Secciones

Caso Mardoff: fiscal de Ñuble investigará a sus pares del Biobío

E-mail Compartir

Desde la Fiscalía Nacional se confirmó ayer que la fiscal regional de Ñuble, Nayalet Mansilla, investigará al ex fiscal del Biobío, Julio Contardo, y la actual fiscal regional, Marcela Cartagena, en el marco de la querella por obstrucción a la investigación presentada por la familia de Sergio Mardoff Peirano.

Horas antes de conocerse este antecedente, Sergio Mardoff Silva, padre del joven desaparecido en 2005, calificó como un pequeño avance en encontrar la verdad, el fallo dividido de la Corte de Apelaciones penquista, que anuló la audiencia del Juzgado Civil de San Pedro que, en 2011, cerró el caso por la desaparición de su hijo.

"No tenemos duda de que aquí hay intervención de terceras personas, por todo lo que se ha tratado de tapar, con toda la cantidad de errores que se ha cometido", dijo el padre tras salir de la Cuarta Sala del tribunal de alzada penquista.

Mardoff Silva adelantó que "estoy enviando una carta a la comisión de Derechos Humanos de la Cámara porque no puede ser, ¿quién fiscaliza a la Fiscalía?, ¿se cometen errores y nadie responde?".

Uno de los abogados de la familia Mardoff, Leonel Castro, valoró el fallo de la Corte de Apelaciones. "No se puede considerar que el plazo de prescripción haya finalizado ni empezado a correr para ningún efecto legal (...) si existen eventuales responsables en la muerte podríamos iniciar acciones legales y ellos no podrían alegar prescripción".

Cabe recordar que el cuerpo de Mardoff Peirano fue hallado por su familia en dependencias del Servicio Médico Legal, donde permanecía como NN, tres años después de ser levantado desde un punto del camino a Santa Juana.

Concejala afirma: "No soy homofóbica"

E-mail Compartir

Polémica a nivel nacional generaron los dichos de la concejala Carmen Madinagoitia (RN), durante un concejo municipal en Coronel, en el cual se refirió a la actriz Daniela Vega y a la sanción que recibió el diputado Leonidas Romero por su trato hacia la protagonista de la premiada película "Una mujer fantástica".

En dicho alegato, Madinagoitia señaló estar de acuerdo con el parlamentario: "Lo mismo pienso yo, él (Daniela Vega) es hombre y va a morir hombre (…) porque su Presidenta Bachelet (es) la que trajo estas leyes tontas del aborto, del matrimonio homosexual y la igualdad de género".

Manifestó, además, que "Daniel Vega es hombre, tiene pirulín, lo siento, y va a morir con pirulín".

Sus palabras fueron condenadas por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh). Su vocero nacional, Oscar Rementería, sostuvo que "las declaraciones de esta concejala son una clara incitación a la violencia y reflejan un ánimo de dañar y ofender solo porque sí".

Desde el municipio de Coronel, mediante un comunicado, indicaron lamentar profundamente los dichos de la concejala, esperando que estos hechos no se repitan en la comuna.

Anoche, contactada por La Estrella, Carmen Madinagoitia señaló que se encuentra bien pese al revuelo generado por sus palabras e indicó que "cuando uno habla con la verdad, está tranquila en la vida. No he ofendido a nadie. Se malinterpretó, me dijeron homofóbica, pero quiero dejar en claro que no soy homofóbica, de hecho tengo muchos amigos gay y comparto con ellos y los estimo y los respeto. El tema no fue ese, fue Daniel Vega y punto", insistió. Cabe consignar que la concejala de Coronel agregó que no ha sido sólo criticada, sino que también ha recibido apoyo de diversas personas.

¡Carabinero usó micro durante persecución!

Sujeto huyó para evitar detención y uniformado subió a bus con pasajeros para alcanzarlo.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Impacto generó entre los pasajeros de una micro Ruta del Mar, una persecución policial de la que fueron parte luego de que un carabinero utilizara dicha locomoción para alcanzar a un sujeto que huía en Talcahuano para evitar ser detenido. El hecho ocurrió en la avenida Colón y quedó registrado en las cámaras de seguridad de dicha máquina.

Luis Jeldres, conductor del bus que participó del procedimiento, relató que "me di cuenta de que el carabinero iba en persecución de una persona, un individuo que arrancaba. Pero yo no conocía los motivos cuando el policía subió, lo que yo hice lógicamente fue ayudarlo. En ese momento comencé a acelerar la máquina para poder darle alcance. En un principio me preocupé por los pasajeros y esperé a que dos señoras que recién se estaban subiendo, a que se sentaran, para después hacer caso y seguir a este sujeto".

En el registro se escucha cómo el uniformado le da la instrucción al chofer para que avance y le den alcance al sujeto, en medio de la expectación de los siete pasajeros que, en ese momento, iban a bordo de la máquina número 74.

Parte policial

El procedimiento policial fue confirmado por el mayor Gonzalo Muñoz, comisario de la Segunda Comisaría de Talcahuano, quien entregó los detalles del parte policial. Dicho documento, informó, detalla que "en momentos en que personal realizaba un recorrido por una central bancaria del sector, en avenida Colón, se acercó una mujer quien señaló que un individuo se le habría acercado para realizarle tocaciones indebidas, razón por la cual los efectivos se acercan al sujeto que fue sindicado por la víctima como el presunto autor de dicho delito".

Sin embargo, al momento en el que Carabineros se le aproxima, el hombre comenzó a escapar corriendo por Colón, en dirección hacia Concepción.

Según explicó el conductor de la máquina de pasajeros, "en ese momento vimos que el carabinero logró detener al individuo y cuando eso pasó, nosotros continuamos con el recorrido. Los pasajeros quedaron bien nerviosos, yo también. Nos fuimos riendo por lo mismo".

El sujeto fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Talcahuano.

7 pasajeros iban a bordo , del bus al momento en que comenzó la persecución.

40 segundos transcurren desde que el uniformado aborda la micro hasta que atrapa al sujeto.