Secciones

Penco: encuentran iglesia bajo el suelo

E-mail Compartir

Arqueólogos penquistas concluyeron que hay indicios suficientes para sostener que la estructura encontrada en Penco es la Iglesia de San Francisco construida el Siglo 16.

Pedro Andrade, arqueólogo, dijo que "las excavaciones están autorizadas por el Consejo de Monumentos Nacionales. La idea fue desde un principio tratar de corroborar la presencia de un contexto colonial, teniendo en mente los trabajos que habían hecho los colegas mexicanos que vinieron hace un par de años", indicó.

"Al principio nos costó encontrarlas (...) cambiamos de lugar y empezaron a aparecer cuatro hileras de ladrillos montados y muy diferentes a los actuales. El sábado encontramos piedras y un muro de la colonia".

También encontraron fragmentos de cerámica del Siglo 16 y una cuenta de rosario. "Esto tiene una importancia social, patrimonial, cultural e identitaria", puntualizó.

Encontrados los restos de la iglesia, se podría encontrar a los gobernadores o personas que estaban enterradas en ese lugar.

El futuro de estas investigaciones tomará forma luego de que estos hallazgos sean informados al Consejo de Monumentos Nacionales, después de eso, se verá como sigue. Respecto a ello, el alcalde de Penco, Víctor Hugo Figueroa indicó que "nuestro objetivo es pedir un nuevo permiso al Consejo de Monumentos Nacionales para poder hacer más excavaciones, para contextualizar como está distribuido esta parte de Penco, y con esa segunda excavación tener más elementos que nos permitan mostrar estos hallazgos y determinar cuales son los puntos arqueológicos más importantes. Esta es la punta del iceberg de lo que se viene a futuro desde el punto de vista patrimonial", resaltó.

Trágico hallazgo de un cuerpo en un islote del río Biobío

El fiscal José Orella informó a la familia que correspondería a la joven Elena Villegas Suazo, de Lota.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G. - Carlos Arias

El cuerpo de una mujer, que de acuerdo a los primeros peritajes correspondería a Elena Villegas Suazo (22), fue hallado en un banco de arena sobre el río Biobío, por personal del Gope y la PDI.

Familiares y amigos de la joven desaparecida la madrugada del 13 de diciembre se agolparon frenta al acceso del Parque Ribera Biobío, al final de la avenida Los Héroes, a la espera de que el fiscal de Talcahuano, José Orella Laurent, les pudiera confirmar el hallazgo.

Identificación

"Tenemos una identidad, pero tenemos que confirmarla con peritajes de ADN", dijo Orella en el lugar, luego de comunicarle la noticia a los padres de Elena, "por lo menos de acuerdo al informe de huellas que se hizo en el sitio del suceso, sí (sería Elena Villegas)".

Orella informó personalmente a los padres de la joven respecto del hallazgo, mientras se esperaba la llegada del vehículo del Servicio Médico Legal, que retiró el cuerpo para la autopsia y exámenes correspondientes.

Momentos de amargo llanto se vivieron cuando los familiares de la joven salieron desde el interior del parque y fueron consolados por los parientes y amigos de la familia, quienes se enteraban así del hallazgo del cuerpo.

"Todo esto es muy fuerte, yo estoy shockeado y todavía no creo que mi sobrina haya fallecido, pero ya tenemos el descanso de haber encontrado su cuerpo", dijo Sergio Suazo, tío e la joven y agregó que "ahora se nos viene el dolor de desperdir a un familiar muy amada y querida por todos".

El familiar de la joven desaparecida agradeció el despliegue de los equipos durante la búsqueda, y especialmente a los voluntarios que colaboraron, "siempre dijimos que lo primordial era encontrarla, dar con ella y también saber la verdad de todo".

Trabajo conjunto

De acuerdo al fiscal Orella, el hallazgo se produjo dentro de los parámetros de búsqueda que se habían establecido en la planificación matutina "hoy día nos correspondía hacer una búsqueda por el centro del río, y en eso estábamos".

El fiscal Orella detalló que el cuerpo fue hallado a unos 50 metros de la orilla y que, en principio, no habría intervención de terceros, y que tendría golpes sólo producto del devenir por el curso del río, "pero eso es información preliminar, la autopsia se va a encargar de confirmar lo que estoy afirmando".

Asimismo, explicó que la investigación respecto de las circunstancias en las que se produjo el deceso siguen adelante, y los documentos de la joven, que estaban perdidos, fueron encontrados.

El comisario Óscar Alvarado, subjefe de la Brigada de Homicidios de la PDI penquista, detalló que, una vez retirado el cuerpo desde un islote en medio del río Biobío, "a través de nuestro laboratorio de criminalística se hicieron las pericias huellográficas, y es en ese contexto que se identifica".

Además, detalló Alvarado, "la joven desaparecida tenía unos tatuajes que son concordantes con lo que se observó en el cuerpo hallado". El cuerpo podría ser entregado durante la jornada de hoy a sus familiares.

"Siempre dijimos que lo primordial era encontrarla, dar con ella y también saber la verdad".

Sergio Suazo, tío de Elena Villegas"