Secciones

Alternativas para vivir una Navidad solidaria

Amigos se unen para brindar una cena navideña a quienes más lo necesiten y esperan aportes.
E-mail Compartir

Redacción

Navidad está cada vez más cerca y, mientras el centro de la ciudad bulle de personas realizando sus compras para festejar la fecha, otras se preparan para llevar la celebración a aquellos que no tienen cómo o con qué celebrar. Son distintas iniciativas solidarias realizadas a pulso y con aportes voluntarios, sin otra motivación que regalar una sonrisa y compartir una cena o regalos con quienes más lo necesitan.

Un festejo que se ha convertido en tradición en Concepción es la "Navidad con amor". Una iniciativa que, según cuenta su impulsor, Víctor Hugo Aguayo, nació hace 18 años de un grupo de amigos que quisieron compartir un pollo asado y pan de Pascua con personas en situación de calle, hasta convertirse hoy en la cena solidaria más grande del país.

El año pasado sirvieron a 611 personas, y este 24 de diciembre esperan atender a unas 800 en el evento, que se realiza en Los Carrera, entre Prat y Serrano.

Cabe agregar que este sábado 15, los voluntarios de Navidad con Amor estarán en el frontis de la Catedral recibiendo juguetes nuevos y ropa lavada y planchada para dar vida al Rinconcito Infantil y el Ropero Navideño. Más información en el Fanpage, Twitter e Instagram Navidad con Amor

En talcahuano

Una iniciativa similar es la que realiza en Talcahuano el grupo "Regalando Sonrisas", que por tercer año organiza su Cena Navideña en el puerto. "Regalando Sonrisas es un grupo solidario que se conforma por amigos solamente, somos alrededor de quince voluntarios y visitamos cada quince días a la gente en situación calle de Talcahuano. Y para Navidad hacemos una cena solidaria el mismo 24", sostiene Jorge Ulloa Fuentes, fundador del grupo.

Dicha cena se realiza en el Puerto Pesquero Artesanal, en sector La Poza, y su preparación se realiza en base a trabajo y aportes voluntarios. "Las donaciones las solicitamos por redes sociales, o un amigo le va pidiendo a otro amigo, y así. Tenemos también dos lugares donde la gente puede ir a dejar sus aportes, en Concepción y Talcahuano", añade.

En el puerto, el lugar de recepción se ubica en Manuel Bayón 3255, previa coordinación al número +569 8971 0424, y en Conce es en el local "Vida sana", en Caupolicán 169, de 10.00 a 14.00 horas. Mayor información en el citado número o en el Fanpage RegalandoSonrisas.

"El año pasado atendimos a 250 personas en situación calle. Este año creemos que vamos a superar las 300", comenta Ulloa.

24 de diciembre se realiza la cena Navidad con Amor, en Conce, y la Cena Solidaria, en Talcahuano.

77 días lleva desaparecida Tamara Zurita Ortega, tras salir de su casa en Altos de Chiguayante.

Mamá de Tamara Zurita descarta que pulsera hallada sea de su hija

E-mail Compartir

Los padres de Tamara Zurita, la joven desaparecida desde el sector Altos de Chiguayante, mantuvieron una reunión en el Ministerio Público con la finalidad de conocer los avances en las indagatorias para dar con su paradero. Tras el encuentro, ambos se refirieron a un presunto hallazgo registrado en el marco de la búsqueda de la joven, el cual correspondería a una pulsera y a un calcetín encontrados en una laguna de la Cantera Lonco.

Al respecto, Lorna Ortega, madre de la muchacha, manifestó que "nosotros tampoco teníamos idea. No nos avisaron y encontraron algunas cosas que la verdad mucho ruido no nos hacen, no es algo así que digamos: sí, es de mi hija, nada que nos diga que son de Tamara".

Respecto al hallazgo, Ortega detalló que se trató de "una pulserita de la Teletón, pero al parecer por lo que vi era de este año y la Tamara, cuando tuvo una pulsera fue hace 2 a 3 años atrás, entonces no era igual; un calcetín que para nosotros es nada y un mechón de pelo que para nosotros era más alga que mechón de pelo, pero eso igual se va a periciar".

Sobre cómo se gestó el operativo, el padre de Tamara, Andrés Zurita, sostuvo que se habría tratado de un hecho que no fue coordinado a través del Ministerio Público y que correspondería a la pista dada por un psíquico y seguida por un buzo que rastreó el lugar.