Secciones

Hijo de Cecilia Bolocco se recupera tras operación

Máximo se mantenía ayer internado a la espera de resultados de la biopsia.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Máximo Menem Bolocco (14) se recuperaba luego de ser sometido a una cirugía para extraerle un tumor cerebral. El procedimiento se prolongó por aproximadamente seis horas. El joven permanecerá internado en la Clínica Las Condes, donde ingresó el martes tras experimentar dolores de cabeza y vómitos.

"La situación de Máximo es delicada. Él tenía un tumor cerebral localizado en el lóbulo frontal izquierdo. Eso motivó que tuviéramos que estudiarlo durante los días anteriores y concluyó en la intervención quirúrgica que se acaba de realizar", informó el neurocirujano Enrique Concha, responsable de la cirugía.

Explicó que el hijo de Cecilia Bolocco y del ex presidente argentino Carlos Menem, "está recuperándose y despertando de la anestesia en la UTI de pediatría".

Consultado sobre si se logró extraer el tumor en su totalidad, el médico dijo que "cuando nosotros operamos un tumor cerebral tenemos ciertos parámetros y esos parámetros fueron cumplidos".

Añadió que la intervención "se hizo dentro de los rangos habituales" y que "queda esperar el posoperatorio, que es otro momento delicado". Dijo también que están esperando los resultados de la biopsia que podrían demorar al menos cinco días.

Preocupación familiar

Ayer, en el matinal "Muy buenos días", Cristián Sánchez, tío de Máximo, contó que visitó al adolescente a las seis de la mañana, antes de su operación: "Máximo se levantó de muy buen ánimo. Está muy tranquilo y agradecido por todo el apoyo que le han dado".

Asimismo, entregó un mensaje de la ex Miss Universo. "Me dijo: 'Por favor, dile a todo Chile que estoy conmovida con todas las muestras de cariño' ".

Carlos Menem, en tanto, llegó ayer por la tarde a Chile, tras ser autorizado por la justicia argentina para salir de su país, ya que está con orden de arraigo por la investigación por el atentado a la Amia, en 1994.

6 horas aproximadamenre duró la operación, desde las 10.00 hasta cerca de las 16.00 horas.

Leonor Varela despide a su pequeño Matteo

E-mail Compartir

Un doloroso momento familiar vive Leonor Varela. La actriz confirmó ayer, a través de redes sociales, el fallecimiento de su hijo mayor, Matteo Akoskin. El niño, de cinco años, padecía leucodistrofia, una enfermedad degenerativa.

"Buen viaje, principito de mi corazón. Pasaste la transición al más allá con la misma paz que tu abuelo Francisco: sabio y hermoso como siempre", escribió Varela en su cuenta de Instagram.

La actriz chilena invitó a sus seguidores a sumar sus oraciones por el fallecimiento del pequeño y pidió respeto para vivir el duelo: "Este guerrero dejó sus armas y ahora baila libre y feliz. Ya habrá momentos para compartir, por ahora sólo les pido el espacio para que nuestra familia pueda hacer el duelo de lo imposible".

El 5 de noviembre, Leonor publicó en redes sociales una imagen junto a su hijo con el mensaje: "Fuerza niño de mi corazón".

En octubre, la actriz escribió una emotiva carta abierta a Revista Caras, donde habló de la lucha que realizaba por su hijo y comentó que "vivía con el corazón roto".

Francisco Correa Melgarejo

E-mail Compartir

Esta semana hemos sido abatidos por una lamentable partida. Me refiero al Rey del Bolero, don Lucho Gatica. Tal vez para los más jóvenes no signifique mucho, pero para los que fuimos lolos algún día lo es todo. Recuerdo cuando era niño escuchar en una radiola RCA Víctor sus románticas canciones que lo decían todo. En Chile no hemos sido capaces de admirar a este gran compositor y cantante que alguna vez partió a radicarse a México y ahí lo hicieron suyo. En la década del 50 Lucho Gatica ya era un "Bolero Star" en el mundo, admirado por Nat King Cole, Sinatra y muchos pares de la música internacional. De hecho, Armando Manzanero debutaría con una canción cedida por Lucho Gatica; Luis Miguel se rindió a sus pies un día, y así muchos más. Tal vez los más antiguos de sus admiradores recuerden que la Leyenda de los Gatica no comienza con Luis, sino que con el gran Arturo Gatica, cantante, comediante y actor muy famoso antes de Lucho, y tenemos también a uno de los ingenieros en sonido más reconocido por el mundo musical, Humberto Gatica, quien ha trabajado con Luis Miguel y Michael Jackson, por nombrar algunos. ¿Será que el talento se lleva en la sangre? Mucho se ha dicho de Lucho Gatica pero pocos reconocen que él es nuestro primer gran Artista del Siglo XX, indiscutidamente. El Rey del Bolero será nuestro por siempre en la mente de los que somos melómanos.


Siempre serás el rey