Secciones

Leones choreros mojan la camiseta para tender la mano a los migrantes

Histórico club de Talcahuano trabaja en operativos médicos y sociales para quienes han elegido Chile para vivir.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

La cultura y la solidaridad son conceptos que la Asociación Internacional de Clubes de Leones aplican en todo el mundo, especialmente en Chile.

Con 100 años de servicio, la institución no se quedó atrás con la realidad actual de nuestra zona y realizó una actividad ciudadana para migrantes y chilenos, en el que ofrecieron a los asistentes un control gratuito de glicemia, un ropero solidario y un "almuerzo fraterno internacional" en su sede de comuna puerto.

Familias, principalmente de Venezuela, aprovecharon la oportunidad de pasar un buen fin de semana y de compartir con personas de otras culturas y con las "leonas" y "leones" que se dedican a ayudar a la comunidad.

Rugen solidaridad

Uno de los integrantes con más trayectoria del club es Eduardo Torres, quien es miembro hace 40 años.

"Nuestro fundador fue Melvin John y acaba de cumplir 100 años. Está en 270 países del mundo, más que en la ONU. Cuando hay una necesidad, estamos nosotros para ayudar. Nos une la solidaridad y el amor al prójimo".

Los Leones reciben subvenciones de la Fundación Lions Clubs International para sus cuatro necesidades de servicio: salvar la vista, apoyar a la juventud, alivio en casos de catástrofes y satisfacer necesidades humanitarias.

Torres señaló, respecto a la iniciativa a favor de los migrantes, que "siempre tenemos actividades para quienes lo requieran. Es una gran jornada familiar y nos alegramos por la asistencia. Puede venir quien quiera. Es Todo gratuito".

Uno de los miembros del club que más se emocionó con la actividad fue Alfonso Vera, quien es oriundo de Perú y vive en Chile hace 27 años. "Combatimos la diabetes, el cáncer infantil y ayudamos a la visión, además del cuidado del medioambiente", sostiene.

Quien está en el club hace un año y medio señaló que "a mí me llega esto personalmente porque es algo muy bonito. También hay actividades a nivel internacional, por ejemplo, de belleza. Yo llegué de Lima por motivos de "taquicardia", contó entre risas, refiriéndose al amor que encontró en Chile.

No obstante, una de los principales beneficios que entregó la institución fueron los exámenes gratuitos de glicemia.

El encargado a nivel nacional de la asesorías sobre el tratamiento de la diabetes de los Clubes de Leones es el enfermero Horacio Urbina. "Tenemos enfermeras que nos están colaborando. La gente ha respondido bastante", sostiene.

Urbina proviene de la sede tomecina y está preocupado por las negativas estadísticas respecto a la enfermedad. "Estamos preocupados porque hay datos que indican que de aquí al año 2020 habrán 400 millones de diabéticos en el mundo, por eso tenemos una campaña especial para detección de glicemia y potenciales diabéticos", explica.

Migrantes

Los beneficiados empezaron a llegar lentamente a la sede chorera del Club de Leones y aprovecharon la oportunidad para tener un buen momento familiar.

Rubcali Cossi es un ejemplo de ello, ya que junto con su hija estuvieron presenes. "Mi esposo llegó en agosto del año pasado y yo estoy en Chile hace 10 meses junto con mi niña. Trabajo en una pizzería en el centro de Concepción y me enteré de la actividad en la Casa del Inmigrante. Nos encontramos con una juguetería y mi hija Sofía está muy feliz".

Otro ejemplo es la familia Sánchez Díaz, quienes llegaron al país desde el Estado Falcón (Venezuela). Haymaruk Sánchez destacó que "el club nos ha apoyado. Mi esposo tenía un problema de vista y ellos le regalaron lentes. Hay chequeos de salud y podemos llevar cosas que nos hacen falta".

Jorge Díaz, esposo de Haymaruk señaló que "es un beneficio para la comunidad y no solo para nosotros".

Por su parte, Edén Ramos llegó a Chile hace una semana. Trabajó en Aruba (Caribe) y en Bogotá (Colombia), antes de regresar a Venezuela para emprender su viaje a Chile. "Estoy buscando trabajo. Soy ingeniero en informática y he laburado en restaurantes. Los venezolanos estamos muy agradecidos de Chile".

Finalmente, Jenny Olivares pisó tierra chilena desde el Perú hace más de 20 años y ahora vive en Talcahuano. "Por suerte salieron bien los exámenes de glicemia. Vine con mi hija y esto hace que conozca más gente".

En total, la Asociación Internacional de Clubes de Leones tiene 1 millón 400 mil socios en más de 46 mil clubes en todo el mundo.

"Siempre que hay una necesidad, los Clubes de Leones estamos para ayudar".

Eduardo Torres,, miembro Club de Leones"