
Cómo obtener buen rendimiento de un vehículo
Aparte de adquirir un vehículo de menor cilindrada, debemos también preocuparnos de la mantención básica necesaria indicada en el manual del propietario o en la cartilla de mantenimiento.
Esto contempla principalmente cambio de lubricante y filtro de lubricante al motor, respetando la viscosidad adecuada que comúnmente varía entre 5W30 y 10W40. Un lubricante de menor viscosidad puede ayudar a mejorar el rendimiento, siempre y cuando el fabricante lo permita.
También debemos estar atentos al filtro de aire y las bujías, elementos que deben ser reemplazados en el momento oportuno. Para los vehículos diésel, es muy importante tener precaución con los filtros de combustible y reemplazarlos cuando sea necesario.
En cuanto a la conducción, existen algunas recomendaciones simples, que aportan de alguna manera en mejorar el rendimiento, como por ejemplo, el correcto inflado de los neumáticos. Estos deben estar con la presión adecuada e indicada por el fabricante, un neumático muy inflado puede desgastarse de manera irregular y dañarse antes de lo previsto. Por otra parte, uno muy desinflado genera un mayor rozamiento con el camino y un mayor consumo, además de deteriorarse rápidamente.
Referente a la velocidad, lo primordial es no exceder el límite permitido, indicado en las señaléticas del camino, pero sin duda que los vehículos más conservadores están diseñados para ofrecer un buen rendimiento en carretera.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Sabe cómo funciona la nueva normativa sobre el uso de la bicicleta?
Sí
La pregunta de hoy
¿Faltan bibliotecas públicas en su comuna?
20% 80% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $673,31
Euro $ 766,24
Peso Argentino $17,92
UF $27.518,15
UTM $ 48.160
10°C / 21°C
9°C / 22°C
4°C / 21°C
10°C / 21°C
5°C / 19°C
9°C / 22°C
12°C / 15°C