Secciones

Avión "primo" de "El Luchín" aterrizó en el aeropuerto Carriel Sur

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, Carriel Sur recibió un nuevo vuelo internacional de carguero de gran envergadura. En esta oportunidad, en viaje directo desde Barbados (Caribe), un Ilushin 76 de la empresa Volga arribo con los repuestos que requiere un barco de turismo que se encuentra atracado en Talcahuano.

Daniel Aravena Ojeda, jefe del Aeropuerto Carriel Sur de Concepción, señaló que se estima que este avión (similar al que el año pasado fue apodado como "El Luchín" y que trabajó en el combate de los incendios forestales) parta durante la mañana de hoy hacia Santiago donde realizará carga de combustible y seguira su ruta.

Bombero y carguero

"Esta aeronave muestra la versatilidad del medio aéreo que en este caso actúa como carguero y en otras como aeronave de extincion de incendios. En efecto, una aeronave similar IL 76 fue la que operó en los incendios del 2017", acotó Aravena.

"La Dgac (Dirección General de Aeronáutica Civil) muestra su capacidad para la coordinación de estas operaciones, logrando los objetivos de conectividad del país con otros lugares a gran distancia", puntualizó el encargado del terminal aéreo.

Cabe recordar que hace menos de quince días en Carriel Sur aterrizó un Antonov 124 (uno de los aviiones más grandes del mundo) y hoy lo hace un Ilushin 76.

breves

E-mail Compartir

Familias sampedrinas celebraron la Navidad en Humedal Los Batros

Con una masiva participación de familias se realizó la celebración navideña en el Parque Humedal Los Batros. En el lugar hubo juegos inflables y de agua, de los que disfrutaron casí 2 mil niños y niñas de la comuna que llegaron hasta el lugar. La actividad fue organizada por la municipalidad de San Pedro en el marco del plan "Ahora Es Cuando, Deja Tu Huella" que busca promover y proteger los derechos de los niños y adolescentes de la ciudad.

Las actividades se extendieron desde las 15.00 hasta pasadas las 18.00 horas.


Inauguran muticancha en la población Vista al Sol de Arauco

Una multicancha fue inaugurada en población Vista al Sol de Arauco.

El proyecto fue financiada a través del Fondo Regional de Iniciativa Local del Gobierno Regional, superando los $52 millones y contempla 1.026 m2 de intervención, incluye un cierre perimetral en perfiles tubulares, sistema de iluminación y equipamiento para básquetbol y fútbol. Los dirigentes vecinales valoraron la iniciativa para la comunidad.

Reclaman por sitio eriazo en Las Heras

Comerciante y autoridad de liceo municipal aseguran que hace tiempo vienen solicitando una solución definitiva.
E-mail Compartir

Jesús Manuel Herrera

Los transeúntes que deben pasar por calle Las Heras, entre Rengo y Caupolicán alegan por la presencia de malos olores, basuras y moscas. Esto se concentra en el terreno donde antes se encontraba la Escuela Normal de Preceptoras.

Aseguran que allí también ocurren actos delicuenciales, sobretodo en horas de la noche. El espacio, que tiene 100 metros de largo por 13 metros de ancho, tiene, además, un constante olor a desechos fisiológicos.

Nibaldo Pavéz, propietario de una carnicería -que queda al frente del mencionada sitio, comentó que desde que abrió su local, hace cinco años, la situación no ha cambiado. "Como es un sitio que está abierto, nadie sabe qué tipo de personas pueden estar ahí. Es necesario que las autoridades se hagan cargo", expuso.

Establecimiento

Para Ariel Sepúlveda, director del Liceo B-38 "Juan Martínez de Rozas" (ubicado detrás del lugar afectado) la situación es insostenible. Si bien dice consciente que el municipio ha elaborado planes para minimizar el problema, aclaró "se trata de un lugar que está abierto y que, generalmente, habitan o duermen personas en situación calle que botan basura -envases de licores- hacia el establecimiento todos los días".

Esta situación se tornó en un habitual escenario, lo que ha obligado a tomar medidas para que los estudiantes puedan llevar una vida escolar llevadera. Según comenta el director del establecimiento, se postularon a fondos concursables para poner rejas en el terreno, pero lamentablemente como los recursos son escasos, el problema no se ha resuelto.

Esta zona que alberga locales comerciales, residencias y colegios, por salubridad y seguridad obliga que tenga una pronta solución para que los vecinos recuperen el espacio.

La Estrella consultó acerca de las inquietudes vecinales a la Municipalidad de Concepción, lamentablemente sin respuesta al cierre de esta edición.