
Agrupaciones científicas de mujeres
Es realmente motivo de orgullo que entre los 100 jóvenes líderes 2018, dados a conocer por la Revista Sábado de El Mercurio hace pocos días, 15 sean jóvenes mujeres que están apostando por las innovaciones tecnológicas, por la ciencia, por el medio ambiente y la investigación.
Hoy junto con felicitar a las muy merecidas galardonadas del 2018 en el ámbito científico, es preciso también felicitar y reconocer a una pionera como María Teresa Ruiz por abrir las primeras puertas y, sin duda, a estas agrupaciones de científicas y de divulgadoras de este quehacer. Otro hito corresponde al ranking de las 100 mujeres líderes del país, en el que 11 científicas, creadoras, investigadoras e inventoras figuraban en él. El futuro es auspicioso si pensamos que este año, dos de cada tres participantes del Congreso Nacional de Ciencia Escolar fuesen mujeres.
Sin embargo, no sería justo al momento celebrar estos éxitos no destacar el esfuerzo, la tenacidad, el empeño y la generosidad con que han trabajado diversas organizaciones femeninas, tales como la Red de Investigadoras, que tal como indican en su página web "promueven la equidad de género en la investigación en todos los ámbitos del conocimiento" o "Conversas en Ciencia", que es una instancia de divulgación científica orientada a difundir y visibilizar la investigación realizada por mujeres en nuestro país.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Deben pasar camiones con madera por San Pedro?
Sí
La pregunta de hoy
¿Creció el comercio ambulante en el centro de Conce esta última semana?
15% 85% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $678,77
Euro $ 774,05
Peso Argentino $18,07
UF $ 27.565,79
UTM $48.353
9°C / 19°C
8°C / 19°C
2°C / 17°C
9°C / 19x°C
4°C / 16°C
8°C / 18°C
12°C / 15°C