Secciones

La última voluntad de Freddie

E-mail Compartir

A propósito de la recién estrenada película que trata de la vida y obra de Freddie Mercury, ¿saben cuál fue su última voluntad? Tras su muerte comenzó a comentarse el contenido de su testamento: los principales beneficiarios fueron sus compañeros más fieles, sus gatos. A varios de ellos, Jerry, Tom, Oscar y Tiffany les dedicó su primer álbum en solitario "Mr. Bad Guy" (1985). Su gata preferida, que siempre estuvo con él en su cama hasta el final, tuvo su propio homenaje en la canción homónima "Delilah", incluida en "Innuendo". Incluso en el último vídeo que grabó, "These are the days of our lives", donde se le podía ver físicamente deteriorado, apareció ataviado con un peculiar chaleco con estampado de felinos. El cariño que Freddie sentía por sus mascotas era tal que, cada vez que viajaba como consecuencia de las giras, les llamaba por teléfono para hablarles; por ello no resultaba descabellado que una de las excentricidades del artista fuera dejar sus pertenencias a sus mininos. "Nadie más sacará un solo penique, excepto mis gatos Oscar y Tiffany. Aparte de ellos, no voy a regalar ninguna de mis cosas cuando esté muerto. Voy a acapararlo todo. Quiero que me entierren con todas mis cosas. Y aquel que quiera algo, puede venir conmigo. ¡Habrá muchísimo espacio!". Aunque reconoce que no serán los únicos: "El único amigo de verdad que he tenido es Mary. Ella heredará la mayor parte de mi fortuna. Naturalmente, mis padres están en mi testamento, igual que mis gatos, pero la mayor parte iría a parar a Mary". Y así, tal cual fue, Mary se quedó con su mansión principal y todos los derechos de autor, además de su gran piano.


Francisco Correa Melgarejo

"Voy a contar al mundo que me llamo Norma"

Mon Laferte se reconcilia con su nombre y lanzó ayer su nuevo disco, "Norma".
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

A viejos amores y a la reconciliación con su nombre de pila es a lo que recurre la cantante nacional Mon Laferte en su nuevo disco, el quinto de su carrera, que lanzó este viernes y lleva por título "Norma". El primer álbum conceptual de la ex "Rojo" narra el ciclo de una relación de principio a fin a través de 10 canciones que incluyen los sencillos "El beso", una combinación de cumbia, reggaetón y folk latino, y "Por qué me fui a enamorar de ti", una especie de salsa sobre el amor prohibido.

"Quise retratar un poco las etapas que uno vive cuando está en una relación de pareja desde que se conocen, están en el romance, hay una etapa media sexosa; después cuando sientes que ya estás ahí en el amor y que te quedas ahí para siempre, y después lamentablemente siempre pasa como que empiezan los problemas, empiezas a ver los defectos, y luego termina la relación", dijo Laferte en una entrevista con la agencia AP en Nueva York.

"Al final termina como en buena onda, con una bachata que dice: Si alguna vez nos volvemos a ver hay que sentarnos en la banca del parque", agrega. Entre las piezas hay un bolero, una cumbia, un mambo y una balada.

Para Mon Laferte, que se presentará en el escenario del Grammy Latino el próximo 15 de noviembre en Las Vegas, donde además está nominada a Canción del Año con "Antes de ti", el disco "Norma" resultó ser más autobiográfico de lo que pensaba, pues lo empezó a escribir cuando estaba en una relación: al primer mes escribió una canción, al siguiente otra y luego otra. Finalmente dijo "voy a escribir de todas las etapas que viví no necesariamente de una relación, sino que fui recordando cuando pasó esto".

-¿Todos los exnovios están ahí?

"¡Sí!. Siempre pienso 'pobrecitos mis ex', porque siempre les hago canciones y después las tienen que andar escuchando por todos lados".

Sobre su primer nombre, Norma, la cantante dice que "odiaba" que la llamaran así porque lo encontraba duro, pero ahora "le voy a contar al mundo que me llamo Norma", dijo riendo.

15 de noviembre, Mon Laferte se presenta en la ceremonia del Grammy Latino en Las Vegas.