Secciones

Sorpresa y preocupación en vecinos por el petróleo iraní

Habitantes de Talcahuano esperan que se compruebe si el crudo que llegó a Enap Biobío provocó o no malestares a la población en agosto.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

La investigación de la Fiscalía Regional del Biobío que apunta a que el crudo iraní que llegó a principios de agosto a la bahía de Concepción habría provocado los malos olores en Talcahuano y generado emergencias en el Mall Plaza del Trébol y en la Clínica Biobío, fue una información que algunos vecinos no esperaban.

Lo que señaló la fiscal Marcela Cartagena al ser consultada si el ácido sulfhídrico del crudo iraní generó malestares entre los afectados ("es algo que tenemos que conectar, pero creemos que hay una clara línea de investigación", señaló), dejó intranquilos a dirigentes choreros.

Enap, en tanto, en un comunicado, negó tajantemente cualquier vinculación con los episodios de emanación de gas con la descarga y el tratamiento del petróleo asiático.

Carlos Concha, presidente de la junta de vecinos del sector Brisas del Sol, cercano a Mall Plaza, dijo que "me acuerdo que se generó una alarma pública con personas que vomitaban y con dolor de cabeza. El olor fue muy fuerte. Esta información nueva es muy relevante, grave y compleja. Estaremos atentos a la investigación de Fiscalía".

No obstante, confesó que "entre las llamadas que recibí escuché el rumor sobre un barco que llegó a Talcahuano. Se insinuó, pero nunca se llegó más allá ni tuvimos explicaciones oficiales de las causas de esa emergencia".

Maritza Vergara, quien preside la Unión Comunal de Vecinos de Talcahuano, afirmó que "lo que se dio a conocer es una pésima noticia, es muy malo porque se habla de fiscalización y de que se cumplen las normas ambientales, pero los perjudicados somos nosotros".

Añadió que "no tenía idea que el petróleo era de Irán ni que es más peligroso. Si se comprueba la culpabilidad de la empresa, las autoridades tienen que tomar medidas severas de una vez por todas. Nunca nos explicaron qué fue lo que pasó, esperamos que ahora eso ocurra".

Autoridades

El concejal de Talcahuano y presidente de la comisión de Medio Ambiente de ese ente, Roberto Pino, enfatizó que "fui testigo y la situación fue muy extraña. Yo presumí que Enap podría tener responsabilidad porque estaba dentro de las posibilidades al no tener una respuesta clara. La Fiscalía está haciendo un buen trabajo y esperamos que se sancione".

Según Pino, hay un factor común entre esta emergencia y la evacuación del Hospital Higueras el 2 de octubre. "En ambos temas no hay claridad sobre quienes fueron los culpables de los malos olores".

El alcalde Henry Campos apoyó la labor de Fiscalía. "Fue una señal de transparencia y me parece prudente la investigación para esclarecer las responsabilidades de quien sea".

"Nunca nos explicaron qué fue lo que pasó y ahora esperamos que lo hagan".

Maritza Vergara"

4 de agosto fue la fecha en que se evacuó Mall Plaza y Clínica Biobío por olor a gas.

Talcahuano instaló su árbol de Navidad de 13 metros en la plaza

E-mail Compartir

Cientos de personas se reunieron la noche del lunes en torno al árbol de navidad de 13 metros instalado en la plaza de Talcahuano, frente a la casa edilicia. Junto a la música en vivo de la banda instrumental de la Segunda Zona Naval de la Armada, las familias disfrutaron de un show que se realiza por primera vez en la comuna, y que encantó a niños y adultos. "Los deseos de Talcahuano son en primer lugar abogar por más justicia, también poder pensar en un mayor desarrollo en infraestructura pública, y por supuesto más empleo para nuestros vecinos", indicó en la ocasión el alcalde Henry Campos. Muchos de los asistentes valoraron con emoción la iniciativa. "Esto es una alegría inmensa para nosotros, poder compartir con vecinos, con amigos y nuestros niños, y ojalá esta sea una linda navidad para todos", señaló Juan Mercado.