Secciones

Cañete lanzó campaña Teletón 2018 junto a niños de jardín infantil

E-mail Compartir

Con mañana recreativa en el jardín infantil "El Encanto de Sayén" se realizó el lanzamiento comunal de la Teletón Cañete 2018, organizada por la Oficina de la Discapacidad del municipio local. En la ocasión, los niños colorearon el "corazón de Teletín" y recibieron simbólicamente las alcancías donde se recolectarán los aportes. "Estamos confiados en que junto a las diversas organizaciones podremos lograr la meta de este año", afirmó Julio Anativia, administrador municipal. En tanto, Ximena Álvarez, directora del jardín, agradeció la oportunidad de ser sede de este evento destacando que "como comunidad educativa siempre estamos comprometidos con esta causa realizando diversas acciones que van en pos de lograr la meta de cada año".

En Tomé esperan que aparición de "fragatas" no incida en el turismo

E-mail Compartir

Enorme preocupación, pensando en la cercanía de la temporada estival, generó en Tomé la aparición hace dos días de fragata portuguesa en playa Bellavista sur. Aunque ello no impide el normal funcionamiento de la comuna, el temor a visitar la playa podría hacer disminuir el número de visitantes.

"Todos sabemos el daño que provoca la fragata portuguesa. Probablemente, si sigue ese tema, nos complica también con el turismo" indicó José Mardones, presidente de la Cámara de Comercio de Tomé.

"Lamentablemente si no se toman las precauciones, si no se hace una labor con cierta rapidez, se va a provocar un daño enorme, porque la gente no va a empezar a venir a las playas", añadió.

Municipalidad

En el municipio también hay preocupación por la situación ocurrida en Los Bagres y Bellavista. "Nosotros somos los más interesados en que esto se esclarezca. No pretendo para nada bajarle el perfil a la situación, me preocupa mucho, esperamos que se resuelva de buena forma, pero generalmente estos son fenómenos de corto tiempo", puntualizó el alcalde Eduardo Aguilera.

"Es nuestro propósito inaugurar la temporada de verano los primeros días de diciembre. Así que esperamos que esto se resuelva luego y se puedan retirar las especies que están para que vuelva la tranquilidad", añadió.

En efecto, ayer, la Seremi de Salud del Biobío levantó la prohibición de baño y actividades recreativas que afectaba a playas Bellavista y Los Bagres por la presencia de la fragata portuguesa. Según comunicó ayer la autoridad sanitaria, la medida se adoptó luego de haber constatado la ausencia de la especie durante las últimas inspecciones.

General visita a carabineros de La Araucanía en medio de crisis

La Fiscalía ya posee las grabaciones del operativo que terminó con la muerte de Camilo Catrillanca.
E-mail Compartir

Tadea Merino

El general director de Carabineros, Hermes Soto, llegó ayer al mediodía a Angol, en la Región de la Araucanía, en medio de la conmoción generada por el baleo al comunero Camilo Catrillanca, de 24 años, quien el miércoles recibió un disparo en la cabeza en la localidad de Temucuicui, mientras iba en el asiento del piloto de un tractor, durante un operativo policial encabezado por el denominado "Comando Jungla".

"No es nada oficial, solamente compartir con nuestros Carabineros", dijo Soto a radio Bio Bío.

De acuerdo al parte policial revelado por El Mercurio de Santiago, el operativo se desencadenó por un robo de vehículos en la localidad de Ercilla, el que fue seguido por un helicóptero y personal terrestre. En ese robo se habría divisado un tractor. Tras esto, dice el documento, el piloto y el acompañante del mismo tractor quedaron "en la línea de fuego".

El padre del joven, Marcelo Catrillanca, negó esta versión a La Tercera: "Él estaba trabajando (...) Se venía a su casa y se encuentra con Carabineros".

El joven de 15 años que lo acompañaba en el tractor fue el único detenido por el asalto, sin embargo, su detención se declaró ilegal por el tribunal.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos y la Defensoría de la Niñez anunciaron ayer que se querellarán por torturas, ya que afirman que el menor habría sido golpeado.

Investigación

Ante los cuestionamientos sobre el actuar de Carabineros, el vicepresidente Andrés Chadwick dijo ayer que se instruyó un sumario administrativo dentro de la institución para determinar si hubo irregularidades.

Paralelamente, la fiscalía de La Araucanía está realizando una indagatoria. De acuerdo a La Segunda, el fiscal Roberto Garrido ya tiene en su poder las grabaciones de videos captadas desde los autos y personal de Carabineros que participaron en el operativo.

El jueves por la noche hubo nuevos desórdenes que se sumaron a los del miércoles. En la Región del Biobío y de La Araucanía hubo al menos seis ataques incendiarios a casas de veraneo, a dos casas en un fundo de Paicaví, una escuela rural en Millelevia, una capilla y a un centro comunitario.

Ayer hubo más desórdenes en Santiago y también en Temuco.

6 ataques incendiarios hubo el jueves en la noche en las regiones de La Araucanía y Biobío.