Secciones

Chofer recibió perdigones en la cara tras ataque en la ruta

Comerciante sufrió el ataque de desconocidos cuando iba por la carretera hacia Tirúa. Su esposa también fue herida. Comunas como San Pedro de la Paz, Concepción, Talcahuano y Chiguayante confirmaron el tradicional espectáculo para dar la bienvenida al nuevo año.
E-mail Compartir

Daniel Roa Torres - Pablo Martínez Tizka

Un conductor de 56 años de edad resultó gravemente herido tras recibir impactos de perdigones en su cara cuando circulaba por la ruta que une Tirúa con Cañete. De acuerdo a informaciones policiales, en el sector La Herradura había barricadas de neumáticos encendidos, las cuales quiso esquivar el chofer, sin pensar que desde los costados abrirían fuego en contra de su vehículo. El impacto le dio en su rostro y el hombre perdió el control del móvil, quedando a un costado de la carretera.

La gravedad de las lesiones obligó a su inmediato traslado hasta el Hospital Kallvu Llanka de Cañete y luego al Regional de Concepción, donde anoche era intervenido de urgencia.

"Este conductor intentó pasar por el lado de las barricadas cuando desconocidos, desde el bosque, lo atacaron a tiros (...) perdigones impactaron en su rostro, lo que hizo que perdiera el control del móvil", informó a La Estrella el comandante de Carabineros, Maximiliano Nuñez.

En la sala de urgencias del Kallvu Llanka estabilizaron al chofer, identificado como Jorge Maullen Vásquez, y luego lo derivaron hasta la capital del Biobío por vía terrestre. "El paciente llega en estado grave requiriendo entubación endotraqueal (...) se trataría de una herida con arma de fuego que le provocó un tec, sumado al golpe que recibió producto del accidente de su vehículo", precisó la médico Ximena Concha, profesional del hospital cañetino.

La esposa de este hombre resultó con lesiones leves y, profundamente impactada por lo ocurrido, fue derivada a su domicilio. El vehículo fue periciado por personal de Carabineros y la fiscalía instruyó diligencias para intentar dar con los autores de este violento ataque.

Intendente

El intendente Jorge Ulloa concurrió la tarde de ayer hasta el Hospital Regional, donde junto con condenar el hecho, anunció acciones legales contra quienes resulten responsables. "Queremos lamentar el ataque al vehículo en el que iba el matrimonio de comerciantes", señaló Ulloa.

La autoridad regional añadió que la pareja primero fue apedreada y luego recibieron disparos, que dejaron al conductor con lesiones en un hombro, brazos y cabeza. "Un proyectil se mantiene alojado en su cabeza, lo que significa un compromiso importante en su estado de salud", afirmó.

"La violencia no conduce a nada, sólo a más violencia. Se establecerán querellas correspondientes mientras esperamos que se recupere", sostuvo.

Asimismo, Ulloa puntualizó que Carabineros trabaja en mantener las rutas del sur araucano despejadas. "Se está trabajando con las policías para dar más seguridad en esa zona", finalizó.

"El paciente llega en estado grave requiriendo entubación endotraqueal"

Ximena Concha,, médico de Urgencias, Hospital Kallvu Llanka"


Afinan pirotecnia para abrir el 2019 con todo

Si hay un aspecto que define las celebraciones de Año Nuevo es la utilización de los fuegos artificiales en varios puntos del Gran Concepción, en el que muchas familias asisten a los diferentes eventos de fin de año. Luces, colores y variadas formas son las que se esperan para dar la bienvenida a 2019. Para eso, municipios de la región del Biobío afinan y preparan las mejores condiciones posibles para la festiva jornada.

Concepción, Talcahuano, Chiguayante o San Pedro de la Paz son algunas de las comunas que tienen novedades y que confirmaron la presencia de la pirotecnia.

Springhill

Calle Violeta Parra con José Zapiola en Villa Springhill será el lugar donde se desarrollen las actividades de Año Nuevo en San Pedro de La Paz, lo que parecía poco probable ya que el Concejo Municipal había rechazado el presupuesto para la pirotecnia en primera instancia.

El alcalde Audito Retamal señaló que "en un principio hubo rechazo por parte de algunos concejales a mantener esta celebración, pero afortunadamente mantuvimos un diálogo permanente que nos permitió convencer al Concejo de lo importante de mantener esta tradición", aseguró el edil sampedrino.

Héctor Fernández, concejal y presidente de la Comisión de Hacienda, explicó que "el Concejo aprobó los fuegos artificiales porque se rebajó a casi el 50% el costo original, y con eso se dio por satisfecha la oposición de la mayoría de los concejales".

El costo total de la pirotecnia es de $23 millones y el espectáculo comenzará el 1 de enero de 2019 a las cero horas.

Talcahuano

Ocho mil disparos y 10.5 toneladas de pirotecnia tendrá Talcahuano, cuyo espectáculo partirá el lunes 31 de diciembre a las 22.00.

El alcalde Henry Campos señaló que "habrá show sorpresa, música, cotillón y un tremendo espectáculo con una cascada de fuegos artificiales". Añadió que "los puntos de lanzamiento serán la Plazoleta Santa Isabel, la Caleta El Morro y el borde costero frente al Liceo A-21".

Chiguayante

En Chiguayante no será igual que en el resto del país, ya que el espectáculo pirotécnico se llevará a cabo el 29 de diciembre en el sector Costanera, a las 23.00.

El director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Patricio Fierro, señaló que "en lo que se refiere a cantidad, son 2 mil 137 sectores luminosos, lo que tendrá una duración entre 23 y 25 minutos. Actualmente estamos en el proceso de licitación pública para determinar la empresa encargada, lo que esperamos cerrar la próxima semana". Fierro añadió que "elegimos la Costanera, porque es un sector que queremos reforzar. Por eso, esperamos una asistencia de 15 mil personas aproximadamente".

Concepción

Desde la municipalidad penquista, en tanto, se indicó que aún faltan por determinar algunos aspectos, pero "habrá actividades en la Plaza Independencia desde las 15.30, un show artístico desde las 17.00 y el lanzamiento de los fuegos artificiales será a las 22.30 horas en dos puntos de la comuna, cuya confirmación será en los próximos días", señalaron.

"El Concejo aprobó los fuegos artificiales en San Pedro porque se rebajó el costo a casi un 50%".

Héctor Fernández"

Tras 2 casos de sarampión se extendió protección a 30 funcionarios de salud

E-mail Compartir

Una vacunación contra el sarampión recibirán 30 funcionarios del sector salud para protegerlos, tras la atención de dos personas que fueron confirmadas con la enfermedad este miércoles.

Una mujer de 35 años y su hijo de seis meses se habrían contagiado mientras viajaban en un bus desde el extranjero. El lactante presentó síntomas y un infectólogo del Hospital Regional detectó el virus. Posteriormente, su madre se enfermó.

No obstante, la Seremi de Salud informó que fueron dados de alta, ya que "no presentan complicaciones derivadas de esta patología y sin riesgo de transmitir la enfermedad a terceros".

Andrea Gutiérrez, encargada de Epidemiología de la Seremi de Salud señaló que "llamamos a la calma porque las acciones preventivas ya fueron tomadas el mismo día en que se notificó esta sospecha".

En el caso de las personas contagiadas, Gutiérrez dijo que "el tratamiento es de sostén, con líquidos y medicamentos para aminorar los síntomas", finalizó.

17 mil 83 niños de la Región del Biobío, incluyendo a la de Ñuble, se vacunaron.