Secciones

Campeón Andrés Vilches anhela volver al Cacique tras la llegada de Salas

E-mail Compartir

De paso por Conce está Andrés Vilches, reciente campeón con Universidad Católica y que tras el título, quedó como jugador libre tras luego de finiquitar su vínculo con los cruzados, y también con Colo Colo, que era dueño de su pase.

El jugador está a la espera de resolver su futuro, y reconoce que con la llegada de Mario Salas a la banca del Cacique el escenario podría abrirse a un posible regreso al cuadro popular. "(Con su llegada) cambia el escenario, porque conozco a cuerpo técnico, al entrenador, su forma de jugar, conozco al club, sería lindo si es que se llega a dar", dijo el delantero formado en Huachipato, afirmando que ya tuvo un acercamiento con el "Comandan te". "Tuve una conversación con Mario Salas, pero más personal, para ver como había terminado de mi lesión", comentó Andrés Vilches.

A la espera de saber donde jugará el próximo año, Vilches no se desespera. "Sobre mi futuro no sé nada todavía, soy un jugador libre en este momento y quiero optar por algo que me convenga".

Vilches destacó el buen cierre de año que tuvo, haciendo goles importantes en la definición del torneo (el 1-0 sobre la UdeC y uno en el 2-1 sobre Temuco en la última fecha). "Terminé bien el año, tuve altos y bajos, terminamos logrando el título que fue lo que nos propusimos. ahora a prepararme para empezar bien este año que se viene", recalcó.

26 años tiene el delantero Andrés Vilches, formado en Huachipato y campeón con la UC.

Nico Maturana recala en la UdeC tras ser desechado en Colo Colo

E-mail Compartir

Rápidamente encontró club el volante Nicolás Maturana, quien no fue considerado por Mario Salas para su plantel en Colo Colo. El jugador se trasformará en las próximas horas en nuevo refuerzo de la Universidad de Concepción, donde llegará a préstamos por un año.

Así lo afirmó el gerente general de los estudiantiles, Mauricio Brevé, quien expresó que solo falta la firma para que el jugador se convierta en refuerzo del Campanil. "Hay acuerdo en todos los puntos", expresó el dirigente sobre el arribo del ex jugador de 25 años, formado en Universidad de Chile y con pasado en varios clubes, entre ellos Palestino, Rangers, Barnechea y Deportes Iquique, entre otros.

El Nico se transforma de esta forma en el primer refuerzo de los oro y cielo para la próxima temporada, sumándose a nombres que ya renovaron en el Campanil, como Luis Pedro Figueroa, Hans Martínez, Cristian Muñoz, Fernando Manríquez y Hugo Droguett.

La dirigencia afirmó que sigue trabajando para abrochar nuevos refuerzos para el 2019.

25 años tiene el volante ofensivo Nicolás Maturana, quien llega a préstamo desde Colo Colo.

Ronald contó por qué entrena con máscara

Jugador del Campanil regresó de sus vacaciones y se puso a entrenar de una para preparar su año 2019.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

El mejor lateral izquierdo del año, el que no se perdió un solo minuto del torneo pasado, no pierde el tiempo. Ronald de la Fuente, jugador de la UdeC, se puso a entrenar de inmediato apenas llegó de sus vacaciones en las paradisíacas playas de Cancún, pues sabe que se viene un año exigente y hay que llegar de la mejor forma física.

"Allá igual no dejaba de entrenar, hacía ejercicios todos los días en el gimnasio del hotel, pesas o correr en la cinta, pero acá ya empezamos a hacer algo más parecido a lo que hacemos en los entrenamientos durante todo el año", contó Ronald, luego de la práctica personal en las canchas Partner Sport del sector Las Salinas de Talcahuano.

Autoexigencia

Y como la pega de lateral le demanda harto "ida y vuelta" en cada partido, la idea del jugador es prepararse bien en ese sentido. Esa es una de las razones que explican el uso de una particular máscara, la que obliga al jugador a una mayor exigencia física. "La máscara hace que ingrese menos oxigeno a los pulmones, es menor la cantidad de aire que entra, entonces uno trabaja a una mayor intensidad. Ya después, cuando estás sin la máscara, el agotamiento es menor", afirma el jugador, quien hace dos años que la compró en Estados Unidos, y de vez en cuando la utiliza en sus entrenamientos.

Germán Gutiérrez, preparador físico con el que entrena el jugador, y que además es el ayudante del preparador físico Patricio Cornejo en el primer equipo del Campanil, ratificó el uso del implemento en algunos momentos de la sesión. "La máscara simula un entrenamiento en altura, ya que se produce una disminución en el transporte de oxigeno del hacia los pulmones y hacia sus músculos, e implica una mayor exigencia, el ejercicio se hace más intenso", detalló Gutiérrez, aclarando que es un implemento que debe usarse "con una cierta medida", y en este caso se usa "sólo en algunas partes del entrenamiento, para darle más intensidad al trabajo, pero se debe usar de forma adecuada".

"La máscara simula un entrenamiento en altura, para dar más intensidad al trabajo. Su uso debe ser con una cierta medida"

Germán Gutiérrez, PF UdeC."

manuel.munoz@estrellaconce.cl