Secciones

Caos vial se vivió en la avenida 21 de Mayo por obras en tubería

Tacos y ruido fueron los principales poblemas alertados por los vecinos, debido a los trabajos ejecutados por Essbio en sector Laguna Redonda.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Bocinazos y un lento paso de vehículos, compuesto por particulares y locomoción colectiva, fue el escenario que se vivió ayer en el sector de la Laguna Redonda, donde por unos trabajos de Essbio se cortó el tránsito en la avenida 21 de Mayo en dirección a la Vega Monumental, generando la molestia de los vecinos.

Debido a las obras realizadas a la altura de Diego de Almagro, por la reparación de una filtración de tubería de agua potable, que abastece a diversos sectores, se optó por desviar el tránsito en esta arteria en calle Argomedo, lo que provocó una alta congestión durante ayer por la mañana y el miércoles al atardecer.

Manuel Valle, conductor que trabaja en la esquina del desvío, indicó que "es peligroso, algunas micros subieron por Arturo Prat y esa calle es pequeña con doble sentido, entonces pudo haber algún accidente. Llama la atención este tipo de arreglos a la chilena, porque esperamos mucho tiempo que 21 de Mayo estuviera lista, como para que ahora tengan problemas con las tuberías del agua".

En la misma línea, Miriam Moreno, vendedora de flores, señaló que "nos pareció mal, porque hay mucho taco y boche. Una no puede ni cruzar para ir a comprar a los negocios y nos da miedo intentarlo con tanta micro. La gente no puede pasar tranquila, acá se colapsó todo".

En tanto, Enriqueta Poblete, que se desempeña en una oficina cercana a la zona del corte, señaló que "el taco era enorme y se supone que la vía se arregló hace poco tiempo. Creo que hay fallas que debieron quedar listas cuando hicieron la avenida, porque tuvimos que esperar mucho para que quedara habilitada. Fue un problema para toda la gente que se moviliza entre Conce, Talcahuano y Hualpén, debido a las demoras".

Los microbuses tras desviarse en dirección al Cementerio de Conce retornaban a la avenida por Abraham Valenzuela, donde también hubo dificultades, puesto que no había presencia policial en ese sitio para ordenar el tránsito.

Emeterio Pino, de la Peluquería Pinocho, opinó que "cuando viraban las micros se peleaban quién lo hacía primero. Muchos estuvieron a punto de chocar, porque la calle acá es estrecha y se subían al bandejón. Además a diferencia de en Argomedo aquí no hubo carabineros para controlar el tránsito. El ruido producto de los bocinazos fue muy molestoso, era de locos".

Las obras

De acuerdo a la información proporcionada por Essbio, durante la tarde de ayer se habilitó una de las pistas de la calzada que había estado cerrada, para facilitar el tránsito.

Respecto a los trabajos, Ana María Lezcano, subgerenta zonal Essbio, señaló que "debimos intervenir toda la calzada porque se trataba de una importante infraestructura bajo tierra que tenía una filtración. Posterior a eso tuvimos que ir revisando cómo se presentaba esa reparación, que no era sencilla al ser una tubería a unos tres metros de profundidad".

Agregó que "la reparación tuvo una filtración anoche (miércoles) y pudimos reponer el suministro de agua a los sectores afectados. Entendemos la molestia de la gente por el problema en el flujo vehicular. Dejamos media calzada disponible y todo debería estar pavimentado nuevamente para el martes".

"Fue un problema para toda la gente que se movilizaba entre Conce, Talcahuano y Hualpén".

Enriqueta Poblete, trabajadora"

Con un paro indefinido protestan tras despidos

E-mail Compartir

Un paro indefinido de sus actividades fue el que anunciaron ayer los funcionarios de la Seremi de Educación del Biobío, acusando "despidos injustificados" de nueve personas. Los trabajadores desplegaron lienzos en el recinto ubicado en calle San Martín e instalaron globos negros para expresar su malestar a la comunidad.

Según explicó Nolberto Flores, presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación (Andime) en Concepción, "alrededor de las 11.00 de la mañana se notificó sobre los despidos de nueve personas, ocho mujeres y un hombre, quienes son trabajadores de carrera y que actualmente están a cargo de programas que tienen continuidad para 2019. Nosotros consideramos que son despidos injustificados, ya que son personas calificadas y en ninguno de los aspectos se ajustan al instructivo para desvincularlos".

La decisión, manifestó el dirigente, se tomó "a partir de una asamblea entre los asociados que fue unánime. Allí planteamos que nadie desarrolle sus actividades hasta que el seremi se acerque a nosotros y se refiera a los despidos".

Consultada la Seremi de Educación por una versión respecto a la movilización de los funcionarios, se indicó a La Estrella que durante la jornada de hoy se podría entregar una respuesta.