Secciones

Con protesta termina votación sobre puente

E-mail Compartir

La Comisión de Evaluación Ambiental de la Región del Biobío aprobó ayer el proyecto de Puente Industrial. Tras la votación, en donde solo se abstuvo el MOP por tener un contrato adjudicado con la empresa concesionaria

El intendente Jorge Ulloa indicó: "Hubo una votación unánime, no había argumento para oponerse porque el Servicio de Evaluación Ambiental, nadie puede decir que es pro empresa, habiéndose contemplado las diferentes opiniones".

El seremi de Medioambiente, Mario Delannays explicó su voto a favor, "a nosotros nos preocupaba el ofrecimiento que tenía el titular sobre un área de interés que era el humedal los Batros. Pero eso fue subsanado y la empresa nos acompañará en la recuperación del sector".

Tras la votación hubo protestas en las afueras de la Intendencia del Biobío y los manifestantes apedrearon la Seremi de Medioambiente en el centro.


Amago de incendio asustó en Los Álamos

El humo que salía desde la vivienda de un adulto mayor alertó a los vecinos de Cerro Alto, en la comuna de Los Álamos, quienes con sus propios medios ayudaron a a controlar la emergencia, mientras esperaban la llegada de los voluntarios de Bomberos.

La emergencia se produjo en una casa de la calle Los Alerces y, según explicaron desde la compañía de Bomberos de Cerro Alto, los propietarios y vecinos controlaron el amago con sus propios medios, hasta que cesó el humo que emanaba desde el techo de la vivienda.

De acuerdo a Bomberos, no hubo personas lesionadas ni damnificadas producto de la emergencia, que de todas formas generó preocupación en el sector.

Una vez pasado el peligro, los propietarios se quedaron trabajando en la reparación de la casa.

Explosión de vivienda dejó a guardia grave

Un guardia de seguridad resultó con el 25% de su cuerpo quemado y está en la UCI.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Con graves quemaduras en más del 20% de su cuerpo, terminó un trabajador del sector Michaihue, durante el incendio que afectó a la vivienda que comparte con su hermano.

Una explosión de una cocina a gas habría provocado el incendio, de acuerdo al testimonio entregado a La Estrella por Manuel Villarroel, hermano de la víctima, y quien también vive en la propiedad.

Contó que ambos habían estado compartiendo unas cervezas, y él se fue a acostar primero, "como a las 4 y media abrió la llave de la cocina y estaba fumando, explotó todo, las dos entradas de la casa estaban con llamas".

Medio a tientas, por la dificultad de caminar entre las llamas, Manuel se acercó al lugar donde estaba su hermano, "se lo llevaron al hospital regional para operarlo".

Hugo Robinson Villarroel, tío de los dos damnificados, confirmó que su sobrino, Nicasio Turra Villarroel de 48 años, permanece en estado grave en el hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción.

"Salió del pabellón y después lo llevaron a la UCI, porque tiene un 25% del cuerpo quemado y está grave", señaló el familiar, quien detalló que las mayores quemaduras son en ambos brazos y el rostro de su sobrino.

Robinson pidió ayuda para sus sobrinos, "necesitan materiales para construirse un lugar para vivir, son buenas personas, trabajadores", aseguró.

Otra casa en llamas

También durante la madrugada, pero en la población La Candelaria de San Pedro de la Paz, dos viviendas ardieron en llamas tras la explosión de una cocina a gas, según el relato de testigos.

Rosendo Ramírez, que vive en el pasaje 20, casi esquina con la avenida Central, dijo que "las llamas venían de la otra vivienda, y ahí empezó el incendio en esta casa", una vivienda interior donde vivían una madre y sus dos hijos.

La familia pidió ayuda tanto para retirar los escombros como para reconstruir, ya que se quedaron con lo puesto.

Personal de la municipalidad llevó colchones y abrigo para que se acomoden en la casa principal del sitio, mientras que el vecino de la casa donde se produjo el estruendo fue trasladado por personal del Samu al hospital regional.

4.30 de la madrugada se habría producido la explosión que incendió la casa de Michaihue.

Entregaron apoyo a 90 emprendimientos

E-mail Compartir

Un total de $45 millones es el monto que entregó el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Conadi a 90 microemprendedores indígenas urbanos de toda la Región del Biobío.

La actividad se llevó a cabo en el Museo de Arte e Historia Natural de Concepción y permitió certificar a estos beneficiarios de Cañete, Contulmo, Los Álamos y Tirúa, entre otras.

"Ellos mismos podrán elegir el rumbo y decidir que quieren hacer, aportando con su rica cultura a la economía chilena y llevando el pan a la mesa de cada uno de esos hogares", expresó Alberto Moraga Kiel, seremi de Desarrollo Social.

También hubo beneficiarios de las provincias de Concepción y Biobío.


Robo de cables dejó sin luz a 3 mil clientes

Toda la noche estuvieron trabajando las brigadas de Frontel, tras los daños producidos en instalaciones de media tensión en sector el Venado y posterior robo efectivo en sector de Tanahuillín en la comuna de Santa Juana.

"Esta línea de El Venado es nueva y reforzada donde bandas delictuales provocaron un corte de energía con tala y caída de árboles a las 22 horas de anoche, luego se desplazaron al sector de Tanahuillín, lugar donde se constatan más de 9 mil metros de cable de cobre robado y daños en postes".

La información fue proporcionada por Denny Vargas, Jefe Servicio al Cliente de Frontel Biobío. El corte afectó a 3.767 clientes.