Secciones

Incertidumbre total ante el anuncio de cierre de Albano

El gerente de la empresa confirmó decisión, pero los trabajadores aún no han sido notificados formalmente. Durante una reunión del sindicato, plantearon sus dudas y temores de quedarse sin su fuente de ingresos.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Más dudas que certezas son las que tienen los trabajadores de la fábrica de calzado Albano, luego de enterarse que la gerencia de la empresa decidió cerrar la planta y además pidió la liquidación voluntaria.

Las principales interrogantes de los 150 trabajadores que laboran en la fábrica son qué pasará con sus sueldos e imposiciones durante el proceso, y si podrán cobrar sus indemnizaciones de acuerdo a sus años de servicio.

La mayoría de ellos se reunió durante la tarde de ayer con la directiva del sindicato y el abogado que los representa. En la oportunidad participaron activamente formulando preguntas a viva voz y animando a sus compañeros de labores a enfrentar el proceso.

Trabajadores

"¿Quién te va a contratar después de los 60 años?", preguntó a los trabajadores reunidos, y al borde de las lágrimas, Aurora Jiménez, quien lleva 22 años trabajando en Albano y casi 40 en la industria del calzado, "es lo único que sé hacer, zapatos".

La mujer dijo a La Estrella, que "si yo tuviera 20 años menos, a lo mejor no me preocuparía y saldría a buscar otra fuente de trabajo. Son cuatro personas que dependen de mí en mi casa, yo soy la jefa de hogar".

Aurora también se quejó por la forma en que supieron del cierre, "nos mandaron 15 días de vacaciones para ahora decirnos que no hay fábrica".

"Lo estamos pasando muy mal por todo esto", dijo Ricardo Riquelme, quien suma 40 años de servicio en la empresa Albano, y es uno de los trabajadores más antiguos, "vamos a seguir hasta las últimas consecuencias", aseguró.

El trabajador confidenció que son cinco personas las que dependen de sus ingresos en su núcleo familiar, incluida una hija discapacitada, y que aún no ha podido cobrar el 100% de su sueldo, "me están debiendo y no estoy conforme con lo que está pasando, es una injusticia grande".

Una situación particular es la que vive Mireya Torres, que junto a otros trabajadores de la empresa, ya vivió el proceso de quiebra de Gacel, posteriormente en Gino, y ahora en Albano.

"Todavía estamos en la empresa, porque no nos han finiquitado, y queremos saber qué va a pasar más adelante", dijo Mireya, y reafirmó que "no nos han pagado todo el sueldo de octubre todavía".

Gerencia

Durante la tarde, el gerente general de Albano, Cristian Aravena, dijo que "este cierre es definitivo y total de la fábrica, ya que los resultados operacionales no son los adecuados para seguir".

"Del momento en que Chile entró a la globalización, sabíamos que esta era una batalla dura", señaló el directivo, y precisó que "los altos costos que significa fabricar en Chile, versus lo que significa importar de Asia lleva a los resultados operacionales y las bajas ventas de los últimos dos años".

Cristian Aravena añadió que "todo el personal productivo va a ser notificados cuando llegue el liquidador, que va a ser nombrado en las próximas semanas". Asimismo, adelantó que las tiendas seguirán funcionando con el stock disponible, y que el cierre afecta sólo a la fábrica.

Gobierno

"La situación legal que esgrimió la empresa es que los trabajadores están en un feriado colectivo", dijo el seremi del Trabajo, Carlos Jara, quien adelantó que ya se ofreció al sindicato la posibilidad de capacitaciones para la reubicación de los trabajadores, eventualmente, en otros rubros.

"Ni como sindicato ni como trabajadores nos han presentado ningún escrito ni nada, solamente (supimos) por la prensa".

Marcelo Parra,, Sindicato de Trabajadores de la Fábrica de Calzado Albano"