Secciones

Paulo Flores

E-mail Compartir

Enorme alegría


en el sur de Chile

Hace mucho no veía tanta alegría en la gente del sur del país, la viví en carne propia cuando fui junto a mi Museo de la Camiseta al Gran Concepción y la algarabía por el fútbol era sencillamente genial y enorme.

Deportes Concepción el "Leon de Collao" es una institución que no merece estar donde está. El querido Conce es de Primera, se están reponiendo de un robo a mano armada por parte de un grupo de sinvergüenzas que aún no pagan sus culpas ante la justicia, pero cuando peor estaba el tema apareció la savia joven de dirigentes y colaboradores, que lo sé y lo digo porque lo vi en forma presencial ese cariño por hacer las cosas bien y de manera correcta. Por eso Tornería y compañía merecen lo mejor, porque además hicieron creer a una gran parte de esta linda ciudad que aún quedan dirigentes honestos en nuestro alicaído fútbol chileno.

En lo futbolístico felicito por la reinvención de Esteban González que hizo el paso correcto de jugador a DT y porque además es un símbolo del cuadro lila. Para el final solo y siempre les deseo lo mejor para los días venideros, fuerza, buen fútbol y sobre todo la garra que los caracteriza. Hasta siempre Conce.

Víctor Tornería revela lo que viene para el Conce

El presidente del club recuerda el duro camino de regreso, y cómo reencantaron a la hinchada.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Durante 2006, tras el primer castigo, que mandó a Deportes Concepción de Primera a Tercera División, se gestó el grupo de actuales dirigentes que harían renacer a la institución, luego del tercer castigo en 10 años: la desafiliación del fútbol profesional.

"Mucha gente de la que está hoy se conoció ahí", confidencia el presidente del club, Víctor Tornería, "recuerdo con cariño ese tiempo, porque se generaron las primeras alianzas con gente que aporta al club hasta el día de hoy".

Tornería, ingeniero civil industrial de la Universidad del Biobío, se impuso con 216 votos en las elecciones convocadas para mayo de 2016.

"En ese momento pensé que eran pocos, pero después supe que otros clubes eligen a su presidente con 30 votos", asegura Tornería, quien se ganó la preferencia del 97.7% de los socios que votaron. "Para esa época, algunos ni se acordaban cuándo había sido la última votación; se habían acostumbrado a que todo fuera a mano alzada no más, y para ellos eso era normal".

Desde esa fecha hasta hoy ha pasado harta agua bajo el puente y bastante trabajo para llegar al momento actual.

Tornería relata que así como se habían olvidado lo que era votar, también se habían dejado las otras disciplinas del club. "Nos juntamos con los viejos fundadores y les preguntamos qué era lo que le gustaba a la gente del Conce, y nos dijeron que tenían 17 ramas diferentes".

Así nacieron los runners, el handbol, y el béisbol con su primera escuela, que también es del Conce. "Antes creía que la rebeldía de la barra era viajar, ahora creo que es trabajar, tenemos varios profesionales que trabajan gratis por el Conce".

La idea de la dirigencia fue reencantar a las familias con el club, por distintas vías, de distintas maneras, "todas las ideas sirven para que la gente entienda lo que es ser parte de la institución".

"Nuestro carnet es más caro que el de un equipo de Primera B", reconoce, pero tiene un motivo: "La gente tiene que entender que ser socio no es entrar más barato, eso es ser abonado; ser socio es participar, votar, tener voz, ser parte del club".

Proyección a futuro

"Quizás los que me conocieron como hincha pueden pensar que no me gustan las sociedades anónimas. Los que me conocieron como ingeniero pueden pensar que sólo veo negocio", imagina Tornería. "Lo cierto es que queremos lograr un equilibrio entre ambos mundos".

"Las sociedades anónimas deportivas son algo complejo, pero a lo que no le tenemos miedo, para nada, mientras controlemos el 70% de ella", plantea el presidente lila, y asegura que tienen líneas de negocios para ofrecer, aunque no quiere proyectarse tanto.

Sí reconoce que durante 2019 se trabajará en el modelo de la eventual sociedad anónima, "para que llegado el momento se active, y no tener que hacerlo contra el tiempo".

La idea durante 2018 era que los hinchas volvieran a involucrarse, los próximos años serán para consolidar el modelo, "no queremos que si al equipo le va bien se llena el estadio y si no, no va nadie".

-¿Qué sueño tienes pendiente con el club?

"El sueño ya lo cumplí, el Conce sigue existiendo. Subir de divisiones viene con el tiempo. Que el Conce sea reconocido a nivel mundial por la manera de hacer las cosas".

"Podemos proyectarnos hasta segunda profesional, este tendremos la confianza de la gente"."

"El sueño ya lo cumplí, el Conce sigue existiendo. Subir de divisiones, viene con el tiempo"."