Alfonso Levet G.
Por más de siete horas pararon ayer todas las actividades de los puertos del Biobío, como una muestra de solidaridad de los trabajadores portuarios con sus colegas de Valparaíso, que ya completan un mes de movilizaciones.
La medida fue decidida por la Unión Portuaria del Biobío tras una intensa reunión llevada a cabo en Coronel, con representantes de los 6 terminales portuarios de la región, y que se hizo efectiva durante el segundo turno de trabajo, es decir, desde las 15.30 horas y hasta las 23.00.
Juan Quezada, vocero del gremio, dijo que "vamos a evaluar día a día qué es lo que vamos a hacer, por ahora (ayer), es movilización en todos los terminales portuarios".
El dirigente expresó que el paro sumó a más de 3 mil personas y se realizó "como ayuda a nuestros compañeros. Es indignante la represión que ha tenido Carabineros con nuestros compañeros trabajadores", señaló, exigiendo al Gobierno "mano firme en poder salir de ese evento que tienen con nuestros compañeros de Valparaíso".
Guillermo Jaque, vocero de la Unión Portuaria de Coronel, explicó que a nivel local no hay demandas. "Las condiciones laborales en la zona son muy distintas a las que tiene Valparaíso", indicó, reiterando que el movimiento responde a un sentimiento de solidaridad con los trabajadores de Valparaíso, tras el ingreso de Carabineros al Sindicato de Trabajadores Portuarios en Valparaíso.
"Creemos que los eventos de ayer (lunes) superaron toda lógica de cómo debe tratar la fuerza pública a los trabajadores".
San vicente plegado
En el puerto de San Vicente, en tanto, fueron cerca de mil los trabajadores que se sumaron al paro del segundo turno.
Alejandro Arellano, dirigente sindical, dijo que "la logística portuaria está toda parada. Tenemos un buque que estaba descargando material, pero ahora (la tarde de ayer) no está descargando nada; la consolidación de bodegas también está parada", precisó.
Desde las empresas portuarias, en tanto, prefirieron no referirse al paro de adhesión realizado por trabajadores en la región.
Cabe señalar que la tarde de ayer se alcanzó un preacuerdo tras una reunión entre el Gobierno, la empresa TPS y los trabajadores porteños, el que deberá ser ratificada por las bases de los portuarios. "El paro no se acaba hasta que nosotros logremos acuerdo. Mañana (hoy) vamos a saberlo en la asamblea del mediodía", aclaró el dirigente Pablo Klimper.
3 mil trabajadores de 6 terminales portuarios, se sumaron al paro solidario con Valparaíso.