz del día, se pudo apreciar la real magnitud de los daños generados por fuego. De inmediato comenzaron las labores de remoción de escombros.

"Toda la ropa se vio dañada y lamentablemente el mismo día había recibido mercadería nueva"

Alexandra Huenchuleo,, hermana de comerciante afectada"