
Beneficios del consumo de granos ancestrales
Desde hace algunos años, existe un creciente interés de los consumidores por semillas como quínoa, chía y amaranto, principales componentes de la dieta de los pueblos originarios. Estos granos tienen un alto valor nutricional y reconocidas propiedades funcionales.
Respecto a la quínoa, cuenta con un alto nivel nutricional, siendo rica en proteínas, lípidos, fibras, minerales y vitaminas. Posee proteínas de alta calidad, con una balanceada composición de aminoácidos, similar a la de la caseína (proteína de la leche).
Por su parte, el amaranto es un pseudocereal que tiene su origen en el continente americano hace más de 4000 años, el cual ha sido consumido como hortaliza y como semilla. El grano se utiliza entero o molido en forma de harina. Las semillas poseen proteínas de alto valor nutricional, un buen equilibrio de aminoácidos, cercano al balance óptimo requerido en la dieta.
En cuanto a la chía, también conocida como salvia hispánica, contiene altas proporciones de ácidos grasos esenciales; posee concentraciones significativas de antioxidantes primarios y sinérgicos; proteínas con todos los aminoácidos esenciales y un alto contenido de fibras dietarias. Es una semilla que puede ser considerada como alimento funcional debido a su contribución a la nutrición humana, prevención de enfermedades cardiovasculares, de desórdenes inflamatorios y del sistema nervioso.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soychile.cl
La pregunta de ayer
¿Ha visto venta de drogas en su barrio?
Sí
La pregunta de hoy
¿Cree que los viáticos de los funcionarios públicos deberían ser administrados por un ente independiente?
60% 40% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $686,44
Euro $774,96
Peso Argentino $17,94
UF $27.565,79
UTM $48.353
12°C / 24°C
11°C / 24°C
9°C / 25°C
12°C / 24°C
7°C / 20°C
12°C / 24°C
13°C / 17°C