Secciones

Huachi ríe por bajas de Paredes y Valdés

Reconoce que sin ambos jugadores, Colo Colo pierde mucho en su potencial de juego.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

No son jugadores "del montón" en Colo Colo. Y por esa razón, en Huachipato califican como positivo que Esteban Paredes y Jaime Valdés no estén en el lance del sábado en el CAP, en el que ambos equipos buscarán mantenerse en zona de clasificación de Copa Sudamericana.

Mientras Paredes se perderá el duelo por la suspensión que le aplicó el Tribunal de Disciplina de la Anfp, Valdés quedó fuera porque sufrió la rotura del menisco interno de la rodilla izquierda.

"Son jugadores de jerarquía. Valdés maneja el mediocampo y Paredes siempre está ahí, atento para marcar. Tenemos que aprovechar que son bajas para controlar el juego y quedarnos con la victoria", señaló José Bizama tras la práctica del medio día de ayer.

"Ambos tienen un peso específico dentro del campo de juego, y son capaces de determinar el rumbo de cualquier partido. Por lo mismo, siempre va a ser conveniente que no estén", reconoció Nicolás Larcamón, quien agregó que "también es cierto que el plantel albo es muy rico en recambio, y quienes los reemplacen seguramente van a tener las capacidades para hacer un buen papel".

El capitán Claudio Sepúlveda comentó que "tosos sabemos el potencial de ambos jugadores. Es un hecho que son bajas importantes".

Para el lance la única duda es Charlis Ortiz, quien viene saliendo de una lesión. Ayer se sumó Yerko Urra al plantel tras estar con la selección chilena. Las entradas a galería sur se agotaron.

19 goles tienen a Paredes como máximo artillero del campeonato de Primer A.

Silva cumplió desafío de los 21k ariqueños

E-mail Compartir

Se lo propuso, y cumplió. Dos horas 33 minutos registró el penquista Alfredo Silva en el Mediomaratón Terminal Puerto Arica, que el domingo se desarrolló en dicha ciudad. Fue la primera vez que "Correcaminos" mostró su talento en el norte del país, y quedó más que satisfecho con su cometido. "Por primera vez corrí en medio del desierto. Quedé impresionado. También me gustó que gran parte de la prueba se desarrollara bordeando el mar, por la costanera", indicó quien el lunes 12 del presente cumplió 52 años de edad, y quien en el viaje de ida a la urbe ariqueña perdió el teléfono celular. "Hacía mucha calor, y como no usé protector solar, me quemé bastante, pero valió la pena" agregó Silva, quien financió su participación con aportes de Puerto Lirquén, gobernación y tribunales, entre otros.