Secciones

154 efectivos custodian propiedades en Arauco

Carabineros y Gobernación se refirieron a las medidas de protección tras serie de ataques.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Un total de 154 carabineros se encuentran desplegados en terreno llevando a cabo 36 medidas de protección en el cono sur de la provincia de Arauco. Estas cifras fueron dadas a conocer ayer a La Estrella por el coronel Hugo Zenteno, jefe del Departamento de Operaciones de la VIII Zona de Carabineros, quien detalló que "ellas consisten en custodia permanente (16 de 24 ó 12 horas), rondas periódicas (17) y medidas cautelares (tres arrestos domiciliarios).

El oficial añadió que desde el 14 al 19 de noviembre se han producido quemas de camiones, camionetas, maquinarias forestales, móviles particulares, un centro de eventos, galpones, una iglesia, una escuela y un jardín infantil.

El coronel agregó que entre los efectivos que se hallan cumpliendo con las medidas mandatadas por el Ministerio Público, hay personal territorial de la Prefectura de Arauco, de la Quinta Comisaría de Fuerzas Especiales de Los Álamos y del Gope. "Tenemos tres funcionarios heridos en una parcela cerca del Lago Lleu Lleu, en Cañete y no hay detenidos por todos estos hechos", añadió.

Gobernación

María Bélgica Tripailaf, gobernadora de Arauco, confirmó ayer que en los últimos seis días se contabilizan 18 ataques incendiarios. El último de ellos correspondió a la quema de una cabaña abandonada en las cercanías de Tirúa.

"A la fecha hemos tenido 18 atentados incendiarios en cabañas, viviendas, galpones, vehículos y un establecimiento educacional. También se generaron algunos cortes de rutas, lo que ha causado complicaciones para el traslado de pacientes desde Tirúa. Afortunadamente no hay muertes que lamentar en la provincia", indicó.

Añadió que "desconocemos el afán de las personas que realizan estos actos de perjudicar e intranquilizar a la población. Queremos lograr potenciar a la Provincia de Arauco en el turismo y obviamente nos preocupa esta situación, ya que se afecta las inversiones en la zona y por lo mismo también repercute en fuentes de trabajo para los habitantes".

Aguas rojas

Cabe señalar que los ataques se han producido tras la muerte de Camilo Catrillanca, en Ercilla. En Concepción, ayer hubo una intervención por la muerte del comunero, en la cual se tiñó de rojo el agua de la pileta del Foro de la UdeC.

Mayol renunció como intendente

E-mail Compartir

El intendente de La Araucanía, Luis Mayol, presentó anoche su renuncia luego de los cuestionamiento surgidos por su rol en el caso Camilo Catrillanca y luego de que diputados DC anunciaran una acusación constitucional en su contra, afirmando que con sus "desacertadas vocerías", en que vinculó al comunero en hechos delictuales, "lo único que ha provocado son más hechos de violencia". Pasadas las 21.00 horas, Mayol leyó un comunicado en el que responsabilizó a la oposición de forzarlo a tomar esta determinación. "Me voy tranquilo por el trabajo realizado. Creo que hoy La Araucanía está mucho mejor que hace ochos meses y porque tengo la convicción de no haber cometido ninguna falta en el ejercicio de mi cargo, que ejercí éticamente", indicó.

Higueras tiene primer banco óseo del Biobío

E-mail Compartir

El Hospital Las Higueras es el primer establecimiento público y privado del Biobío, y quinto a nivel nacional, en poner en marcha un sistema de procuramiento óseo y banco de hueso. Esta nueva prestación permite contar con Injerto Óseo para cirugías complejas traumatológicas (cadera, columna, rodilla) y así reemplazar los sustitutos de hueso, hoy utilizados con un altísimo costo para el sistema público. Esto gracias a la donación de la cabeza femoral del fémur que se espera realicen los pacientes que se intervienen de endoprótesis total de cadera.

El director el Servicio de Salud Talcahuano, Carlos Vera, indicó que este adelanto se basa en la gran cantidad de artroplastías que se realizan cada año en el establecimiento. "El equipo de traumatología está trabajando fuertemente en el almacenamiento y la conservación de este material óseo, para poder trasplantarlo a la persona que lo necesite", dijo.

Disfrutaron de Master Chef en modo familiar

E-mail Compartir

Con la participación de los apoderados y funcionarios de los jardines infantiles: Semillita Integra de Llico, Punta Lavapié y la Sala Cuna de Tubul, se realizó el último concurso "Familia Master Chef", que organiza Vida Chile, con el objetivo de promover la alimentación saludable.

La actividad consideró la preparación de recetas saludables, que los invitados pudieron degustar. Además, cada uno de los jardines participantes recibió un reconocimiento. Cabe destacar que esta actividad contó con la participación del Comité de Posta de Llico, profesionales del CGR Tubul, Integración Comunitaria Arauco, la coordinadora de Jardines Infantiles VTF, los programas municipales: Senda Previene Arauco, Programa Jóvenes y comunidad local.