Secciones

Alcaldesa Kathy Torres luce feliz su embarazo

La alcaldesa de Hualpén dice que aún no ha necesitado bajar el ritmo diario de trabajo.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

"Por naturaleza soy antojada", reconoce entre risas la alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres, al ser consultada acerca de su embarazo. "Además me he mareado, me canso para hablar, me cuesta un poquito, todos lo notan, no hablo tan fluido o tengo que parar para tomar un poquito de agua", dice.

Es sabido que el día a día de las máximas autoridades comunales es intenso, con reuniones y salidas a terreno, pero aún así, la alcaldesa confidencia que, pese al cansancio, no ha bajado el ritmo de trabajo.

"Me he sentido súper bien, pero a diferencia de mi embarazo anterior, he tenido los síntomas del embarazo", explica tras una actividad oficial en Hualpén.

Torres relata que todo ha ido bien con sus controles médicos y ya este viernes completa la semana 28 de embarazo. "Es hombrecito", confidencia.

"Estoy contenta porque han sido varios cambios desde el punto de vista personal en este último año. Me casé, voy a tener otra guagua y mi hijo de seis años está contento", asegura. Repite que la única diferencia es que "en la tarde noche noto el cansancio".

Cuenta que uno de los motivos puede ser que su hijo en gestación "está un poco más grande de lo que debería estar para estas semanas".

"He mantenido el mismo ritmo de trabajo. En la semana tengo audiencia los lunes y los jueves. A eso hay que sumar reuniones, actividades en terreno. La verdad es que hasta el momento no he visto la necesidad de alterar la agenda diaria", sostiene.

Pre y postnatal

En términos del embarazo, dice que sólo está preocupada de llegar bien a término "y esperar que nazca bien, sin ningún imprevisto", no sabe si usará todo el posnatal.

"Mientras más pueda estar, lo voy a estar, con coche, con un canastito, andar con las cosas a mano, no soy la primera ni voy a ser la última mujer en hacer esto; mi intención es reincorporarme lo antes posible", añade.

La alcaldesa calcula que su prenatal comenzaría la última semana del año o la primera de 2019, cuando sería subrogada por el administrador municipal.

"Han sido varios cambios desde el punto de vista personal en este último año".

Katherine Torres"

28 semanas tiene ya la alcaldesa Katherine Torres. Saldría con prenatal a fin de año.

SALTO MORTAL DE MICRO A CHILLANCITO 23 de noviembre de 1966

E-mail Compartir

Dos personas lesionadas y daños de consideración, constituyen el saldo de un espectacular accidente ocurrido esta mañana en el paso sobre nivel, ubicado al final de calle Prat. El hecho se registró a las 10.55 horas cuando el microbús, de recorrido Lorenzo Arenas - Chillancito, volcó en la mitad del puente, precipitándose hacia el lado derecho sobre dos casas ubicadas muy cerca de la línea ferroviaria.

El conductor del vehículo manifestó que pasada la curva de acceso al Cementerio General advirtió que las varillas de la dirección se habían desprendido. "De inmediato traté de frenar, pero no fue posible controlar la máquina. Al enfrentar las barandas en vista del desconcierto grité a los pasajeros que por favor guardaran calma. La máquina cayó sobre dos casas, y no creo que alguien haya sufrido lesiones de gravedad".

"Cuando advertí el peligro sujeté fuertemente a mi hijita. El chofer hizo todo lo posible por controlar la máquina, pero no pudo", relató María Irma Flores, una de las lesionadas poco antes de ser atendida en el Hospital Clínico Regional.

CASAS DESTRUIDAS

El accidente, por otra parte, ocasionó daños materiales de cierta consideración en las casas signadas con los números 1523 y 1521 de calle Prat donde residen las familias Cerna y Riquelme. Al cierre de esta edición Carabineros apresuraba sus gestiones en procura de las informaciones en torno al real alcance de las consecuencias del accidente de tránsito.


Barco mercante sufrió incendio en Talcahuano

El barco Limarí, de 10 mil toneladas de registro neto sufrió un incendio en el castillo de popa mientras se le hacían reparaciones en el Sitio 2 de la planta Asmar Talcahuano. Como resultado del incendio se quemaron totalmente las balsas de salvamento del barco y parte de la cubierta de la nave en reparaciones. El barco mercante pertenece a la Compañía Sudamericana de Vapores y su tripulación se encuentra en su mayoría en Valparaíso.


Millonario premio de diario Crónica

Un penquista domiciliado en Tucapel 23 resultó premiado con el millón de pesos en mercadería con el concurso Polla del Fútbol de diario Crónica.

Otras del 20 de NOVIEMBRE de 1971


30 familias de Penco se tomaron un cerro

Un grupo de 30 familias penconas con un total de 150 personas entre niños y ancianos se tomaron un sitio de 20 mil metros cuadrados ubicados en un verdadero risco, sin urbanizar y que carece se servicios mínimos.

8.00 horas salía, todos los días, el tren con dirección a Santiago desde la estación penquista. El nocturno salía a las 22 horas.

Reemplazan planchas de asbesto de 330 casas

E-mail Compartir

Un total de 330 viviendas de toda la provincia de Concepción se vieron beneficiadas con el retiro de las antiguas planchas de sus techos, las que tenían como componente, el asbesto. "Estamos retirando techos que tienen asbesto, componente que está prohibido en la construcción desde 2001 y que puede generar complicaciones respiratorias e incluso puede provocar cáncer", dijo el director del Serviu, Juan Pablo González. Las obras contemplan el retiros de las planchas existentes, retiro y aspirado de partículas de asbesto, y el traslado seguro de los residuos a un botadero autorizado, así como la instalación de nuevos techos de zinc.

La muni de Hualpén actuó como entidad patrocinante del cambio en 24 viviendas. "Motivamos a los vecinos a postular a estos proyectos", dijo la alcaldesa Katherine Torres.